Hola!

Registrándote como bakuno podrás publicar, compartir y comunicarte en privado con otros bakuos :D

Regístrame ya!

Aporte: Crear Clon Universal de Windows 7

GranCarnal

Bovino adicto
Desde
19 Abr 2009
Mensajes
825
Saludos a todos los del corral, hoy les traigo éste tutorial para crear una imagen universal de windows 7 desde ceros, la cual podremos instalar en cualquier equipo sin importar el harware que tenga. (Posiblemente funcione con 8 y 10, pero no lo he probado)

Se que muchos ya saben como hacer ésto, incluso hay quienes hacen todo el proceso con las herramientas AIK Tools que ayudan a automatizar todo el proceso pero es mas complicado usarlas, y como he visto en varias ocasiones que han preguntado acerca de los mismo, decidí hacer y compartir éste pequeño toturial, espero les sea de utilidad como lo es para mi.

Sin más vamos entrando en materia.

Lo primero que necesitamos es hacer una instalación limpia del sistema operativo con todos los programas y personalizaciones que le queramos hacer, para éste tutorial todo el proceso de instalación lo hice en una máquina virtual, pero puede hacerse en un equipo real.

1.- Primero instalamos nuestro Windows, la versión de tu elección, yo instale Windows ultimate x86.

y3mVyiby-z777wXSEorCxRIxd0uprftrusgM0IrebKzRk3uYgBUQWHwPpcvkO58mGSgqLkSETuT4IXthRCqSKoMTbVaE7nFwgRdi1w-OKDErfKwu5zoQkYO1F-V5VbyXzTPeu6i5lqFQ3mcoIFwS-IvakNCktjTYy6i2erOQwQk4N0


2.- Posteriormente instalamos todos los programas que quieras incluir en tu imagen personalizada, yo instale office 2010, java, adobe reader y kaspersky y active la instalación de Windows (en este paso también puedes opcionalmente desfragmentar el disco duro y limpiar registros con ccleaner)

Ojo, es muy importante recalcar que no hay que instalar controladores, dejar tal y como quedan los controladores cuando instalas el sistema.

y3mf8J3X8qfgGKnye5yle6f2jSGq4F5B2Z7ozCetVMQnEczXU7LazyAGEY3rCVkjfSlg4S8df9_-YVn6zzd6WAeKhYscW0nkJU7WCGRbJm0iMWhbivLvG6dtH-Lz0PUAqttcAI7zHOpzN2fyV1N3CtBskmGNlJWDOGewP8e-Pp1zZQ

y3m3fB6E6QB7yCmJR7TOszy82sSAWZayKmPxNWwJOMT1Lpfv59P0suBtEdNhmj59UhOw9hHJzAKc-OErc251mMFFyObjIkAcwyw0PUq-OoVUQdJXQWyFRZP1CJn-8-N35DeThjVUo1t84195iuC-AXIoaEH5haX1Dxen2xXAZZdWi4


3.- Una vez que tengamos nuestro windows como lo queremos, entonces lo siguiente que vamos a hacer es limpiar nuestra imagen ya que cuando hicimos nuestra instalación de windows creamos un usuario temporal para iniciar sesión.
De modo que para eliminar éste usuario temporal vamos a utilizar la herramienta de preparación del sistema (sysprep) para arrancar en modo auditoría, para acceder a ella vamos a: Inicio, y escribimos C:\Windows\System32\sysprep\sysprep.exe en el cuadro Buscar y presionamos ENTER.

y3mtZJ4nwSuOVlU_6ymSdbQdm7jIbmqv6ImvUxcuJ3IV3ZIsW-2XDD29zC8aTm2SAVaLegYI43euh8UOmt9q9AXqRjmPmqH23nwhZcGpsBI_kC9xQTrHyTscsVpibf9R3fDbACJysTh9No755v-Z58Ew8z_UpR484uSOGKPmWBdPmk


4.- En la Herramienta de Preparación del Sistema, en la lista Acción de limpieza del sistema, seleccionamos Iniciar Modo auditoría del sistema, activamos la casilla Generalizar y en la lista Opciones de apagado, seleccionamos Reiniciar.
Damos clic en Aceptar para reiniciar el equipo en modo auditoría (esto puede tardar unos minutos, en éste punto hay que tener paciencia), después de que se reinicia el equipo, Windows 7 inicia sesión como administrador de forma automática.

y3m5NQ5xR4h-xiNV6BoOFESh8r3iBz-vLSLE2Yyj-b63vGTXB7F8yVQvuK9kgzSaBoxM44bFbLppEszWntGRWl88f1HwFI-AwMaRTg7-zHkBf5H3oUHfygmNTsWeUXg9a_9CN9MU8xs45_UJieAHoC5yAbAmMOk-Gv-BPl817UEa8k

y3mKOuGtt5SX3rM7VNo_hrcF7_Dfnl9qNyolCiTLCdoq_vokpiDWnC77CJiGrNwXirYbjQrkOF3OKiFS1roKVt1bI916huo0yAXah0yej85Gx5DjZKUzERy9xRFLcJvytwLkK51ZuQcO5oPVNiU_k4Ra6qrgIn4pYIkjQyRoi6TXMo


5.- Una vez que reinicie el sistema procederemos a limpiar la imagen:

Para eliminar el perfil de la cuenta temporal de usuario, damos clic en Inicio, escribimos perfil de usuario en el cuadro Buscar y hacemos clic en Configurar las propiedades avanzadas del perfil de usuario en los resultados de la búsqueda.

y3mJvNG0NDN26fcCY3YMufiwOeJD9ojxZnT3tAEVuDPdzAU6W_XSJmKjBdJvDzdrnzbGpdGH8f4_dQJQvkRUymmpK6QdpDbjzTYvOPPl2RvQ3ZQAx6KNi5JE9v-iTTiojHgOERIFcYdXDeH6yP1Bk8x-6-amcCAxboYXTBIxVrru7A


En el cuadro de diálogo Perfiles de usuario, haga clic en el nombre de la cuenta temporal de usuario que creamos cuando instalamos Windows y, a continuación, hacemos clic en Eliminar, después Hacemos clic en para confirmar.

