Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Registrándote como bakuno podrás publicar, compartir y comunicarte en privado con otros bakuos :D
Regístrame ya!Qué ignorancia la mía, debí investigar antes de hablar, creo que lo que tienes es que eres prediabética y te han de haber hecho una prueba de tolerancia a la glucosa y no la pasaste muy bien, tomando en cuenta que aún puedes evitarlo lo de menos es si la comida es buena, puedes hacer un esfuerzo mientras nivelas tus niveles de glucosa, ya después puede que te acostumbres y no te cueste tanto trabajo.
Tengo entendido que no solo debes dejar de comer azúcar, tienes que hacerle más cambios a tu dieta como comer alimentos con menos carbohidratos o alimentos con bajo índice glicémico, además de hacer ejercicio.
En este caso te recomiendo la Diabesugar, es la que está hecha con isomaltosa y además tiene un poco de fibra, es resistente al horneado y hay que usar la cuarta parte de lo que se utiliza de azúcar, además de que no es muy costosa, cuesta como 100 pesos el medio kilo y como alternativa a jarabes de maple y jarabes sabor miel puedes utilizar miel de agave, hace poco compré una botella de a litro como en 100 pesos.
Como debes consumir menos azúcar pero no estás obligada a dejarla puedes utilizar la mitad de azúcar y la mitad de sustituto (o su equivalente) en la preparación de postres, por que hasta ahora no conozco ningún sustituto que no deje un sabor raro en la boca al utilizarlo en cantidades elevadas y si utilizas harina puedes utilizar la mitad de harina refinada y la mitad de harina integral, si utilizas chocolate utiliza chocolate amargo, por lo menos que sea turín, por que está hecho con manteca de cacao, que es rica en omega 3.
En internet hay tablas con alimentos recomendados para diabéticos donde marcan su índice glicémico, podrían servirte como guía, por que hay alimentos con un índice glicémico elevado como el amaranto, pero como es muy nutritivo también pueden consumirlo, uno pensaría que es mejor la margarina que la mantequilla, sin embargo recomiendan más la mantequilla para los diabéticos.
Otro consejo es que te metas a foros de diabéticos, ahí encontrarás recetas con la seguridad de que son buenas y también recomendaciones sobre productos y alimentos.
En vez de evitar el azúcar sustituyela, últimamente las pastelerias usan más sustitutos para las personas con azúcar alta, no es tu caso pero bien puede servir de alternativa. Y una pregunta, no te recetaron algo para la intolerancia? La mayoría de las frutas contienen glucosa y se me haría más fácil controlar que evitar.
A ver perate perate perate... dices "me acaban de diagnosticar" asi que supongo que fuiste con un medico, cierto?
y como dice jack el destripador: Vamonos por partes.
1. el medico que te diagnosticó te debe de enviar con un ENDOCRINOLOGO, a que te hagan una curva de tolerancia a la glucosa y de ahi determinen especificamente como se procederá contigo.
Quiero que pongas mucha atencion en lo que te voy a decir (hablo con MUCHA experiencia al respecto)
2. No existe en terminos especificamente estrictos una intolerancia a la glucosa como tal, es decir, como si fuera una "alergia" o algun estado donde de plano no puedas tocar la glucosa... inclusive si no comieras en meses, tu organismo se auto digiere, transformando los musculos en glucosa para mantener vivos organos vitales (en serio). Cuando un médico te diagnostica como "intolerante a la glucosa" en realidad te esta diciento que estas en una etapa PREDIABETICA... es decir, tu organismo ya no procesa los azucares bien, y estas ARRIBA del promedio (entre 100 y 139 en ayunas) pero sin llegar a los 140 de glucosa, que indicarian SI O SI que tienes diabetes mellitus tipo II.
3. este estado prediabetico puede ser multifactorial e inclusive en algunos casos es si no reversible al 100%, controlable sin recurrir a medicamentos (esto te lo debio haber dicho el médico).
4. ahora, quiero dejarte MUY en claro que NO TIENES PROHIBIDA EL AZUCAR. y quiero ser enfatico:
NO TIENES PROHIBIDA EL AZUCAR.
Vamos, ni mi novia (con la que llevo 7 años y 10 de conocerla, y que es diabetica desde los 9 años de edad, y es por eso que me he empapado de informacion y asistimos a cursos y platicamos con medicos y demas) tiene prohibida el azucar.
aprendete bien esta frase: LOS DIABETICOS NO TIENEN ALIMENTOS PROHIBIDOS, SOLO TIENEN CANTIDADES PERMITIDAS.
Hay muchas cosas que no dices aca, desde tu edad, habitos (fumas, bebes, haces ejercicio) estado de salud (tienes sobrepeso, por ejemplo).
Comot ye decia, este estado prediabetico puede ser multifactorial y si te aplicas se puede controlar sin necesidad (en la gran mayoria de los casos) sin recurrir a medicamentos.
