Hola!

Registrándote como bakuno podrás publicar, compartir y comunicarte en privado con otros bakuos :D

Regístrame ya!

AMLO: "Gracias México, no les voy a fallar"

jarochilandio

Bovino de la familia
Desde
14 Mar 2010
Mensajes
6.220
b9225650-9b90-11e6-9e17-537207e7c937_yahoo-logo-63.png.cf.jpg

Redacción Colaboradores
2 de julio de 2018


a74ee55f68d38ce613471a93ca7019ee

Cuartoscuro/Twitter


La histórica victoria de la izquierda en las presidenciales de México cimbró la principal plaza del país con una multitudinaria fiesta que, al grito de “¡AMLO presidente!”, da la bienvenida a Andrés Manuel López Obrador al frente de un país sediento de un cambio político.

“México decidió iniciar una etapa nueva… ¡Triunfó la revolución de las conciencias!”, dijo el izquierdista de 64 años al llegar al Zócalo (plaza central) de Ciudad de México repleta de una muchedumbre enardecida de alegría, mientras cientos de autos daban vueltas en círculos haciendo sonar sus bocinas.

Las banderas mexicanas ondeaban en el Zócalo, considerado el corazón del país, donde se erigía la Gran Tenochtitlán de los aztecas y que ahora alberga el Palacio Nacional, ante el cual decenas de miles de mexicanos festejaban el resultado que hace semanas se venía perfilando en las encuestas.

“Logramos vencer a la clase política de la ‘mafia’, igual que vencimos al campeón mundial en Rusia. Como dice ‘Chicharito’: ¡imaginemos cosas chingonas (maravillosas) México! ¡Izquierda chingona!”, dijo a la AFP Samuel Pimentel, tan hincha de la selección mexicana como del partido Morena que fundó López Obrador.

Este entrenador de equipos infantiles de fútbol en el humilde y violento barrio de Iztapalapa se refería así a la viral frase de “¡Imaginemos cosas chingonas!” que lanzó el futbolista Javier ‘Chicharito’ Hernández en pleno Mundial de Rusia, antes de participar en el gol que marcó la histórica victoria 1-0 contra Alemania.

Como en la cancha rusa, el Zócalo vibraba al grito de “¡Sí se pudo, sí se pudo!”, mientras la gente desfilaba con la camiseta verde de la selección y la cara pintada con los colores de la bandera mexicana.

“¡Le metimos un gol a la mafia del poder. Esta vez, ganó el pueblo!”, festejaba Blanca Durán, una ama de casa que, al igual que sus cuatro hijos pequeños, portaba una gorra de Morena.

– Junto al pueblo –

López Obrador emprendió su tercer intento consecutivo de llegar a la presidencia encarnando al candidato antisistema, tras un sexenio del Partido Revolucionario Institucional (PRI) encabezado por el saliente presidente Enrique Peña Nieto que estuvo marcado por la corrupción y denuncias de violaciones a derechos humanos.

Así, desterrar a la rampante violencia del crimen organizado y acabar con la corrupción están entre las prioridades de López Obrador, quien promete un gobierno “austero, sin lujos”, cercano a la gente.

“Esta fiesta es nuestra, ¡por fin ganó el pueblo!”, clamaba Juventino López, un electricista de 56 años frente al escenario dispuesto en la explanada del Zócalo, donde una banda de mariachis entona a todo pulmón “México lindo y querido”.

“No les voy a fallar, no se van a decepcionar. Soy muy consciente de mi responsabilidad histórica (…) Quiero pasar a la historia como un buen presidente”, exclamó AMLO junto a su esposa desde el escenario.

Venido desde Veracruz, estado sobre la costa del Golfo de México, el panadero de 38 años Guillermo Aburto se congratulaba: “Estábamos esperando esto hace muchos años, es el cambio que necesitamos”.

