jarochilandio
Bovino de la familia
- Desde
- 14 Mar 2010
- Mensajes
- 6.220
- Tema Autor
- #1

Redacción
30/05/2018
Para el diario estadounidense el mandatario de EU y el líder morenista pueden tener puntos en común.

STRINGER . / REUTERS
López Obrador comienza a ser comparado con quien podría ser su interlocutor al norte del Río Bravo.
El diario estadounidense The Wall Street Journal hizo una comparación entre Andrés Manuel López Obrador y Donald Trump, en la que aseguró que ambos personajes "comparten más que unos cuantos rasgos".
En su edición de este miércoles, el diario señala que el perfil del abanderado de Juntos Haremos Historia y el del presidente estadounidense es semejante.
"Los dos hombres comparten más que unos cuantos rasgos: ambos son vendedores altamente dotados y nacionalistas económicos con un instinto de volcar las convenciones políticas", indicó.
Refiere que tanto Trump como López Obrador ya han encontrado un punto en común respecto a la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, en el que ambos coinciden en aumentar los salarios de los trabajadores mexicanos.
En su publicación recordó cuando el candidato mexicano condenó la retórica antiinmigrante de Trump por "racista, xenófoba y neofascista", durante un viaje que realizó a Los Ángeles, California.
Sobre esto, WSJ señala que la Casa Blanca se negó a dar declaración alguna sobre los candidatos mexicanos, en cambio dijo que esperaba "tener una relación cordial y productiva con quien el pueblo mexicano elija como su próximo presidente".
Hace énfasis en que las elecciones del próximo 1 de julio serán el tercer intento de López Obrador por ganar la presidencia de México e hicieron un espacio para destacar que pese a que el tabasqueño es bueno en filosofía política e historia, tardó 14 años en graduarse de la universidad.
"Obrador era bueno en historia y filosofía política, pero tuvo que volver a tomar estadística y matemáticas, según una copia de sus calificaciones. Le llevó 14 años graduarse, obteniendo un promedio de 7.7 de 10", refiere.
El diario cita a sus asesores, y explica que López Obrador replicará las estrategias de su administración como jefe de gobierno de la Ciudad de México, en caso de ganar la elección del 1 de julio.
"López Obrador se ganó la reputación de ser un alcalde activo con un horario pesado. Celebraba conferencias de prensa diarias a las 6:15, incluidos los fines de semana, donde a menudo podía establecer la agenda nacional de México para ese día", señala.
Fuente
El diario estadounidense The Wall Street Journal hizo una comparación entre Andrés Manuel López Obrador y Donald Trump, en la que aseguró que ambos personajes "comparten más que unos cuantos rasgos"
Lo mismo ha sostenido desde hace ya un buen tiempo, pero los pejezombies enseguida rebuznan y saltan a la palestra indignados de que su Mesías pueda ser tan Trump-style (porque el Trompudo es mayor que el Peje).
Creo que la próxima vez que haga un comentario tendré que patentarlo antes... jajajajaja. Ésto le he dicho mucho antes que el WSJ. ¡PLAGIARIOS! jajajajajaja
"... ambos son vendedores altamente dotados y nacionalistas económicos con un instinto de volcar las convenciones políticas"
Destaco la palabra VENDEDOR.
"... el tabasqueño es bueno en filosofía política e historia"
¿Perdón? Tan bueno como yo en alta repostería tailandesa (la cual quiero razonablemente suponer que existe)
"Obrador era bueno en historia y filosofía política, pero tuvo que volver a tomar estadística y matemáticas, según una copia de sus calificaciones. Le llevó 14 años graduarse, obteniendo un promedio de 7.7 de 10".
Esteeee... ¡LEAN LA SIGUIENTE ENTRADA!