Hola!

Registrándote como bakuno podrás publicar, compartir y comunicarte en privado con otros bakuos :D

Regístrame ya!

Alemania advierte a Trump sobre impuesto a BMW

jarochilandio

Bovino de la familia
Desde
14 Mar 2010
Mensajes
6.225
La Jornada
Con información de la AFP
lunes, 16 ene 2017


alemania.jpg

"De esta situación, la industria automotriz estadunidense saldrá menos bien, más débil y más cara", dijo Sigmar Gabriel, el ministro alemán de Economía. Foto Afp

Fráncfort. El ministro alemán de Economía advirtió este lunes a Donald Trump contra la instauración de una tasa del 35% a las importaciones de vehículos producidos por fabricantes alemanes fuera de Estados Unidos, que podría afectar a BMW según el futuro presidente estadunidense.

"De esta situación, la industria automotriz estadunidense saldrá menos bien, más débil y más cara", dijo Sigmar Gabriel, vicecanciller del gobierno de coalición de la canciller Angela Merkel, en una emisión internet del diario alemánBild.

El ministro reaccionaba a una entrevista de Donald Trump publicada este lunes por Bild y el diario británico Times, en la que reitera su amenaza de imponer un 35% en derechos de aduana las importaciones de Estados Unidos de productos fabricados en México.

"Yo diría a BMW que si quiere construir una fábrica en México para vender autos en Estados Unidos sin (pagar) una tasa del 35%, que se olvide del asunto", dijo Trump, al ser interrogado por Bild sobre la fábrica que BMW quiere abrir en Luis Potosi, en el norte de México, en 2019.

Interrogado por la AFP, BMW se abstuvo de reaccionar directamente a las declaraciones del futuro inquilino de la Casa blanca.

La construcción de San Luis Potosí, actualmente en curso, "prosigue como estaba previsto y concluirá en 2019", se limitó a decir un portavoz del grupo en Múnich (sud).

BMW también recordó su importante presencia en Estados Unidos, pues su fábrica de Spartanburg (este) es su mayor sitio de fabricación en el mundo.

"Somos un exportador neto en Estados Unidos, donde producimos y exportamos más autos que los que vendemos en el país, lo que es bueno para la economía", dijo el portavoz, refiriéndose al mercado de Estados Unidos como a una "segunda casa" para BMW.

Trump ha iniciado una guerra contra las deslocalizaciones y tampoco quiere hacerle regalos a los grandes fabricantes automotores mundiales.

Ford ya anunció que anulaba una inversión de mil 600 millones de dólares en México y Fiat-Chrysler dijo que repatriará a Estados Unidos la producción de un modelo y creará 2 mil empleos.


Fuente


¡Tómala Bocón, para que aprendas a cerrar el hocico! ¿Amenazas a mí, le dijo Sigmar Gabriel?

Chinos, japoneses, koreanos y alemanes le están "leyendo la cartilla" al neonazi. El triste IDIOTA del Trompetas NO HA ENTENDIDO... ¡NI ENTENDERÁ! Es algo que no está en sus genes. Los Yo-Yo's sólo saben dar vueltas sobre sí mismos. Me da gusto saber que voy a asistir (¡y sentado en primera fila!) a LA CAÍDA DEL IMPERIO (nada de películas de Hollywood con efectos especiales, todo "en vivo y en directo").
 
Volver
Arriba