jarochilandio
Bovino de la familia
- Desde
- 14 Mar 2010
- Mensajes
- 6.225
- Tema Autor
- #1
Redacción
La Jornada En Línea
vie, 03 jun 2016 18:38
Cirque du Soleil presentó su nuevo espectáculo Luzia, en Montreal. Foto Cuartoscuro
Ciudad de México. Miembros de la comunidad artística manifestaron su “desconcierto” ante la decisión del gobierno federal para dar 47.7 millones de dólares para la realización del espectáculo Luzia, a cargo del Circo du Soleil, para promover la imagen de México, por encargo de la Secretaría de Turismo.
En una carta dirigida al presidente Enrique Peña Nieto, con más de 40 firmas, entre ellas de Luz Emilia Aguilar Zínser, Daniel Giménez Cacho, Bruno y Demián Bichir, así como Martha Verduzco, expresan: “nos sorprende el hecho de gastar 47.7 millones de dólares, cantidad mayor a lo que se invierte en estímulos a la creación artística en las diferentes disciplinas en nuestro país, particularmente, en un momento en que se llevan a cabo y anuncian nuevos recortes presupuestales”.
Los firmantes piden recortar el número de funciones pactadas con el Circo du Soleil, a fin de que se invierta el dinero en proyectos de artistas mexicanos.
En marzo pasado, el Consejo de Promoción Turística de México anunció que como parte de la estrategia de este sector económico a partir de mayo se lanzaría a escala mundial el espectáculo Luzia, inspirado en la riqueza cultural de México. El nombre se deriva de la fusión de las palabras luz y lluvia.
El estreno de la puesta en escena, con música del compositor canadiense Simon Carpentier, se realizó el pasado 21 de abril en Montreal, con presentaciones en Canadá, Estados Unidos, Europa y América Latina, por un lapso mínimo de siete años y con la posibilidad de extenderse de acuerdo al éxito del montaje.
A continuación, la carta completa, en poder de La Jornada:
Ciudad de México a 28 de mayo de 2016
Lic. Enrique Peña Nieto
Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos
Presente
Los abajo suscritos, miembros de la comunidad artística del país, manifestamos nuestro desconcierto ante la decisión de financiar Luzia, espectáculo con el que el Círque du Soleil promoverá la imagen de México por encargo de la Secretaría de Turismo.
Nos sorprende el hecho de gastar 47.7 millones de dólares, cantidad mayor a lo que se invierte anualmente en estímulos a la creación artística en las diferentes disciplinas en nuestro país, particularmente, en un momento en que se llevan a cabo y se anuncian nuevos recortes presupuestales.
Entre tantas maneras de invertir en la promoción del turismo, se elige una cuyos alcances, más allá de la calidad del Cirque du Soleil, son limitados por la naturaleza misma del hecho escénico y, en todo caso, consideramos que dicho dinero se debió haber invertido en nuestro país, somos capaces de crear trabajos artísticos de gran calidad y que cumplan con el objetivo de promocionar arte y turismo. En este sentido, alarma que el secretario de Turismo desconozca la capacidad de nuestros creadores escénicos y de otras disciplinas que han dejado en alto el nombre de México.
Nos llama la atención que al secretario De la Madrid no se le ocurriera consultar a sus pares de la Secretaria de Cultura y a la Cancillería para que lo asesoraran y así oyera hablar de nuestros creadores y de los diferentes convenios que existen con otros países para aprovechar al máximo la colaboración interinstitucional.
Nuestro arte participa en la actividad económica dentro y fuera del país y contribuye al producto interno bruto. ¿Por qué no invertir en lo nuestro, por qué no generar empleos en un sector siempre desfavorecido con los recortes presupuestales a la vez que podríamos mostrar la coordinación de un gobierno organizado a nivel interinstitucional?
Por último, señor Presidente, pedimos que la Secretaría de Turismo recorte el número de funciones pactadas con el Cirque du Soleil para invertir ese dinero en proyectos creados por artistas mexicanos. Pensamos con nuestro secretario de Cultura que la mayor riqueza de la nación es su diversidad cultural y su potencial artístico, por qué no valerse de ello para atraer a nuestro país un turismo de alto nivel educativo y cultural.
Esperando servirle con esta misiva quedamos atentos a su respuesta.
A T E N T A M E N T E
Martín Acosta
Luz Emilia Aguilar Zínser
Damian Alcazar
Misha Arias de la Cantolla
Natalia Beristain
Bruno Bichir
Demian Bichir
Héctor Bonilla
Fernando Bonilla
Raúl Briones
Benjamín Cann
Germán Castillo
Jaime Chabaud
Carlos Corona
Emma Dib
Julieta Egurrola
Mario Espinosa
José Alberto Gallardo
Mariana Gímenez
Daniel Giménez Cacho
Flavio González Mello
Emilio Guerrero
Rodolfo Guerrero
Hugo Alfredo Hinojosa
Luisa Huertas
Mauricio Jiménez
Verónica Langer
Ana Ligia García
Omar Medina
Rosenda Monteros
Ana Ofelia Murguía
David Olguin
Pilar Padilla
Gabriel Pascal
Angelina Peláez
Boris Schoemann
Enrique Singer
José María de Tavira
Pedro de Tavira
César Tena
Cecilia Toussaint
Marta Verduzco
Richard Viqueira
Ccp. Enrique de la Madrid Cordero Srio. De Turismo
Ccp. Claudia Ruiz Massieu Sria. De Relaciones Exteriores
Ccp. Rafael Tovar y de Teresa Srio. De Cultura
Responsable de la publicación Gabriel Pascal [email protected]
Fuente
La Jornada En Línea
vie, 03 jun 2016 18:38

Cirque du Soleil presentó su nuevo espectáculo Luzia, en Montreal. Foto Cuartoscuro
Ciudad de México. Miembros de la comunidad artística manifestaron su “desconcierto” ante la decisión del gobierno federal para dar 47.7 millones de dólares para la realización del espectáculo Luzia, a cargo del Circo du Soleil, para promover la imagen de México, por encargo de la Secretaría de Turismo.