Hacemos clic en Aceptar para cerrar el cuadro de diálogo Perfiles de usuario.

y3m-426fuJpHKwEdxYAt0kRhJx_ZGdrIPj2-Eh0QAQC2G0fdAtSyrnLqCGd8Yi1W39iBgwxYa9AIuiZ63jEsuanQP1JJUYzbnnmFNDiy1pLFolJAfhDGr2vrogQnOL7GgZ7E6WPxAVZPW9awS9YaMfgY2UVDkeZKtNeTrYrKiALaO4
y3mU14YFrsl18q7ldKw5v2kq-hgWQbTPgYNJKub_moc-0JIz8522LEuwMMI9BUmIomHY-c39FVVm8H3nVuyonzMjDQFpVZtICl4xXDb-Ti70CB7bEAlTBr1I0XpkQeOHuC-1suOdzEjs4WmrEq4ieFaWp_15Z2oBJUllGGAR_JEqfE


6.- El siguiente paso es eliminar el perfil de la cuenta temporal de usuario, para esto damos clic en Inicio, después clic con el botón secundario en Equipo y, a continuación, clic en Administrar.

En el árbol de consola (panel izquierdo), hacemos clic en Usuarios y grupos locales.

En el panel de detalles (panel central), hacemos doble clic en Usuarios, hacemos clic con el botón secundario en el nombre de la cuenta temporal de usuario que creamos cuando instalamos Windows y, a continuación, hacemos clic en Eliminar.

Después hacemos clic en para confirmar que deseamos eliminar la cuenta temporal de usuario.

Hacemos clic en Aceptar para confirmar que deseamos eliminar la cuenta de administrador y cerramos la ventana Administración de equipos.

y3mdpDQ-JgHXwFzCsGEXk68RcqXZDa2Z47KaM9wjQojmJaIEc36Ltwi9IlIT4MIWV4vqOrFdfIh-AQmYlzhOE0Z2x4wQx6Jojb089F4uGjgdnk1i6_axnCg6NRqAb3zOsC0ZC-rjShMYFBgCmidgcbNtfpvKRTynrYjM0qCUrf7CpU

y3mramZ0LUgJIKCgyMYBQ4YnP01PoWeCZOLWuGVJVPv8AN3Mfo7gD_IyT4Y_Jd1SEiegRajBh_WvBVA3zWgMfc-fJdHRv_xDqj9b74L2r_Vvjf7YaaNjRGHUPrhFq2YacjTj7Fdlby6UzeuJ0ex1VW7noDmA-ll2YvgIje_uka78rQ


7.- Una vez que tenemos limpia nuestra instalación de Windows, lo último que falta es generalizar la imagen.

En este paso, vamos a generalizar la imagen y se preparara para su inicio en Bienvenida de Windows después de haberla instalado en cada equipo. Al generalizar la imagen, se elimina de ella la información que depende de hardware, se restablece el temporizador de activación y se limpia Windows para que se pueda duplicar la imagen en otros equipos.

Abrimos nuevamente sysprep.exe si no está abierto, (ya que cuando inicia el sistema operativo en modo auditoría, Windows ejecuta Sysprep de forma automática).

En la lista Acción de limpieza del sistema, seleccionamos Iniciar la configuración rápida (OOBE) del sistema.

Activamos la casilla Generalizar.

En la lista Opciones de apagado, selecciona Apagar y hacemos clic en Aceptar para ejecutar Sysprep y apagar el equipo, nuevamente aquí se tardará unos minutos, así que hay que ser paciente y esperar a que termine de apagarse sola.

y3mQjL3QSQW2YhcBLhY6Bh3M__Mk7HM3DSmDUEZavxJN75B-v_GEpApUXlKUTcgfoIE6ku-n1Gq84thE_fgo_Hob1K_QiE0-l8U6MPuXXk_7AUlhfabr1Ecbmz-LCv-fWMcE0HQiomBqgfd0iNHCi4KJqYp82tg86evNVFThPhg-_A


Ya en éste punto ya tenemos nuestro windows listo para clonar a otro equipo o para guardar la imagen para futuras ocasiones, en mi caso yo guarde una imagen del disco duro con clonezilla, aquí cada quien puede utilizar el software que mejor le parezca, pero si quieres utilizar clonezilla y no sabes cómo hacerlo puedes seguir leyendo el tutorial para crear la imagen y restaurarla en el equipo destino.
 
8.- Arrancamos nuestro equipo con el live cd de clonezilla y seleccionamos las opciones que vienen por defecto para la resolución, teclado y seleccionamos el idioma de nuestra preferencia, solo vamos dando enter en cada opción para ir avanzando.

y3mKQNUNf13gB1NH0MN7S9zemsUlrwOQ6SYTfTvAG0UTUWwiPmgbmIXZj-fpOFYgD7OnhFM9S5OCGpYJZ076VUbwavjImhcig4uQbFU6mJ0okBeaLNmda2tqTE6GYR_hHLTKsRN_qbVU3t3TgriHnmUO2KKwj3T3JSW4eDFnvjLSdM

y3mRZ0WW_SkLEUt6Bc91hdPChO82MBJbubchTwk5dd5fPaS3jEWkoRuQHPcHhcDvFNq2fcUHJtVDiLkRLyR5Lbdjc5BguTllQzX0QRbKgu_Xv66kN2G-3H6pDSDInqBcmsqkxCjfBBweljfNoyNuNpqtRLgn0zgFZUY_zlQwRpSpb4

y3mWyVB4DQCAsaDCzKeil_A65tSQPUHX256QDa8Az8nkquymjTJRvzmNzYTY0ypAoxNjCKgabUJOXj1lawwbnxRiIayOtHrmBYawFIC7xJu1wHZE9m1sFX6mKUz45rzEBJac39GFdaTj6wXKUQgpX9UsilAca2t0JyvLh8R1j_gnK4


