web_magister
Bovino maduro
- Desde
- 28 Sep 2008
- Mensajes
- 150
- Tema Autor
- #1
MEXICO, noviembre. 9.- El golpe de los impuestos a los bolsillos de los grandes consorcios tuvo una primera reacción cuando el tercer hombre más rico del mundo, Carlos Slim advirtió que analiza subir el precio de las tarifas en el teléfono debido al impuesto a las telecomunicaciones.
Ante reporteros después de su participación en la Séptima Cumbre de Negocios. Más allá de la Crisis: Creando una Visión para una nueva Era, Slim destacó que "era un impuesto del 19% que antes era 15%, entonces sí tiene repercusión".
"Hasta que acabe de salir la ley y se vea con calma, se verá a lo mejor en unos casos sí y en otros no".
Añadió que el impuesto a telecomunicaciones, que en 2010 pasará de 15% a 19%, "impacta negativamente" a la compañía.
Slim argumentó que la recuperación económica en México no se dará de una manera acelerada, debido a que el paquete fiscal que se aprobó por el Legislativo cumple con fines correctivos pero no de desarrollo económico.
"Hay que ver la evolución, yo no creo que venga una recuperación sustancial y obviamente mucho dependerá de la política económica que se siga", aseveró.
Expresó que desde el país dejó escapar cuatro oportunidades claras de crecimiento económico.
La primera fue al final de los 70, con precio del petróleo y deuda externa; otra en 1989, cuando se reabre el crédito externo a México, viene la inversión extranjera de manera intensa.
La tercera fue el dinamismo de las economías mundiales después de 1995, y el aumento del precio del petróleo; por último, la actual, las políticas monetarias y fiscal, tasas bajas dependiendo de las alternativas, pero tres de ellas ya se perdieron, según Slim.
El Semanario Agencia®
http://mx.invertia.com/noticias/noticia.aspx?idNoticia=200911091411_TRM_78536454
comenten
Ante reporteros después de su participación en la Séptima Cumbre de Negocios. Más allá de la Crisis: Creando una Visión para una nueva Era, Slim destacó que "era un impuesto del 19% que antes era 15%, entonces sí tiene repercusión".
"Hasta que acabe de salir la ley y se vea con calma, se verá a lo mejor en unos casos sí y en otros no".
Añadió que el impuesto a telecomunicaciones, que en 2010 pasará de 15% a 19%, "impacta negativamente" a la compañía.
Slim argumentó que la recuperación económica en México no se dará de una manera acelerada, debido a que el paquete fiscal que se aprobó por el Legislativo cumple con fines correctivos pero no de desarrollo económico.
"Hay que ver la evolución, yo no creo que venga una recuperación sustancial y obviamente mucho dependerá de la política económica que se siga", aseveró.
Expresó que desde el país dejó escapar cuatro oportunidades claras de crecimiento económico.
La primera fue al final de los 70, con precio del petróleo y deuda externa; otra en 1989, cuando se reabre el crédito externo a México, viene la inversión extranjera de manera intensa.
La tercera fue el dinamismo de las economías mundiales después de 1995, y el aumento del precio del petróleo; por último, la actual, las políticas monetarias y fiscal, tasas bajas dependiendo de las alternativas, pero tres de ellas ya se perdieron, según Slim.
El Semanario Agencia®
http://mx.invertia.com/noticias/noticia.aspx?idNoticia=200911091411_TRM_78536454
comenten