Fabricante de Ipad explota a sus trabajadores
Ganando apenas 73 céntimos por hora para fabricar Ipods y Ipads, los chinos deben trabajar inumerables horas extras.
 El País.com
Mayo 1, 2011
 Una investigación hecha por dos ONG y 
publicada por el diario The Guardian sobre  las condiciones de los trabajadores chinos en dos plantas que fabrican  productos para Apple ha revelado un dato impactante, el precio de la  mano de obra de sus trabajadores. En la fábrica de Chengdu, los  empleados cobran por fabricar los famosos -y ubicuos en occidente-  iPhone y iPad de Apple un total de 1.350 yuanes (141 euros) por mes por  48 horas semanales de trabajo, lo que equivale a alrededor de 73  céntimos la hora. Esto lleva a los empleados a trabajar muchas más horas  libres para ganar más dinero y para satisfacer la enorme demanda que  Apple tiene de estos aparatos electrónicos.
 
		
		
	
	
Apple indirectamente apoya la explotación laboral de trabajadores chinos que ganan apenas 73 céntimos la hora.
 La investigación da una imagen detallada de la vida de los 500.000 trabajadores 
de las fábricas de Shenzhen y Chengdu,  dos de las mayores plantas del sur de China propiedad de la empresa  Foxconn, que produce millones de productos de Apple cada año. El informe  acusa a Foxconn de tratar a los trabajadores “inhumanamente, como a  máquinas”.
 Entre las denuncias formuladas por los trabajadores entrevistados por  las ONG se afirma que, a pesar de un límite legal de 36 horas al mes,  una nómina mostraba que el trabajador había realizado 98 horas extra en  un mes. Además, los trabajadores fueron presionados para tomar un solo  día libre de cada 13.
 Las ONG se quejan también del trato que reciben los empleados y  aseguran que quienes realizan mal las tareas son públicamente humillados  delante de sus colegas. Los dormitorios para los trabajadores están  llenos con hasta 24 personas, sujetas a normas estrictas.
 Denuncian también que a raíz de una ola de suicidios en las fábricas  de Foxconn el verano pasado, a los trabajadores se les pidió firmar una  declaración comprometiéndose a no quitarse la vida. Se instalaron además  redes antisuicidio bajo las ventanas de los dormitorios.
 Tras estas denuncias, el gerente de la empresa, LLouis Woo, confirmó  que los trabajadores a veces trabajan más que el límite legal de horas  extras para satisfacer la demanda de los consumidores occidentales, pero  afirmó que todas las horas extras son voluntarias. Preguntado sobre los  suicidios, Woo dijo: “Los suicidios no están relacionados con las malas  condiciones de trabajo. Hubo un efecto copia. Si uno se suicida, a  continuación, otros seguirán”.
 En un comunicado, Apple aseguró que tiene el “compromiso de  garantizar los más altos estándares de responsabilidad social” en sus  proveedores. “Los proveedores tienen que comprometerse con nuestro  código de conducta para ser contratados. 
Seguimos el cumplimiento de las normas  a través de un programa de vigilancia rigurosa, incluyendo auditorías  de las fábricas, planes de acciones correctivas y medidas de  verificación”.
 Foxconn produjo su iPad por primera vez en Chengdu en noviembre  pasado y espera producir 100 millones al año para 2013. El año pasado  Apple vendió más de 15 millones de iPads en todo el mundo y ya ha  vendido cerca de cinco millones este año.
http://real-agenda.com/2011/05/01/fabricante-de-ipad-explota-a-sus-trabajadores/