9.- Seleccionamos Start Clonezilla.

y3mVjtejRUfncPfK6kIgeeX9M39CofLLPHSSUFuDrHirbOt_oEOlLUcIQ38-IT6IZpOR0mFsxr8qwJ1L_m-7Ehsw7pqSAZjz2gsI1Lj_WjYVbH7xumKq1yi-gJwB1jQa8kUYpvRwUX7sQgyIpBnfneS31NjxeBRlUO9yKLuKXv9NEM


10.- En la siguiente pantalla tenemos 2 opciones: device-image Disco/Particion a/desde imagen y device-device Disco/Particion a Disco/Particion.

Si lo que queremos es guardar una imagen del sistema, seleccionamos la primera opción, pero si lo que queremos es copiar el disco duro a otro disco duro seleccionamos la segunda opción, en éste tutorial sólo vamos a crear una imagen, así que seleccionaremos la primera opción.

y3mPQudd9p2G8XGa3OeYU1DynEt40m3FpqhdWesL7Nm4PPp5nSmCne4eFMn4cnsZ5I0nmvKtFDerPZZleDlgH3l4p3yAFJbYdAUKoMRj0QBgqqXO5eF9kd7T8soEKP5ruMY1F8gYU-KGAwCUf5pNq66kx2RADr7oKM6UmXfn4C_h6g


11.- En la siguiente pantalla le vamos a indicar a clonezilla donde se encuentra el disco duro que vamos a clonar, como lo estamos haciendo desde el mismo equipo y no a través de la red o remota, entonces elegimos la primera opción.

y3mGK5UJeHiZGF-mRJXDkipkxmojSKCu3hzQf0Sae_nAE5M7-7AGV9wuFQdlXt8kLnfIF-hjkcwDvc4hvZ-ChI0jLat_eApknDmIXf0aQEhSsyKib_xh34MgtEL8MezyWFEoz4CfTx3JnjznvLMPceqIeBO462Hka16d8vikV4rRQE


12.- En la siguiente pantalla tenemos que tener mucho cuidado ya que aquí vamos a elegir el destino de la imagen que vamos a crear y bajo ninguna circunstancia debemos seleccionar el disco duro donde se encuentra instalado el Windows que queremos clonar.

y3m9JevGk6N5ziJHEVVP8ZQUXnTQLqHiyqI7Jc0Yo9nxBDN2EiUecTpiyvNpS0TfDZ-Dnth3u0X19wronKC-XHFxb8h9kwmjI_kmjxUbBKQoZB7ezeUULho_qmdo3XNdKZN3V2cWT35FiXjnhagFMC6_fFDi0uhVu-exiO9dsz1-aM


13.- En la siguiente pantalla seleccionamos el directorio en donde guardaremos nuestra imagen, si no estás muy familiarizado selecciona la primera opción que es el directorio raíz del disco destino, damos enter y después nuevamente enter.

y3mwsBKyJaC7zwRonTHHl6RmipwCovGnOcN1E8aN7SWZA1dGQA3D4aMZywh7CYq8kDc1cE8PzkjlumjHjpVoNGGX8Qkrnn89gOS5Skw_vFNVWLbxbmKlbPXfUYfbR5NemAsCQTbjvxDjBMxHQPhP1Sa_jR2DpQ0E-zmYxM5sFFApmQ

y3mSvLhjmj_N_hOaxiQ5-I4DMiztEBG84ylU3wF5n1jKylO-7zb8RiWrJ0qDF7sGOYUrg40tJ0FNG4gheo5_lFfYcSpcFHNJLU-VggGyoNo8aeh_6bONq9OkCjh3JHdSgE6cjr2MIofw7jVEPjKPAQPvbesyh_J-T7yQ3_hWlILuGE
 
14.- En la siguiente pantalla seleccionamos Modo Experto.

y3m6_gos6IxJzcjkgJpZOL0YBUQn-zexSbZYM0k8T_-QgtEH_NH18CtCEH8frM6UEhqTXHUd0sSAgwum2Es6UxzDgAHbFG5N62WiXgxEzf4TtQ9nWCH1b5C46PSJNUoTGpAim_9E67y_2tTNLL3I_FIGILUxv-5RjPgc_CMnmyakro


15.- En la siguiente pantalla nos muestra cinco opciones, la primera opción es para guardar nuestro disco local como imagen, la segunda es para guardar una partición local como imagen, la tercera es para restaurar una imagen a un disco local, la cuarta es para restaurar una imagen a una partición local y por último la quinta opción es para crear una imagen iso autoarrancable de clonezilla.