Los alimentos "light", en la mayoria de los casos tienen sustitutos de azucar que son derivados de sodio (que te puede hacer retener liquidos) y de potasio (que puede alterar tu presion sanguinea y esto a la larga puede inclusive en algunos casos dañar tu riñon).
Cambia tus habitos alimenticios, no es necesario al 100% que suprimas el azucar de tu dieta, si usas sustitutos de azucar busca aquellos que sean de origenes naturales y no te claves mucho con los que contienen acesulfame y/o sacarina, bajale a la sal y bajale al azucar, importantisimo (no es opcional si de verdad quieres estar bien, es OBLIGATORIO) hacer ejercicio.
por ultimo... ninguno de nosotros (incluyendome) esta plenamente capacitado para darte diagnosticos especificos, ve con tu médico, y que manden con el endocrinologo, que te hagan un analisis (curva de tolerancia a la glucosa) y que te den un diagnostico claro y conciso y sobre todo un buen seguimiento.
No te paniquees con comer todo sin azucar, te lo digo de verdad con conocimiento de causa, no te va a pasar nada, solamente no te excedas, si hoy te comiste un pinguino marinela en el desayuno, bueno, se conciente de que en la tarde ya no te puedes comer el postrecito (hay que nivelarse, recuerde, no hay alimentos prohibidos, hay cantidades permitidas).
saludos!
Qué ignorancia la mía, debí investigar antes de hablar, creo que lo que tienes es que eres prediabética y te han de haber hecho una prueba de tolerancia a la glucosa y no la pasaste muy bien, tomando en cuenta que aún puedes evitarlo lo de menos es si la comida es buena, puedes hacer un esfuerzo mientras nivelas tus niveles de glucosa, ya después puede que te acostumbres y no te cueste tanto trabajo.
Tengo entendido que no solo debes dejar de comer azúcar, tienes que hacerle más cambios a tu dieta como comer alimentos con menos carbohidratos o alimentos con bajo índice glicémico, además de hacer ejercicio.
En este caso te recomiendo la Diabesugar, es la que está hecha con isomaltosa y además tiene un poco de fibra, es resistente al horneado y hay que usar la cuarta parte de lo que se utiliza de azúcar, además de que no es muy costosa, cuesta como 100 pesos el medio kilo y como alternativa a jarabes de maple y jarabes sabor miel puedes utilizar miel de agave, hace poco compré una botella de a litro como en 100 pesos.
Como debes consumir menos azúcar pero no estás obligada a dejarla puedes utilizar la mitad de azúcar y la mitad de sustituto (o su equivalente) en la preparación de postres, por que hasta ahora no conozco ningún sustituto que no deje un sabor raro en la boca al utilizarlo en cantidades elevadas y si utilizas harina puedes utilizar la mitad de harina refinada y la mitad de harina integral, si utilizas chocolate utiliza chocolate amargo, por lo menos que sea turín, por que está hecho con manteca de cacao, que es rica en omega 3.
En internet hay tablas con alimentos recomendados para diabéticos donde marcan su índice glicémico, podrían servirte como guía, por que hay alimentos con un índice glicémico elevado como el amaranto, pero como es muy nutritivo también pueden consumirlo, uno pensaría que es mejor la margarina que la mantequilla, sin embargo recomiendan más la mantequilla para los diabéticos.
Otro consejo es que te metas a foros de diabéticos, ahí encontrarás recetas con la seguridad de que son buenas y también recomendaciones sobre productos y alimentos.
Te repito... no esta prohibida el azucar como tal... solo tienes que medir la cantidad de calorias que consumes, seguramente te van a mandar con el nutriologo para que te haga una dieta, y dependiendo de tu caso la va a ajustar a cierta cantidad de calorias (aunque aca si vas al seguro social normalmente te dan valores estandarizados que muchas veces no se apegan tan estrictamente a tu caso en partucular)... por ejemplo a mi novia el nutriologo le asigno una dieta de 1600 calorias, pero los endocrinologos la ajustaron a 2000, por varios factores: mide 1.72, ya esta haciendo mas ejercicio y otras cosillas.Muchas gracias por tu comentario, si tengo sobrepeso y no hago ejercicio, aunque mi médio ya me envio con la endrocrinologa, me dijeron que tengo prohibida el azúcar, pero la verdad soy una tragona de chocolates y pastelitos! por eso mi pregunta, no habia pensado en los sustitutos pero lo voy a comentar con mi médico y en cuanto a los productos light casi no los consumo por el sodio que contienen, prefiero las cosas naturales y evito las grasas saturadas prefiero las naturales como el aceite de oliva pero solo preguntaba por lo dificil que se me ha hecho no comer esas golosinas y por lo menos tratar de evitar un pingüino y sustiruirlo por algo un poco más saludable. Por supuesto el ejercicio tengo que aumentarlo en mi vida bajo las instrucciones de mi médico.
Gracias por tus comentarios los expresaré con mi médico!