Hola!

Registrándote como bakuno podrás publicar, compartir y comunicarte en privado con otros bakuos :D

Regístrame ya!

Alumnos del IPN quieren clases; desconocen a Asamblea

jarochilandio

Bovino de la familia
Desde
14 Mar 2010
Mensajes
6.225
El Universal
Por Julián Sánchez, Natalia Gómez
Noviembre 8, 2014


Un grupo de 10 estudiantes del Instituto Politécnico Nacional, que dijeron representan a cientos que quieren retomar estudios, entregaron un documento en la Secretaría de Gobernación, donde sostienen que desconocen a la Asamblea General Politécnica (AGP)

12:17

Enrique Hernández, uno de los 22 representantes de la Comisión de Diálogo reconocidos por la Asamblea General Politécnica, declaró que los estudiantes piden la designación del nuevo director del Instituto Politécnico Nacional (IPN) porque necesitan que avale los acuerdos obtenidos en las negociaciones con las secretarías de Hacienda y Crédito Público, Educación y Gobernación.

“Porque da certeza, queremos el compromiso del gobierno y que se dé a conocer que el director está enterado de esto”, dijo el estudiante de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, en entrevista con Radio Fórmula.

Hernández reconoció que entre los estudiantes existe desconfianza y temen que el director que sea designado vaya a desconocer los acuerdos que se logren en la mesa.

Aseguró que aunque el director es elegido por el Presidente Enrique Peña Nieto y él lo puede remover, entre los politécnicos existiría una mayor tranquilidad si desde el proceso de negociación, el nuevo directivo del IPN avala los acuerdos.

Informó que el lunes presentarán una postura ante los documentos entregados por el gobierno el jueves pasado, luego de analizarlos durante este fin de semana, además de entregar una contrapropuesta para la designación del director y el aumento del presupuesto para la institución en el 2015.

Piden regresar a clases. Un grupo de 10 estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN), que dijeron representan a cientos de alumnos que quieren regresar a clases, entregaron un documento en la Secretaría de Gobernación, donde sostienen que desconocen a la Asamblea General Politécnica (AGP), porque sus miembros no fueron electos democráticamente y demandan que se reabran las instalaciones de inmediato para reactivar las actividades académicas.

Dos de los jóvenes, Jorge Smith, alumno de la ESCA, y Carlos Moreno, de la ESIA Ticomán, fueron los encargados de entregar directamente el documento a funcionarios de la Secretaría de Gobernación en el cual se lee: “Solicitamos que a la brevedad sea nombrado un director general, conforme a los artículos 12 y 13 de la Ley Orgánica del IPN vigente”.

“Proponemos realizar una elección interna para nombrar democráticamente a los representantes de la comunidad estudiantil politécnica, o cualquiera que sea el nombre de un nuevo organismo de representación, el cual no contravenga la figura del Consejo General Consultivo y de los Consejos Técnicos y de los Consejos Técnicos Consultivos de las escuelas”.

Precisan que la nueva entidad debe ayudar a tomar en cuenta la pluralidad de las voces de la comunidad politécnica para que sean canalizadas a los respectivos Consejos Técnicos Consultivos escolares.

Sugieren que los integrantes de ese nuevo organismo sean electos por voto libre y abierto con credencial que acredite su regularidad dentro del instituto. Elección que, subrayan, debe realizarse una vez abiertos los planteles.

De ahí que exigen al gobierno federal “libere a las escuelas del IPN secuestradas por la AGP, para poder regresar a nuestras actividades académicas. Todo ello considerando que las escuelas son instancias federales y que el gobierno federal debe garantizar el uso de las instalaciones para los fines que han sido creadas”.

Subrayan que su movimiento es apartidista y que está respaldado por miembros de la verdadera comunidad politécnica y exigen ser escuchados por las autoridades, al mismo tiempo advierten que de ser necesario marcharán por las calles de la ciudad para ser escuchados.

Paralelo a su demanda de la creación de un mecanismo de recuperación del semestre, sostienen que desconocen las decisiones tomadas en asambleas que no representen el 50% más uno de las opiniones de la totalidad de la comunidad politécnica, ya que hasta ahora las reuniones realizadas han probado ser manipulables e ineficaces y no toman en cuenta las voces contrarias o pensamientos diversos de la comunidad politécnica.

Piden que el gobierno federal les dé el mismo trato que a la AGP y les permitan organizarse al interior del IPN para poder llevar, en conjunto con todos los miembros de la comunidad, el Congreso Nacional Politécnico, donde se pongan de acuerdo sobre el devenir de la institución.


Fuente


¡¡¡PAPI GOBIERNO CONTRA-ATACA!!!


Nota.- En uno de los comentarios (Winston Ramón O'Boogie) se lee: "Esos 10 son los mismos que entregaron un documento a Gobernación hace dos semanas firmando con sus números de boleta (matrícula) que evidenciaban que llevaban más de 7 años estudiando preparatoria? Sin contar que firmaban como miembros de organizaciones "estudiantiles" como la FEP y la ODET? A la gente eso no le dice nada. A los politécnicos ODET y FEP nos dice: PORROS. Y la si la gente no lo cree vea los jerseys de fútbol americano que usan los porros. En la parte de abajo leerán ODET y FEP."
 
Volver
Arriba