Nosotros seleccionaremos la primera opción, guardar disco local como imagen.

y3mxwBOOOEIDLIXN6abHGKBz7juglIzrDOEe3K2uNeLnV5dfD9gkWbNfYFNxdEEJ9Y3KD_DvEhimYQkvowgPS9iYfheWppErPOyZQChYUOUxenjAIaO1-yU3bERJyWaPKCwvx9xJ9KR5_7MFVmitoca_fJ60L2auk8mb1EoBouWsXI


16.- En la siguiente pantalla nos pide que le pongamos nombre a la imagen que vamos a crear, aquí le puedes poner el nombre que tú quieras sin espacios.

y3mp3UgJpkxs8EdrvEbpN2IkiDkmBgIcQhlRrRZaCOXboKVKyVNmgTF6MVLeRFTW2qLX1HC2xyGctRtssTcbKq_gYwBjVIwQFxihPHKhfJ8KyzvBfXtp2iVhAnWuSqf-473pKLLDdW09mQ8luitZSgj2k78vplzxJh27AAmpUZKnzw


17.- En la siguiente pantalla seleccionaremos el disco local que queremos clonar.

y3mjhA-onD4PFAUNm_eDHEyrKtpc3n4R5HVbCw0YirVxVhL3N9CPaWlN92gNdjPi-OHkAeM8JaosK7SKL_7ZSXTcAOhNQkG2CDdQPvYIFN4WVT7dipx-NRHLF0-zQIsgywMbf8BnzTZvQGI2fXq9cR3vsbc__BZVTudNzBjba7JUA0


18.- En la siguiente pantalla la dejamos como está y damos enter.

y3m9gc8d-LFB4d9w4h4gEgUED9SX-v8xM4GRXvf1BILO7yCppTgx20o_3LPxG9OUUK9At4ZCEDyurmGrXMBQjQ02dq-VbGJV5Jkv8XHAqwaPS_6wVwlybg0Zpj-cVMadnAjmvmpzdKGVdVDMLfuSC-HyX0l3XnPt1epM8EFuXvGsio


19.- En la siguiente pantalla nos aseguramos que estén seleccionadas las opciones que se muestran en la imagen, para activar o desactivar opciones solo nos posicionamos en la opción que queremos y damos espacio para que se active o desactive, una vez que activemos las que deseemos damos enter.

y3m3NfEAa1BkKVlyex9bkGJsBJ6GfSJ7YPCP55gt5dmsQE0VlnG-CRaN9GILE33zgwQbx5UA1KUcoZqi2AofM282_NHgEAPtpkOp4iU166RacJCmtaDWvLmtaxKnqaBkGgUd6pg-iFnR0xr69M_aFCfXv6Ugn7SBZBDexEddgkN-i0


20.- En la siguiente pantalla podemos elegir entre 4 métodos de compresión yo prefiero usar la primera opción, pero eso es al gusto del cliente.

y3mUJasQJqdcOZ6vmY8pqcYApteOkMt5A_SC35kADH1ax3ix0LM_9p29EM5Vztx1KF7ZaLDc8p5uAr1_BN7CL5ox8drEafzb7QT6q_0B6OD-BCoO2B6Lv1q80Isz4wpwlRMJVB7rMgknHlR3rpyEQ7wkyfG7hDT1X15Xxul3VkoYrA


21. En la siguiente pantalla podemos partir la imagen en varias partes, esto es por si la imagen es demasiado grande puedas quemarla en varios dvd, en mi caso lo dejé como viene por defecto.

y3mTP6ZUu2bTAlE90Dhis5dmSzPqHz369eOXiNQrGhkHQ-7bAInbuIoVhnoObcPRH8IxCwxJffyMLONSLjTbiCS2A3Vd_KmNlTn1UBFZ9EhCP2vJDsvnaw2FtzSzs9p-sAoxdgzbuzdDkQmvjU4Qx99l4Psa4NlXzfebeyYZOpYtJY


22.- En la siguiente pantalla elegimos lo que queremos que nuestra pc haga al terminar de clonar, esto sirve pos si la quieres dejar trabajando e irte a dormir o hacer otra cosa sin necesidad de estar al pendiente del equipo. Yo elegí la primera opción ya que voy a esperar hasta que termine de clonar.

Damos enter y nos pedirá varias veces que confirmemos lo que vamos a hacer.

y3mSVhpLSCAtYH74OCxIWUw0xYfJDPZ68TEEgFWYvCW4O1atX6nnOLoQOQNOnTzHiUmQSwB0TlKITrmYBP4SXXRHW05a0iID4yna3b07QmKMlBl-YBvKBR98G-0R127Vt1pllTeH4pKdM3pUCjRgVODc6EisOqdF6rG_EZTLtx63Nw

y3mgN_QoE0JwcQskGYe31k2-ePp7_N0OIy8Nout4KJ3mrz8F1w6Z0MZosZ4CJNQLqK8kpw8gHnu_zTVX51j6FRrBwJnSIxNOjkTtlGpbYoKlUunyEA7AhSv7tw9_GiKHw5ganQ8M2sWUo_wrTXr7d_83IkAHYoReiclGmt3yODFEec


En ésta última pantalla hay que escribir la letra “y” sin las comillas y dar enter para continuar.

y3mFhoCGCuZ3OnYBJfT2XykB4pEZFydp4McA8dhi2qhkopb6WIVDkyUlJoJfFe1fJ6Pcmtl67kxOijCOHFUsxrKLpRYP24SLWAbhjVJIc6sKyj-XZb24z48KnAgamIO1UnRZ7GWohRAyNv9Q7_KCL6GZE2RYEiYT2eIkRYqNym6qU0


Y ya sólo toca esperar a que termine el proceso de clonado, eso puede tardar unos minutos en mi caso le tomo 17 minutos, así que mientras termina puedes tomarte una par de cocas.

y3mQP45DB6NoAXcc_CAtovdW8ebJeLFHcldAiZO1ZrWZBlomONeZKgFm60HmEU8e5WyxJc3704-sYz-k_qQyFReewniTt2ImLd4gIlswQrnlK4COiYpBhzb9rhZVKm7l-jE4NvozCG2pd-OHjosY_smw1lfDuZowcOonPtF2Yf7OJo


Una vez que termina de clonar el disco duro, te pedirá que presiones enter para continuar.

y3mJcMJqimB-ej2e1bmW3T3XzSBTMLvg6_bHF-bXmTZbfLY6onwvLtWdw64Hdj2Mzgg_lo6sC1eGqsQBLATsd_pBN1kRVX3VlOe6yo6-JFi2HX6aIxQBGeC565CdiG_NHRrC3Sg8Cmbcls_C4n7Y4_5HJRf3DeTkVnzJAslTltjnfc


Y por último te pedirá que selecciones si quieres apagar el equipo, reiniciar el equipo, entrar una línea de comandos o reiniciar el proceso nuevamente.