En una carta dirigida al presidente Enrique Peña Nieto, con más de 40 firmas, entre ellas de Luz Emilia Aguilar Zínser, Daniel Giménez Cacho, Bruno y Demián Bichir, así como Martha Verduzco, expresan: “nos sorprende el hecho de gastar 47.7 millones de dólares, cantidad mayor a lo que se invierte en estímulos a la creación artística en las diferentes disciplinas en nuestro país, particularmente, en un momento en que se llevan a cabo y anuncian nuevos recortes presupuestales”.
Los firmantes piden recortar el número de funciones pactadas con el Circo du Soleil, a fin de que se invierta el dinero en proyectos de artistas mexicanos.
En marzo pasado, el Consejo de Promoción Turística de México anunció que como parte de la estrategia de este sector económico a partir de mayo se lanzaría a escala mundial el espectáculo Luzia, inspirado en la riqueza cultural de México. El nombre se deriva de la fusión de las palabras luz y lluvia.
El estreno de la puesta en escena, con música del compositor canadiense Simon Carpentier, se realizó el pasado 21 de abril en Montreal, con presentaciones en Canadá, Estados Unidos, Europa y América Latina, por un lapso mínimo de siete años y con la posibilidad de extenderse de acuerdo al éxito del montaje.
A continuación, la carta completa, en poder de La Jornada:
Ciudad de México a 28 de mayo de 2016
Lic. Enrique Peña Nieto
Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos
Presente
Los abajo suscritos, miembros de la comunidad artística del país, manifestamos nuestro desconcierto ante la decisión de financiar Luzia, espectáculo con el que el Círque du Soleil promoverá la imagen de México por encargo de la Secretaría de Turismo.
Nos sorprende el hecho de gastar 47.7 millones de dólares, cantidad mayor a lo que se invierte anualmente en estímulos a la creación artística en las diferentes disciplinas en nuestro país, particularmente, en un momento en que se llevan a cabo y se anuncian nuevos recortes presupuestales.
Entre tantas maneras de invertir en la promoción del turismo, se elige una cuyos alcances, más allá de la calidad del Cirque du Soleil, son limitados por la naturaleza misma del hecho escénico y, en todo caso, consideramos que dicho dinero se debió haber invertido en nuestro país, somos capaces de crear trabajos artísticos de gran calidad y que cumplan con el objetivo de promocionar arte y turismo. En este sentido, alarma que el secretario de Turismo desconozca la capacidad de nuestros creadores escénicos y de otras disciplinas que han dejado en alto el nombre de México.
Nos llama la atención que al secretario De la Madrid no se le ocurriera consultar a sus pares de la Secretaria de Cultura y a la Cancillería para que lo asesoraran y así oyera hablar de nuestros creadores y de los diferentes convenios que existen con otros países para aprovechar al máximo la colaboración interinstitucional.
Nuestro arte participa en la actividad económica dentro y fuera del país y contribuye al producto interno bruto. ¿Por qué no invertir en lo nuestro, por qué no generar empleos en un sector siempre desfavorecido con los recortes presupuestales a la vez que podríamos mostrar la coordinación de un gobierno organizado a nivel interinstitucional?
Por último, señor Presidente, pedimos que la Secretaría de Turismo recorte el número de funciones pactadas con el Cirque du Soleil para invertir ese dinero en proyectos creados por artistas mexicanos. Pensamos con nuestro secretario de Cultura que la mayor riqueza de la nación es su diversidad cultural y su potencial artístico, por qué no valerse de ello para atraer a nuestro país un turismo de alto nivel educativo y cultural.
Esperando servirle con esta misiva quedamos atentos a su respuesta.
A T E N T A M E N T E
Martín Acosta
Luz Emilia Aguilar Zínser
Damian Alcazar
Misha Arias de la Cantolla
Natalia Beristain
Bruno Bichir
Demian Bichir
Héctor Bonilla
Fernando Bonilla
Raúl Briones
Benjamín Cann
Germán Castillo
Jaime Chabaud
Carlos Corona
Emma Dib
Julieta Egurrola
Mario Espinosa
José Alberto Gallardo
Mariana Gímenez
Daniel Giménez Cacho
Flavio González Mello
Emilio Guerrero
Rodolfo Guerrero
Hugo Alfredo Hinojosa
Luisa Huertas
Mauricio Jiménez
Verónica Langer
Ana Ligia García
Omar Medina
Rosenda Monteros
Ana Ofelia Murguía
David Olguin
Pilar Padilla
Gabriel Pascal
Angelina Peláez
Boris Schoemann
Enrique Singer
José María de Tavira
Pedro de Tavira
César Tena
Cecilia Toussaint
Marta Verduzco
Richard Viqueira
Ccp. Enrique de la Madrid Cordero Srio. De Turismo
Ccp. Claudia Ruiz Massieu Sria. De Relaciones Exteriores
Ccp. Rafael Tovar y de Teresa Srio. De Cultura
Responsable de la publicación Gabriel Pascal [email protected]
Fuente