Bajo su sombrero de paja, el campesino Eusebio Tejeda, de 56 años, defendía al izquierdista porque, dice, “ha ayudado al pueblo”, mientras la muchedumbre coreaba “¡el pueblo unido, jamás será vencido!”.

López Obrador terminó su discurso agradeciendo el voto: ¡Amor con amor se paga, así como ustedes me quieren yo les quiero, y un poquito más!”.

“¡Viva México!”, gritó, sumergiendo la plaza en aplausos.


Fuente


Un populista, que se dice de izquierda, cuando ni es de izquierda, ni idea tiene de lo que es eso, dándose lo que se llama "baños de pueblo". Cuando se escucha algo como “¡el pueblo unido, jamás será vencido!”, es que, o nos hemos quedado anclados, o francamente hemos retrocedido, al pasado. La frase corresponde al título de una canción de la llamada "música de protesta" y una de las más conocidas de la llamada "Nueva Canción Chilena", cuya música fue compuesta por Sergio Ortega Alvarado y el texto escrito en conjunto por las bandas de música nueva latinoamericana Inti-Illimani y Quilapayún. La frase se acopla bien al contexto de la época en que fue compuesta (principio de los años 70's del siglo pasado) y, sobre todo a la situación política imperante en ese entonces en Chile (y otros paises sudamericanos). Durante la década de 1990 y con la llegada de la democracia a su país, los chilenos dejaron de interpretar tan frecuentemente este tema en sus conciertos, volviéndose ya más una canción típica de cierre de sus conciertos, por razones meramente históricas. Parece ser que ellos, los CREADORES de esta tan popular frase, tan enarbolada a la ligera por los pseudo-revolucionarios mexicanos, han aprendido mucho mejor acerca de su contenido que los disque-revolucionarios de este México nuestro, que la utilizan indiscriminadamente y sin ningún respeto. La casi-totalidad de los movimientos "sociales" y sindicatos corruptos la entonan una y otra vez como arenga para enardecer a sus borregos. Siguen viviendo a principios de los "dorados" años 70's del siglo pasado, cuando brotaba petróleo hasta por los poros y "eramos tan inmensamente ricos" que el gobierno se podía dar el lujo de dispendiar dinero a manos llenas repartiéndolo entre esos grupos, para "mantener la llama de la revolución encendida". En fin, es como el 2 de Octubre, del cual la inmensa mayoría de los imberbes que se apropian de esa fecha ni idea tienen de lo que significó (y significa). Que bueno que este pueblo esté "tan informado".


“¡Le metimos un gol a la mafia del poder. Esta vez, ganó el pueblo!”

¿En serio? Muy futbolera la frase, pero... ya luego en seis años me la repiten de nuevo... A los hechos, no a la venta de ilusiones. Veremos si no le pasa a este gobierno lo mismo que le pasó a la "fabulosa" selección de ratoncitos verdes.
 
Pues no se ve tan lúcido lo que pueda pasar....con Calderon ya se sabia y peor con el fraude; con Peña escondiéndose en el baño ante estudiantes de la Ibero y con lo de Atenco también ya sabiamos a lo que nos ateniamos... con AMLO la mayor referencia es cuando fue Jefe de gobierno del DF.
Aunque salgan con que el tigre, sus cierres en reforma, etc... diversas instituciones lo hacen y hasta se salvaron de una revuelta real del pueblo.
Otro factor que ayudó al peje, fue el temor de la organización del pueblo, esa que se empezaba a vislumbrar en el sismo pasado, esa que se vió cuando el pueblo se organizo de inmediato para ayudarse mutuamente, cuando enardecidos hasta al propio "señor presidente" peña le reclamaron airadamente y a varias autoridades...tanto que tuvieron que interceptar las redes sociales y mediante el circo televisivo de Frida lograron calmarlos...pero eso fue un factor determinante que evidentemente ningún chayotero lo va a mencionar porque les tira el teatro y puede prender la llama.
 
Volver
Arriba