Hola!

Registrándote como bakuno podrás publicar, compartir y comunicarte en privado con otros bakuos :D

Regístrame ya!

Algunos secretos de zonas que no aparecen en el mapa

pearlnew

Bovino Milenario
Desde
14 Ene 2010
Mensajes
1.489
Oooorale!!! la mera neta yo no sabia de estos secretos pero estan interesantes haber que les parece a ustedes....



1. Proyecto Nutmeg. Debido a los altos costos de las pruebas de bombas nucleares, las cuales se realizaban en el Océano Pacífico, el gobierno estadounidense decidió crear una zona dentro de su territorio para tener mayor control y menores gastos. Fue así que se llevó a cabo el proyecto "Nutmeg", el cual se conoce hoy como "Nevada Test Site" y cuya espacio más famoso es el Área 51.


2. Proyecto Aquiline. Se dice que este plan comenzó a finales de la década de los 60, cuando se comenzó a hablar de los aviones no tripulados, los cuales se controlan a distancia. El equipo estaba formado por naves cuyo diseño era semejante al de un águila, estaba equipado con cámara de televisión en la punta, sensores y equipo de vigilancia electrónica.

Se puede decir que este proyecto dio vida a los aviones manipulados por control remoto llamados "Predator" que operan, hoy en día, en el Medio Oriente.


3. Proyecto Ornithopter and Insectothopter. La CIA, una vez más, intentó copiar el diseño de la naturaleza para crear instrumentos de espionaje, tal es el caso de este plan, con el que se creó un avión con la forma de un pájaro, controlado a distancia. Pero su ambición los llevó a construir una nave aún más pequeña, con el diseño y tamaño de una libélula.

También, tomaron a palomas y les colocaron en el cuello cámaras de vigilancia, pero el peso fue considerable, por lo que las aves regresaban cansadas y el proyecto se deshechó.








4. Proyecto acústico Kitty. Éste tenía como objetivo el espionaje por medio de dispositivos de audio colocados en gatos domésticos; pero el plan no avanzó porque los felinos se alejaban demasiado de sus hogares en busca de comida, de hecho uno de ellos fue atropellado.

5. Proyecto 57. El lugar llamado Área 13, fue el elegido para realizar esta operación, la cual consistió en hacer pruebas de radioactividad en el caso de que un avión cargado con bombas atómicas se estrellara y cayera en una zona urbana, en especial el plutonio.

Para esto se creó una ciudad simulada, se colocó asfalto, automóviles, así como animales como burros, ratas, perros y ovejas en jaulas, con el objetivo de saber la magnitud del problema en dado caso que ocurriera un accidente.

El 24 de abril de 1957, se simuló el accidente de avión, la explosión contaminó 895 acres cuadrados. Este estudio les sirvió mucho a los científicos para saber cómo actúa el plutonio; sin embargo, después de un año de pruebas, el lugar fue cerrado, pero se les olvidó limpiarlo. Se cree que aves que atrapaban a gusanos de esta zona, para comer, esparcieron material radioactivo en otros lugares.


6. Dr. Freezelove. Así le se bautizó a la misión por parte de los norteamericanos para limpiar la capa de hielo de Groenlandia, lugar donde se estrelló un avión cargado con tres bombas atómicas.

En ese entonces ya tenían una idea de lo que sucedía con las explosiones, debido al Proyecto 57, pero no tenían un equipo especializado para estos inconvenientes; así que enviaron al grupo ad-hoc de científicos y militares, quienes tuvieron un arduo trabajo, en condiciones extremas: -70 ° F y vientos de hasta 100 km/h.

Después de ocho meses, no lograron ni recopilar el 50 por ciento del material radioactivo, pero si lograron limpiar más de 10 toneladas de hielo.

7. Operación Morning Light. Otro de los secretos que guarda la milicia estadounidense, es la operación de limpieza de material radioactivo de Rusia. En 1977 lanzaron un satélite llamado, Cosmos 954, el cuál no se mantuvo mucho tiempo en orbita y se estrelló en Norteamérica, pero el problema es que llevaba consigo 110 libras de uranio altamente enriquecido.

Para este tiempo Estados Unidos ya contaba con un equipo especializado, llamado NEST, que estaba listo para recibir a Cosmos 954, el cual se estrelló al norte de Montana, cerca del Gran Lago del Esclavo, en Canadá. Después de varios meses, el 90 por ciento de material radioactivo fue retirado.






8. Kiwi. Mientras todos estaban atentos a la llegada del hombre a la Luna, Estados Unidos estaba preparando un viaje a Marte. Este proyecto fue llamado Nuclear Engine Rocket Vehicle Application -NERVA-. El cohete fue bautizado como Orion, y tenía como objetivo enviar 150 hombres a planeta rojo, en tan sólo 124 días.

Al hacer las pruebas del motor, los científicos, quisieron saber qué pasaría si los tripulantes perdiera el control de uno de estos motores nucleares, y explotara. Es en este momento que se crea Kiwi, proyecto que consistía en hacer explotar deliberadamente el motor, para saber las consecuencias.

El experimento se llevó a cabo y los investigadores supieron que si el motor del cohete estallara en la plataforma de lanzamiento - ninguna persona en 100 metros de diámetro viviría.

9. Proyecto Kempster-Lacroix. Los científicos del Área 51 se dieron a al tarea de perfeccionar el proyecto de una aeronave que logrará pasar desapercibida por los radares enemigos.

Los aviones nombrados "Oxcart", se realizaron a escala para pruebas. Primero se pretendía colocar en cada lado de la aeronave cañones cargados con gran cantidad de electrones, pero el material de radiación estaría atado al piloto, por lo que otros investigadores trabajaron en un atuendo que los protegiera, pero éste era muy incómodo y pesado, por lo que no podían realizar sus maniobras, así que el proyecto Kempster-Lacroix, fue abandonado.


10. Proyecto Teak and Orange. Es la "prueba de seguridad" más nefasta de los Estados Unidos. Teak and Orange, fueron dos bombas nucleares que hicieron estallar a mil 200 kilómetros al oeste de Hawai, entre ambas poseían 3.8 megatones, los cuales fueron esparcidos en la atmosfera.

El cielo desde Guam a la isla de Wake y a Maui, el se tiñó de rojo, blanco y gris, fue tan fuerte su impacto, que se creyó que era posible que hiciera un hoyo en la capa de ozono.




FUENTE
 
muy buena info... hasta donde llega la vanidad humana.....

4. Proyecto acústico Kitty. Éste tenía como objetivo el espionaje por medio de dispositivos de audio colocados en gatos domésticos; pero el plan no avanzó porque los felinos se alejaban demasiado de sus hogares en busca de comida, de hecho uno de ellos fue atropellado.

:( :( :( :( :( :( :( :(
porque se meten con los gatos????
 
2edblv8.gif
 
esto demuestra que algunos gringos no solo sdon estupidos, sino estupidos y con poder como para hacer sus estupideces realidad
 
son lugares donde dios no ha pisado o ah olvidado :s
 
10. Proyecto Teak and Orange. Es la "prueba de seguridad" más nefasta de los Estados Unidos. Teak and Orange, fueron dos bombas nucleares que hicieron estallar a mil 200 kilómetros al oeste de Hawai, entre ambas poseían 3.8 megatones, los cuales fueron esparcidos en la atmosfera.

El cielo desde Guam a la isla de Wake y a Maui, el se tiñó de rojo, blanco y gris, fue tan fuerte su impacto, que se creyó que era posible que hiciera un hoyo en la capa de ozono.

Que pinche pend#jada.......
 
Volver
Arriba