eridani
Bovino maduro
- Desde
- 28 Oct 2008
- Mensajes
- 498
- Tema Autor
- #1
Saludos bakunos!
Recurro a ustedes en busca de orientación, resulta que le van a desarrollar un software a la clínica (una institución de salud privada) donde trabajo haciendo diseño gráfico.
Este software se va a encargar de administrar el inventario de una farmacia (de hecho varias, la clínica tiene varias sedes). Tambien llevará el expediente médico de los pacientes así como el control de citas (agendar o cancelar citas), entre otras tareas menos relevantes.
El caso es que la empresa que va a desarrollar este sistema propone usar Adobe AIR, porque es necesario que se pueda acceder al sistema desde la Web, Linux, iOS, Mac, Windows, Android, BB, etc.
A mi me preocupa que AIR por ser tecnología propietaria, pudiera ser asesinada por Adobe cuando le de la gana. Podría dejar de actualizar su maquina virtual en Linux por ejemplo y el software dejaría de funcionar. Si se diera el caso ¿sería fácil reimplementar el código? (el cliente se queda con el código fuente, yay!). Ya ven que las empresas compran software una ves y quieren que dure 100 años ¿al respecto, qué tan frágil ven a AIR?.
También me preocupa la seguridad. Un expediente médico incluye información personal muy importante.
¿Ustedes que opinan del caso?, ¿Qué ventajas supone AIR sobre QT, PY o Ruby por ejemplo?, ¿o qué preguntas le podría formular al desarrollador?.
Desde ya, muchas gracias por la paciencia de leerse todo el choro y por su ayuda.
Recurro a ustedes en busca de orientación, resulta que le van a desarrollar un software a la clínica (una institución de salud privada) donde trabajo haciendo diseño gráfico.
Este software se va a encargar de administrar el inventario de una farmacia (de hecho varias, la clínica tiene varias sedes). Tambien llevará el expediente médico de los pacientes así como el control de citas (agendar o cancelar citas), entre otras tareas menos relevantes.
El caso es que la empresa que va a desarrollar este sistema propone usar Adobe AIR, porque es necesario que se pueda acceder al sistema desde la Web, Linux, iOS, Mac, Windows, Android, BB, etc.
A mi me preocupa que AIR por ser tecnología propietaria, pudiera ser asesinada por Adobe cuando le de la gana. Podría dejar de actualizar su maquina virtual en Linux por ejemplo y el software dejaría de funcionar. Si se diera el caso ¿sería fácil reimplementar el código? (el cliente se queda con el código fuente, yay!). Ya ven que las empresas compran software una ves y quieren que dure 100 años ¿al respecto, qué tan frágil ven a AIR?.
También me preocupa la seguridad. Un expediente médico incluye información personal muy importante.
¿Ustedes que opinan del caso?, ¿Qué ventajas supone AIR sobre QT, PY o Ruby por ejemplo?, ¿o qué preguntas le podría formular al desarrollador?.
Desde ya, muchas gracias por la paciencia de leerse todo el choro y por su ayuda.