- Tema Autor
- #1
Acusados de fraude contra fieles, lavado de dinero y evasión de divisas
Chihuahua, Chihuahua.- El pastor Edir Macedo, fundador en Brasil de la Iglesia Universal del Reino de Dios, mejor conocida como "Pare de sufrir" y tres de sus colaboradores fueron detenidos y acusados de fraude, lavado de dinero y evasión de divisas que obtuvieron de los fieles a través de sus falsas promesas de ayuda espiritual.
Edir Macedo y sus tres socios: el pastor Iurd Gomes da Conceincaom; la responsable financiera de la Iglesia, Alba Silva da Costa y el ex diputado federal Joao Batista Ramos fueron acusados por el envío ilegal de dinero a Estados Unidos a través de una casa de cambio establecida en Sao Pablo, sitio donde se realizó la detención.
Macedo y otros miembros de la secta han enfrentado acusaciones ante la justicia brasileña, también en Argentina, México y Perú, por estafa y lavado de dinero. La IURD sólo declaraba al fisco 10% de lo que recaudaba y enviaba el resto a paraísos fiscales y cuentas bancarias en Uruguay, Estados Unidos, Reino Unido y el Caribe.
Entre 2003 y 2006, la IURD declaró haber recibido donaciones por cerca de cinco mil millones de reales (dos mil 950 millones de dólares), pero ese valor podría ser muy superior.
De acuerdo con las imputaciones hechas al líder de la iglesia "Pare de sufrir", por medio de engaños Edir Macedo obtenía recursos de los fieles a quienes prometía el socorro espiritual y económico, el cual sólo lo alcanzarían aquellos quienes se sacrificaran económicamente por la Iglesia.
Los cuatro líderes religiosos enfrentan además cargos de asociación para delinquir y falsedad ideológica por crear empresas ficticias, pues su organización sólo declaraba una parte de lo que recaudaba entre los fieles.
Según la reciente acusación del fiscal Silvio Luis Martins de Oliveira, los pastores de la IURD estafaron a los fieles para obtener grandes cantidades de dinero que enviaban al exterior evadiendo impuestos. El dinero regresaba a Brasil en préstamos que se invertían en radiodifusoras, canales de Tv y otros medios impresos, registrados a nombre de obispos y otros miembros de la secta. La IURD es dueña de la Rede Record, una de las cinco principales televisoras privadas en sistema abierto de Brasil.
El fundador de la Iglesia "Pare de sufrir" es sospechoso de recaudación fraudulenta de dinero desde hace varios años en Brasil, donde cuenta con cientos de templos. También es investigado en otros países de América Latina.
fuente: http://www.oem.com.mx/elheraldodechihuahua/notas/n2235283.htm
Chihuahua, Chihuahua.- El pastor Edir Macedo, fundador en Brasil de la Iglesia Universal del Reino de Dios, mejor conocida como "Pare de sufrir" y tres de sus colaboradores fueron detenidos y acusados de fraude, lavado de dinero y evasión de divisas que obtuvieron de los fieles a través de sus falsas promesas de ayuda espiritual.
Edir Macedo y sus tres socios: el pastor Iurd Gomes da Conceincaom; la responsable financiera de la Iglesia, Alba Silva da Costa y el ex diputado federal Joao Batista Ramos fueron acusados por el envío ilegal de dinero a Estados Unidos a través de una casa de cambio establecida en Sao Pablo, sitio donde se realizó la detención.
Macedo y otros miembros de la secta han enfrentado acusaciones ante la justicia brasileña, también en Argentina, México y Perú, por estafa y lavado de dinero. La IURD sólo declaraba al fisco 10% de lo que recaudaba y enviaba el resto a paraísos fiscales y cuentas bancarias en Uruguay, Estados Unidos, Reino Unido y el Caribe.
Entre 2003 y 2006, la IURD declaró haber recibido donaciones por cerca de cinco mil millones de reales (dos mil 950 millones de dólares), pero ese valor podría ser muy superior.
De acuerdo con las imputaciones hechas al líder de la iglesia "Pare de sufrir", por medio de engaños Edir Macedo obtenía recursos de los fieles a quienes prometía el socorro espiritual y económico, el cual sólo lo alcanzarían aquellos quienes se sacrificaran económicamente por la Iglesia.
Los cuatro líderes religiosos enfrentan además cargos de asociación para delinquir y falsedad ideológica por crear empresas ficticias, pues su organización sólo declaraba una parte de lo que recaudaba entre los fieles.
Según la reciente acusación del fiscal Silvio Luis Martins de Oliveira, los pastores de la IURD estafaron a los fieles para obtener grandes cantidades de dinero que enviaban al exterior evadiendo impuestos. El dinero regresaba a Brasil en préstamos que se invertían en radiodifusoras, canales de Tv y otros medios impresos, registrados a nombre de obispos y otros miembros de la secta. La IURD es dueña de la Rede Record, una de las cinco principales televisoras privadas en sistema abierto de Brasil.
El fundador de la Iglesia "Pare de sufrir" es sospechoso de recaudación fraudulenta de dinero desde hace varios años en Brasil, donde cuenta con cientos de templos. También es investigado en otros países de América Latina.
fuente: http://www.oem.com.mx/elheraldodechihuahua/notas/n2235283.htm