En mi caso, como ya terminé de crear la imagen, solo seleccione la opción power off escribiendo el “0” sin comillas y dando enter.

y3mz8KxJuK0xCGMDf2feXlH7qytEFQjb_fpZsf9fAqGbgpO0RTFCAushDcQojdHnPD6xj03UZ166PcnB6vb2EU8EmvmatplDM4kzE-o665QIbjqMpENCb0J3G6puUI-4n-QYXTm2WRP3_3k_E4KDMLzqJMZPWEUH7cIrgGCJbW0YAE


Posteriormente copie la imagen a una memoria usb, ya que sólo pesa 6.25 GB.

y3mjFTi8IAYLp2vq-TgflabXcMrc5W26AVZeEXbzycgW6QHfzmjUk6fLZ8RW21q-JsTPJ_Ai1gQxV9AL0gV38TGDG08QDpU_PzJHad_0Bb15AEzaTaMvYC1FGyl0ZR1iUCzlvcvU4opT_vgHpiUb_2aeh3ldOebRjinVZiuwfEUBac
 
23.- En este punto ya tenemos nuestra imagen universal y ya la podemos copiar a cualquier equipo sin importar su harware.

A continuación les mostrare como restaurar la imagen a un equipo real, ya que los pasos de instalación y creación de imagen fueron todos hechos desde una máquina virtual y voy a utilizar esa misma imagen para aplicársela a una pc real con el siguiente hardware: Tarjeta madre gigabyte, procesador Inter Celeron, 1 GB en ram.

Recordemos que el hardware host donde estaba corriendo la máquina virtual es AMD.


Lo primero que haremos es configurar nuestra bios para que arranque desde el cdrom.


De antemano les pido disculpas por la mala calidad de las imágenes, pero no me di cuenta que algunas no estaban bien tomadas hasta que comencé a hacer éste tutorial.

y3mEEOjJaBh3qRUoHw4ZxsH-qQwhsMgNSh-9BoVhq9IGtlie8H7qFWfQrrsxhjcX990MbLt99Vzej9Q6lXNbAjkA3iPJ6t1ZnHfivAf4vQjYKQlhVOqkPxnGKo3D-3U_U4TjckAdReA7pI0ELOitnHB-FzBHM-2PNk6BYkyu5YCHkU


24.- Aquí vamos a repetir los pasos del 8 al 11 del tutorial.

y3mRjm9cWh_JMcbF1tu7rvJIqfNF5z3IpzLAPlNSQHJ7uDu3pgGKkJsTyllYUf4GaZW-7iP2vIRkfFnUZhNkTalm_mzqP0TgwmT4w-oIvdQ5YjfcMaB2JVAod9KshUTFml8k9BQavwvgTJ-8UtqG87-h1HqOQNN1Fjvwk325ukYLJA

y3m1YMT1-b-7Y3dPmXMWtD2arJWBa8Nyy8yNA5qkwq87HUf_uZeljxVYHf8DyWJZfegc37_dgnF7XSlcI-M3St5SL6tl2_nc-dVfPBtNZKhVJxDxTpLVyrLEIQBYkb74rEupzGcVE_JpmGbFgOZO0doNPQuAEkiEjIDqQFcWYk7BOQ

y3mh_UAbmjnmH0muzqI2CEbuoZAgZ66xDP4HTyq7AQ2pLtuHm5elhn1DlRyjYKL5Gpbo8yAgzBSoFp9eaakcu-39doyIt1csRsw5qnsRquXOc_gvfZKxGMYEkvfOaGKJH24oeHrdC6j42ffvcRmM0ApTDhjsEHa-zUMnC4uF53iCmc

y3m6jD7jBRCzxGpA-9BFFcQ616a9yIKYGoZ7keDPiUwSdrCP-hHqlsbB8CpYWJTjS7GCFMsj_c9iHyzTIhIepGHjz_5d9rNcZ-EOXHLL2NiySagB7ysw4eJzBRQ0Qe_TfsEpKrClyy2wKtpnQdRkQGEAN3Ti0bhDqoUk2nD4vUyre8

y3mbyih3vWL3ZRAOkTJ7qFRLKV6lR8JQdXz2j0Mwb2tmy4hvfo97gPqvPzI_sEQTnvlLFzU4ssthVDlVRQCAKD_mBxJy9gYkPFQ2O8cii_8_UR_xYmQfj5vqlAgXGuY9iYc-dvw7Cp_TG8RPLp3cHROOs0pwen57JFNK8hc_9eDVsA

y3mXf5dB3PmYf3enmWSZW-igr_OZmzdAxAR6U53tm46Q1W5EOJvXT6uLwsfeRe9mNMiH04cugKsvTBKyH5n1Q1itEiz8CiFz_jOxHhmf_VabXRo6vDUj2vnqy-sC5jC6iGmgm0qkakyx4sRkmjHkqiedShOljuS6PQZfRlhm04Vk20


25.- En ésta pantalla seleccionaremos la unidad donde tenemos nuestra imagen guardada, en mi caso la guarde en una memoria usb. Aquí tienen que estar bien seguros de la unidad que van a seleccionar.

y3mSvI47SqDeOC64_bbcbORqyvqjvs4qhZHrtBcKi40H8stEjMbIBBgPB70w5blj1uXDtoPOLYdOfjEH1tTuGScuRx3nu9AeZRjxqZLOKMqXqvk5LsE50q5VbPwt8EfOxSjjtkoqhmkm_XI_0enX2-angxtAQ2x3RhdQ4lXB8NiIBI


