Hola!

Registrándote como bakuno podrás publicar, compartir y comunicarte en privado con otros bakuos :D

Regístrame ya!

AMLO podría no ganar las elecciones: WSJ

jarochilandio

Bovino de la familia
Desde
14 Mar 2010
Mensajes
6.220
ce04d930-1bcd-11e8-a59d-99c6acc2941b_huffpost-new-logo-2017.jpg

Redacción
25/06/2018


Una articulista de Wall Street Journal explica los puntos flacos que tiene aún López Obrador a una semana de conocer al nuevo presidente mexicano.

http%3A%2F%2Fo.aolcdn.com%2Fhss%2Fstorage%2Fmidas%2Ff7ab5c94666c550342488660b60fb052%2F206442166%2FRTX681ZW.jpeg

GUSTAVO GRAF MALDONADO / REUTERS
López Obrador podría enfrentar su tercera derrota presidencial.


Andrés Manuel López Obrador, es el favorito en las encuestas de intención de voto en la carrera electoral del 1 de julio de este 2018, frente a esa preferencia en todo caso no podemos desestimar una tercera derrota en las urnas, publica The Wall Street Journal.

El texto Mexico's election is in play "La elección de México está en juego", en la publicación firmada por Mary Anastasia O'Grady señala que pese a la franca ventaja de 10 puntos, muchos mexicanos aún tienen la esperanza de que sea derrotado.

Justifica que las personas que se oponen al líder morenista tienen argumentos para no estar de acuerdo con este, ya que se tiene el precedente de las contiendas presidenciales anteriores, López Obrador se ha ganado una reputación de mal perdedor.

dims

DANIEL AGUILAR / REUTERS
En 2006 tras perder las elecciones por un margen menor al 1%, sus simpatizantes tomaron Paseo de la Reforma durante
semanas en protesta por la derrota de AMLO.



"Si esta vez es derrotado, después de que a sus seguidores se les dijo que ya tenía un pie en la presidencia, no reaccionaría bien. Incluso el diario español El País, que en un análisis del 3 de junio asignó una alta probabilidad de victoria para AMLO, admitió que no está garantizada".

The Wall Street Journal señala en el texto que aun existe incertidumbre y la persistente apatía por parte del electorado, por lo que representa un consistente problema para los encuestadores, ya que hay un gran numero de hogares que se niegan a participar en ellas.


AMLO, tiene un 37.7% de la preferencia; Anaya, 20% y Meade un 17.7%. El 21.5% no respondió.

–Consulta Mitofsky, al 24 de junio.

Agregando el voto indeciso, que ocupa al menos un 10 por ciento en la mayoría de las encuestas y por encima del 30 por ciento en algunas; al asignar votos indecisos a los candidatos de forma proporcional, algunos encuestadores pueden estar distorsionando la imagen, indica.

EL WSJ indica que los seguidores de López Obrador son una base electoral firme y es muy poco probable que estén indecisos, por otra parte los opositores al morenista se cree que se sumarán al candidato que luzca capaz de derrotar al "demagogo de izquierda".

En la lectura de O'Grady habla de los indecisos, aunque considera que estos no estarán pensando votar por AMLO dado su "estilo autoritario".

"Las probabilidades hoy favorecen a AMLO. Pero el voto que hizo a Donald Trump presidente de Estados Unidos, el Brexit y el referéndum colombiano sobre el acuerdo entre el presidente Juan Manuel Santos con el grupos terrorista de las FARC sorprendió a todos los encuestadores. Una derrota de AMLO no puede descartarse".

El texto destaca que López Obrador no es precisamente ser un antídoto para la corrupción mexicana, ya que su propio historial está manchado, y tiene dificultades para transparentarlo.

Señala por poner un ejemplo, la edificación del segundo piso del periférico en CDMX, durante su gestión entre el 2000 y 2005, esa obra es un claro ejemplo de un proyecto sin licitación y transparencia.

Con información de Notimex.


Fuente


"... López Obrador no es precisamente ser un antídoto para la corrupción mexicana, ya que su propio historial está manchado, y tiene dificultades para transparentarlo.

Señala por poner un ejemplo, la edificación del segundo piso del periférico en CDMX, durante su gestión entre el 2000 y 2005, esa obra es un claro ejemplo de un proyecto sin licitación y transparencia."


Y esa es sólo una de las muchas "virtudes" del mago de los malabares, la retórica populachera y el discurso adormecedor.
 
¿Entonces? ¿Anaya y sus promesas incumplibles? ¿Meade y su cobijo a Romero Deschamps y su ánimo de que los líderes charros "lo hagan suyo"?
 
¿Entonces? ¿Anaya y sus promesas incumplibles? ¿Meade y su cobijo a Romero Deschamps y su ánimo de que los líderes charros "lo hagan suyo"?

Bueno te olvidaste de San Peje, sus amenazas (el no promete, el amenaza) igualmente incumplibles y su cobijo a Nestora, Napo, Ebrard, Ponce, Imaz, Bejarano, Padierna... ¿le sigo? Repito una vez más: en todas partes se cuecen habas y somos nosotros quienes salimos perdiendo, le busques donde le busques.
 
Volver
Arriba