Hola!

Registrándote como bakuno podrás publicar, compartir y comunicarte en privado con otros bakuos :D

Regístrame ya!

Así funcionará la amnistía en el gobierno de AMLO, según Olga Sánchez Cordero

jarochilandio

Bovino de la familia
Desde
14 Mar 2010
Mensajes
6.220
320px-HuffPost.svg.png

Redacción
05/07/2018


La futura titular de la Secretaría de Gobernación señaló que presentará dos iniciativas para el combate a la delincuencia: amnistía y reducción de penas.

http%3A%2F%2Fo.aolcdn.com%2Fhss%2Fstorage%2Fmidas%2F723bb54c4aeff9f658159458544542c0%2F206440272%2FRTS1ON34.jpeg

GINNETTE RIQUELME / REUTERS
La exministra, propuesta por AMLO para ocupar la Secretaría de Gobernación, afirmó que una ley de amnistía lo que trae detrás es un tema de justicia social.


Olga Sánchez Cordero, propuesta por Andrés Manuel López Obrador como titular para la Secretaría de Gobernación, afirmó que en el tema del combate a la inseguridad, el nuevo gobierno federal no solo planteará una ley de amnistía, también propondrán una ley de reducción de penas.

En entrevista con el noticiero Despierta con Loret, la exministra señaló que ya tiene esbozada la primera iniciativa, aunque aseguró que la última palabra la tendrá el Congreso de la Unión.

"Una ley de amnistía lo que trae detrás es un tema de justicia social. No es ajena a nuestro sistema jurídico, muchos presidentes han emitido la ley. Carlos Salinas de Gortari lo hizo con el levantamiento del EZLN".​

Sánchez Cordero explicó que una propuesta de este tipo debe tener tres características: siempre estar establecida en un periodo del pasado, definir el universo de personas que son elegibles y precisar hipótesis jurídicas. Por ello, indicó que el lapso que se está considerando es a partir del 1 de diciembre de 2006, cuando el Ejército entró a la lucha contra delincuencia, hasta 2018.

No obstante, precisó que México ha firmado varias convenciones internacionales, las cuales no permiten que nuestro país establezca una ley de amnistía en donde están los delitos de alto impacto como tortura, homicidio, violación, trata de personas, desapariciones, extorsión y secuestro.

Para los crímenes antes expuestos, la futura secretaria de Gobernación dijo que se está pensando en una ley de reducción de penas.

"Por ejemplo, cuando una persona es un informante que aporta datos ciertos, cotejables, precisos, en el caso de los desaparecidos... Muchos de los familiares de las víctimas se me han acercado y me han dicho que incluso están dispuestos a dar la amnistía si les dicen dónde están sus hijos".​

De acuerdo con Sánchez Cordero, el objetivo será tener una justicia transicional, la cual es clave en sociedades que tienen una gran descomposición social, una gran violencia, una guerra civil o una guerra religiosa.

"En esta justicia transicional el centro es la víctima que tiene cuatro derechos: a la verdad, a la justicia, a la reparación y los mecanismos de no repetición... Es hacer una transición de un tema de descomposición a un tema de pacificación social".​

La jurista también habló sobre la seguridad a la que se ha negado el virtual presidente electo, y señaló que ella no está de acuerdo con la visión del tabasqueño, pues "no solamente es Andrés Manuel, es el presidente y es un tema de Estado".

Aseguró que tendrá pláticas con él respecto a esto para "tratar de que tenga otra opinión y otra manera de pensar en algunos temas".


Fuente


"Una ley de amnistía lo que trae detrás es un tema de justicia social. No es ajena a nuestro sistema jurídico, muchos presidentes han emitido la ley. Carlos Salinas de Gortari lo hizo con el levantamiento del EZLN".

O sea que SÍ va dirigida a amnistiar a los delincuentes. Muchas gracias por la aclaración excelentísima futura pejeSecretaria de Gobernación.

Pero, no nos confundamos, como "México ha firmado varias convenciones internacionales, las cuales no permiten que nuestro país establezca una ley de amnistía en donde están los delitos de alto impacto como tortura, homicidio, violación, trata de personas, desapariciones, extorsión y secuestro", entonces "Para los crímenes antes expuestos, la futura secretaria de Gobernación dijo que se está pensando en una ley de reducción de penas". Traducción: buscaremos la manera de hacer ver como que cumplimos con las convenciones internacionales, mediante el necesario "maquillado". Es lo bueno de tener en el puesto a alguien con elevados conocimientos en materia judicial.
 
mmmta, osea que si yo soy plagiario y me sale mal el plan, entonces solicito amnistía a cambio de decir en donde tengo a los secuestrados...bueno, me suena a garantía de un plan delictivo fallido.
Perdonar las desapariciones forzadas, los desfalcos, la coresponsabilidad de las victimas del sismo, los niños en las guarderias incendiadas, expresidentes y Peña con saqueos quedando impunes: el precio a pagar por que MALO quedara con carro completo.
O podría ser una estrategia para que lo dejen llegar a la toma de poder fingiendo que no los va a enjuiciaro_O:¬¬:
 
¿O sea que van a llenar las calles de hampones? A ver si llegan a terminar el sexenio o la gente les exige su renuncia.
 
mmmta, osea que si yo soy plagiario y me sale mal el plan, entonces solicito amnistía a cambio de decir en donde tengo a los secuestrados...bueno, me suena a garantía de un plan delictivo fallido.
Perdonar las desapariciones forzadas, los desfalcos, la coresponsabilidad de las victimas del sismo, los niños en las guarderias incendiadas, expresidentes y Peña con saqueos quedando impunes: el precio a pagar por que MALO quedara con carro completo.
O podría ser una estrategia para que lo dejen llegar a la toma de poder fingiendo que no los va a enjuiciaro_O:¬¬:

¿En serio te crees la segunda opción que mencionas? :¬¬:

Se dijo, inclusive en el bando morenista (los que sí usan el cacúmen, que sí los hay, aunque sean muy pocos, contados con los dedos de una mano) que esa mariguanada de la AMNISTÍA era OTRO DE LOS ERRORES DE SAN PEJE. Pero ya sabemos que si algo caracteriza al benevolente, sacrosanto e iluminado Mesías es su INCAPACIDAD para aceptar consejos, sugerencias u observaciones. Eso no es nuevo, lo ha caracterizado toda su vida, desde niño (los millennials jamás aceptarán lo que los viejos sabemos de él, no por las redes, sino por la vías más "tradicionales" y fidedignas: la vía personal) y con ya más de 64 años es muy difícil pensar que ese oxidado cráneo pueda llegar a carburar debidamente. Los HORRORES mentales de alguien que evidencia una afectación a las funciones neuronales le empezarán a "pasar factura". Lo malo es que seremos nosotros, los "ciudadanos de a pie" los que "pagaremos el pato".
 
Volver
Arriba