26.- En la siguiente pantalla seleccionamos la segunda opción.

y3mfdpJSMYp6a1zKWM6epU829z-iS4O8PMU7wcB2bmI4pYH8S4-iR6AgoRWyP7w0gyt3I28Jj37HkgLozq1Z5eLhm0p6rypfOpZSj150natVbAGCiYM-o_-Lf2sxtJx2KhjOkVAMnnA-1QoKiK7fFVPVCIEx8RbV28dJ-dVr2I0N9I


27.- En la siguiente pantalla seleccionamos la tercera opción que es restoredisk Restaurar imagen a disco local.

y3m_Oy1py5058Y3BEYvphwQXt1873fbV_9VxHCYjdwIVqi7iVVjbGJogr4l8Uoix-XX-IVd_Ws2rHZhp3948-iN25kb9wx1lifGZkg0l8cXFcxRbIFZ4jf7CKER76eZHdl0vPYQ6dkVMVy8iUxvHqEPsPu4Uqpzle5_PRmsMEtFZdM


28.- En la siguiente pantalla seleccionaremos la imagen que guardamos, si sólo tenemos una imagen guardada nos mostrara sólo una opción.

y3mn76k6KFYJCFQrE8B3_QzlPlEIEs2hUde8peAwjhHvUaCmC_V1DFMfgYLkJPRHH1AHJhbzn3M1-RkrPun2EuuQHqstZmLcsNQfTIJC8ZkEplCaVX2DfFc25WWnwCxF325a9jTHiN7NVMZNf4ttr5qLgLonGjaPh-BtnHBwdPDzpg


29.- En la siguiente pantalla seleccionaremos el disco duro destino, es decir a donde le vamos a copiar la imagen universal.

y3mzbxcZ15VcpE1jpb5dtOxgBKJRS_5TduvExfIgL8Md9BoPyi7CC-8yQaXLh0GZrua_g9tg4_OPR-z538WpojgHXwMMtzjst1XYL3Lg4nc1mdj6LcypMpDYYSjvCQBoIWDzwaVNZoWwg4C4pSW40jVa7naBRRrYVIkdQ9G-QTpzzQ
 
30.- En la siguiente pantalla seleccionaremos las siguientes opciones:

Reinstalar grub en el sector de arranque del disco destino.

Ajustar automáticamente la geometría del sistema de ficheros.

Clonar los datos ocultos dentre el MBR y la 1ª partición.

Redimensionar el sistema de archivos para adaptar el tamaño de la partición.

y3mHsttUOr5C7YTozC8yC_cPo1X2Cnux_JfNWndNNN2tsAuY5kx4dTu8KEAfrJFolPZ-93_Z4LBZwiXrqNx2UtoEHsjAOsOawFG1xPbv74GdINqWaHcc4V5RdPi4brAyQzYkjlEcfwsZG09ttVBzoFuoBwwipxusJpSLRxUUpIebKQ


31.- En la siguiente pantalla seleccionamos la primera opción, a menos que sepan lo que hacen pueden crear manual mente la tabla de particiones.

y3muOmIQzK3aJRN1iRqtJTm157xHzYU6Agkhq9oHfu4ZkHq4U5AjFKmxdA2iVQpZysKTHzH10UQ4R3xehzcjbUsB6PKsR-D9aLNJsPuXvWDYzmA7e67dy8lXdQO-i_fNODRHBmO5ddidr5t6RYxlW6muQwDqNFzrYxYjENrPV77s0A


32.- En la siguiente pantalla seleccionaremos lo que queremos que haga el equipo al terminar de clonar. Yo lo deje en la primera opción ya que estuve allí hasta el final del proceso.

Nos pedirá confirmar varias veces.

y3m7TggJeSY86YYJpHcRIrh3Zf_i-QVBzZEZgdB-o63lZETILiOWE5rXCxS-nzhPaie3Z8VLEa1WLt1rFepYcxk9XVfzr2Yt_zLubBFz6gKSvU11GtAS_RIgFaPiCMqBZupDOeiwC889naX87_mz3DMhSVrebRY4Ov4Lo8PJ4sE4ck

y3mdEL7oj0Fa6V7OOioLpN87cpdk_sI91YJQN8WL12n2QJlr2K0XW7JgMVTE8b8dQW47yXMt5zF86A8SKNII_fa1ywzzzOtAV6cK-w-V4yD14xbXODHgm-7-ja2Q9Im0O5tDOV70M2YHkLe5xZM7FSeKbDrBVaqqxS34vp24887g7Y

y3mO0FeH4mokYgKiP5tcq4p0faqX5Vbwk80lQ-cVkLgWrZnwcwU_Kf1EWJi1d8N-9U5eFxNEpYKvzC55RwZvTac7MyBbGgOBK0AQ150J9TBbiuR6Giio1AgNLANabsR72COm7AyM6h4ueaJcXn0bI-2Q1dEC2L4U_npEvM0-941xtw

y3mICy6P3lry1QGMXkHJmpkorP2QdAl-giAea0wO9vUASSzyeWOtweXRCNRf6BdU8Bpn5v3h7aAnxlOc8HVes7Upc2kIivrv2G9hJuYp23T2vkDoNcaTSH4fh013FlxEW4ZiJwmUDqAodACjjBVPIA16joEgvNVDCTXdUHwAgzpu2c


33.- Ahora sólo queda esperar a que termine el proceso de restauración de la imagen, en mi caso sólo tardo 8 minutos aproximadamente.

y3m-en6b-WIGR4drUuCkocF76ARuOLG_5a5gwTkRTPrX5t9MHR03LyaIzYLC23y2bDu7kC5yKj6URRkPSzhA4RFmk-86crR5jY56KA2gA0mNWe2one3pethdLiBxjdBy2XXCdNulYoKAdkasDP_uBgPMQqrDd0TthHdGbJMY3awyYA

y3myG-5jBbbV6I30WaStViUBliPLroEm-RhlMKf9t4pbwrrcI8bYwbQJPLm4t-fvDgfkkWEhY9x0YcH9tyjw9fP3hISxfkBP1vtPJ7cSJdOC8wAGQ6hldOgUgN0o2azN6bAzkvNyDj-Q1iS0rvjS9gOOkf81Z4NHhp6w4DhZSU0Euk


Al finalizar te pedirá que des enter y te preguntara que es lo que quieres hacer, si quieres apagar el equipo, reiniciar el equipo, entrar una línea de comandos o reiniciar el proceso nuevamente.

En mi caso, como ya terminé de crear la imagen, solo seleccione la opción power off escribiendo el “0” sin comillas y dando enter.

y3mPgNEgEWFLRD6kWAmzKjPK4ipxXMMrp830o-Vr2X2FS2H-lgKeVy1BkWsiIlqQb6nyVTJTkOD5Q5mZzhUckhCZnwPJP4gtBguZP4piARAR64l5posSLv7NcAXWmO2T6H2aQeLnU_Q3ugIP4IAOuqhZPrYqzRz94pSfqMi430hdjc

y3mE7HCLjxjgL79uScxQZqjXw8USjTCSsvllV-KaK0SWphsCyI6xJ_GN0HfIKGRsrECbn516i2gruOf8ZCaZyRbWIV2QTYn7xuWKiCuOdJ1Qlg5sbeKojSuRGo5aOuXco2IHUFbzAm9bCrS-RCYURDbOFvAzMQoC2IoGBIC3F8tDSo

y3mR_pG-sq108k91FE3q603pg-zZ6mZPLdWknj2sHSYBFEKVL2XVRa_xdjlnhhCw6wIPmnfjy3PqvOb8HsZUTyqX6TeDv1x3y0yPaAp2vzt1taodp4BdDU4vXxz4nnl5YpBOsTJox-cNElekzWseOu-DZ73VfrR_hHLywo_u9jw5MA


Finalmente configure la bios para que arranque desde el disco duro como primera opción y guarde cambios.

y3mC5hD4SftMwN7n7m8x-3_dMH77zSPkw1X3u1j8thrgQ_-9xbKkKyBncr4wi6Gc9pNAD5L3LlN5g4XM7gfGK7eLkvHM_bmAJsN59U3uSWx3sMVUYK7VyBslvxcgL0DLbytKYC3xChAGJbzCDJRUpxlijWqX864F6MVAbUKV6SW85Y


Arrancamos el equipo y esperamos a que haga su trabajo, tardará unos minutos hasta que veamos la pantalla donde nos pide crear un usuario.

y3mDdIEi70F-eY684wXkFavYEQozQMjZVWBnTIFha8QpVYt8ABl_-In9p6n3xNIgf-y08jkxqfdM7Ex3QMOSfDFKft8iyLM_truzffZxoqhuXP823aNxVxe_i9P7B0lnK7Ug-n3JQdSTeckbSM2cruaHDPU933xJWYWJW3adX3zD3o

y3meHgUXdtcvVT_v6H4Z6PDCznhdXVTSkv3Zp3M9XKJM7Yj2EHt-TCCNYGni5HsF-PBZ9q8d8Yio8nF4ucPQ-FrhmOQRRYerGrNpvmdsPHGpGKi7i4qGr_yTNzvk43VQOWVikRbMisJQtBNZxGdRTxEjq9dTUn9tDntY6VsAqx82y0

y3mRpDD6DgOh9G7ciOOklVsp6yzw5jmXrw9WsnkmYzFD_Xi7Ckyhl-Nn_thuMWKDIpYzYxTNiA-3-mJJuteDp_0KRoEMmzyCxutkgNH6KQIpHczDeOZGOWE5NGhXS7KXBOXZeId-C54Wto7yIOngQ1pW3hz31E3p2bSJb3D-pdqI7E

y3ma7ug2q5z5BnpKp8cWq9pDwNz767oYEUsN1E_G5Y2NC9iiyHKujwVBCdD4ZVD5RrW3YEIwuTDBDlUw4Sx3koOeljUF2OXLV57O8T41hi_kosKRxDVB19j7b00bsD2GgMGLegpr_TH1u2d0dnqyV4wFxh1w3cSB3-KNUjg0DMeyyE

y3mhxULBa0qcjwb11Cnvxw8Vltfui1CGYBNX2xLMJ7qZyD0liE3kZHo0iu1XXGo3YENyEDyVTkmrQkgLJnn5wTVfyDjKcyHyEZS9myv9TIj1uFPZx4SzMGpdSfEjL5W0EVJlzCCSUqr_rjiYddzuQc9cvjMPQMYOaqUy1WKYcn_Dbs

y3mGSJVgtsjP2krIvuZddK1jIMjISfVi-P2Dkw0Oxl99eCCXxZitr6_OrFBB_UixH2iMdlYutNAASCxWvLfFEB20NKClKWpDSCeQ90T5dpznitF_G0sl-5MR84fCYRCilh0fdFog4PETdujNJYSBXlE1FhnDwY0noa3B-lq57GpMdc

y3mSSMEbcNOY0TfP_kmt7pQVaotyPEHtZ7Tetj8MJDNrEbtxsm8wQkbiH1WLlLKZbF2L2bxXsymMxTi_0wejx7cJtTm20qwvd-c6MLlQ0DDhqGAgizpzenUu9urGkv_m5y-UU_jO7-BHRav3POKHz1y5uLYzThK-kOPUEfJFw2Zt7U


Aquí creamos un nombre de usuario.

y3muYiJBc-6NdG8vdhxPQsKm6TAheDVXd0NJSCsl6z9mhLRe2kZGhduPzz1QC4LOpPzNei46o29zEU6VtTjvnGN4Txe32PaWkzXMEqRuZ0qnn8Gx9OsclhKSNximnFvpwEYq6aJJ1AnwzXnZYdUEVBNRiOEYwEoUm9cab4E2r24Q2s


Le ponemos contraseña o lo dejamos en blanco según sea el caso.

y3mgYe9nM6Kk5-GhWEA4R4TSpV3kts74HKpzY0-MuWJTKtwg58SKuj1xqn3Ihg2Tga8dPngH2pEacIEXCFyLDE_8zzKRL0tu8APPd4VjdqpE8KwlZc3YDnebdCQfPRcteEaS9_jczGObwTc-osgsyirtKgDwUoFiID6vRInBtjX46A


Aceptamos los términos de licencia.

y3mJ5eBLDSiBLsy_gs8XEpSdLn745vUzcTPcnKJGChjxTl9GgrCrV8AF443qlmaes4lqQeY3u_iEa5D3C54oR-4754pLb4q5voOeTZGM9Og5CBltpUvvpstUHgtxAc7bgiE7c7PIZV_rH4fnNamdzciS-DYgGaoeSh9ktdgKUH_Shg


Y esperamos que termine de arrancar.

y3mz-DaGSIeli-WonpWt0HtWEkgpgpebePhKj3foKzKwm3pvPMCfSldYGpj0cvSCpeCQKLxoduXD11l_QgHYmYDV5yTpMd3yg4i5INKWb3XWp7EZYVc2WeEC2UcqD_YJYqSC0GmWrRGiPF0NDc-1acte5ePh1UvR_Y4jizrPVFFa_U

y3mlL1gRBMY_tALFFQu_1mWCROn7V-0v3xUnh1ykM_YUDR45FSwbnZ1IdN_kjgoTXVm0YI9rhnxCcgJ6TlWHxeKL6ots7WQC3qSAZMP55CKmN4dvzK2Ndh_t8nwc0AAK0eGVnNNOuPe9G3170_kZVKK-3yFtTPItz-0oau5W2k3JFk


Y listo, tenemos instalado Windows con todas las aplicaciones que le instalamos a la imagen universal, sólo queda instalar los controladores necesarios (video, audio si es el caso, red, inalámbrica, etc.) y a disfrutar.

y3mr4erjSj7gLZi1PToZeOedXQK7mO8QzPhiwYDMkI8xnKw-s7rToA8aT5tpZZX8z7W0W8Fy7w9t6Arcg_rsQ1Fop482YRopz0JkePAwaZY3QtLF8F_w6J0hSMmNTbz0GdvT-ZS1cqBQpp5RW18GRerwtPUSPkUavAfTYeBSGBoyu0

y3mM3ggbIVrhqp5qBPCT9xPcfq5ReYtCiUS5ARzixg0r-WARtuUGFPuZUYGQY0c_GdZIITUDJBQJG-fILRgRNpjS3mQ_KMeL9Ix_p_Mb0HuA_abYHplsB3jsPkZ-UyFBb0YWydxIUYrYTncx3Mlcx3mPujXYSgMmutOhWUJ7sBdxrU

y3m6RaE5bLp18E1E4LtUZjVnKVtO6Vu2M6pPUzsoJdKoThRZs5xvHtgw-gRvpEvtIKorfSE-_ylUVauvh-SSbSenmb2MOyVfDALeKLDmTAMyv4S6uBEZA9X6ldzm3mZxPMf3uawDrZJrWQ5Ul7cx5ATe0qKdFlNtpgvR1HYq_HoBxU
 
wow, ya se extrañaban aportes asi de buenos, gracias bakuno
 
Vientos....a bajarlo y guardarlo en mi baul de manuales-.
 
Muy buena guía.
Yo tengo mi imagen así para win8.1 y win10 y hasta el momento me ha funcionado. De hecho tengo una imagen con la configuracioon sin usar SYSPREP y también me ha funcionado.
A diferencia de tu guía, yo mantengo el usuario qu uso al instalar, ya que eso me permite que se mantengan varias configuraciones que realizo de manera personalizada para los navegadores, office, etc.
Una vez montada la imagen en el nuevo equipo, al iniciar me solicita un nuevo usuario, le doy un nombre x, permito que siga con la instalación, y después del primer reinicio elimino ese usuario x e inició sesión con el de la instalación original, así se mantienen las personalizaciones previas.

Para la generación de la imagen uso acronis, que tiene una interfaz muy intuitiva.

Saludos
 
Muy buena guía.
Yo tengo mi imagen así para win8.1 y win10 y hasta el momento me ha funcionado. De hecho tengo una imagen con la configuracioon sin usar SYSPREP y también me ha funcionado.
A diferencia de tu guía, yo mantengo el usuario qu uso al instalar, ya que eso me permite que se mantengan varias configuraciones que realizo de manera personalizada para los navegadores, office, etc.
Una vez montada la imagen en el nuevo equipo, al iniciar me solicita un nuevo usuario, le doy un nombre x, permito que siga con la instalación, y después del primer reinicio elimino ese usuario x e inició sesión con el de la instalación original, así se mantienen las personalizaciones previas.

Para la generación de la imagen uso acronis, que tiene una interfaz muy intuitiva.

Saludos
Es una buena opción lo de dejar el usuario por lo que comentas de las configuraciones, ya que efectivamente al borrarlo, pierdes configuraciones personalizadas. Buena observación.
 
Muy buen aporte se mira muy interesante, nunca he usado este método para clonar maquinas, siempre he usado Norton Ghost y me ha funcionado muy bien, cuando pueda la daré una revisada a CloneZilla :)

Saludos.
 
Excelente aporte! solo una pregunta, funcionara para windows 8 o windows 10?
 
Volver
Arriba