Hola!

Registrándote como bakuno podrás publicar, compartir y comunicarte en privado con otros bakuos :D

Regístrame ya!

Abuchean a Ivanka Trump por defender a su padre en un panel sobre mujeres emprendedoras en Alemania

jarochilandio

Bovino de la familia
Desde
14 Mar 2010
Mensajes
6.225
b9225650-9b90-11e6-9e17-537207e7c937_yahoo-logo-63.png.cf.jpg

Benito Kozman
25 de abril de 2017


Es una de las mujeres más poderosas de Estados Unidos, por su privilegiada posición como hija favorita y asesora del presidente, Donald Trump, pero esto no salvó a Ivanka Trump de ser abucheada en Alemania.

lFvFTmz.jpg

(para visionar este video, el cual RECOMIENDO AMPLIAMENTE, hay que ir a la Fuente; no se puede insertar aquí)


La joven empresaria ha hecho su debut internacional en un panel de mujeres como parte de la Cumbre W20, un organismo de promoción de las mujeres dentro del marco del Grupo de los 20. El lema de la reunión es “Inspirar a las mujeres: Promover el empresariado femenino”.

Ivanka compareció a la par de Christine Lagarde, directora del Fondo Monetario Internacional, la canciller de Alemania Angela Merkel -quien la invitó-, la canciller canadiense Chrystia Freeland y de la reina Maxima de los Países Bajos.

ee36e60a0d5c43f904d74fd3926703e3

De izq a derecha: la canciller canadiense Chrystia Freeland, Ivanka Trump, la directora del FMI Christine Lagarde, levantan la mano en broma para decir que creen que la Canciller de Alemania, Angela Merkel, es feminista. AP /Markus Schreiber


El evento comenzó con un momento incómodo para la hija de Trump cuando la moderadora Miriam Meckel, editora de la revista de negocios alemana Wirtschaftswoche, le hizo una pregunta sobre su papel inusual en el gobierno de Estados Unidos.

“Eres la Primera Hija de Estados Unidos, y también asesora del presidente. El público alemán no está tan familiarizado con el concepto de una “primera hija”. Quisiera preguntarle, ¿Cuál es su papel y a quién representa usted, a su padre como presidente de EEUU, al pueblo estadounidense o a su negocio?”, preguntó.

“Ciertamente no es lo último”, respondió Ivanka y explicó que ella misma se está acostumbrando aún a ese rol.

Luego no perdió tiempo en defender al presidente.

“Algo de lo que estoy muy orgullosa es de la defensa de mi padre, mucho antes de que él entrara en la presidencia, lo defendió en las primarias y ha sido un tremendo defensor de apoyar a las familias y permitirles prosperar”, dijo, y la audiencia comenzó a protestar de inmediato, pero sin que Ivanka se inmutara ni detuviera su intervención.

“Escuchas la reacción de la audiencia”, prosiguió Meckel. “Necesito abordar un punto más. Algunas actitudes hacia las mujeres que su padre ha exhibido pueden dejar a uno cuestionando si él es tal empoderador para las mujeres. ”

Meckel se refería, al parecer, a una grabación revelada durante su campaña electoral, donde Trump aseguraba que los hombres con poder podían conseguir cualquier cosa de las mujeres.

“Ciertamente he oído las críticas de los medios de comunicación y eso se ha perpetuado ”, abundó, “pero sé por experiencia personal y creo que las miles de mujeres que han trabajado con mi padre durante décadas y cuando él estaba en el sector privado demuestran su creencia y sólida convicción en el potencial de las mujeres y su capacidad para hacer el trabajo, al igual que cualquier hombre”, concluyó Ivanka.


Fuente


JAJAJAJAJAJA, excelente la pregunta de Miriam Meckel. Pero mejor aún fue la cara que puso Christine Lagarde con la "respuesta" de esta pobre niña rica. Tuvo que aguantarse la carcajada que casi le brotaba. Pero quien le manda a Angela Merkel a andar invitando a una novata (igual que su padre) a un encuentro con MUJERES que verdaderamente son PESOS PESADOS y que tienen millones de millones de veces más EXPERIENCIA que esta chica y que podrían, incluso, ser SU MADRE. En fin... quizá querían, como lo hizo Christine Lagarde, tener un rato de solaz y esparcimiento (traducido: querían pitorrearse de ella).
 
Este me pareció conveniente incluirlo (sobre el mismo tema), porque al final permite sopesar las GRANDES diferencias entre la "First Daughter" y las MUJERES verdaderamente PESADAS, además de que me permite presentar una muy crítica opinión de una analista después.

Ivanka Trump defiende a su padre en cumbre sobre mujeres

FEW (dpa, EFE)
dw.com
25.04.2017


En su primer viaje al extranjero como asesora del presidente de EE.UU., Trump acaparó todos los focos de la cumbre Women20, foro organizado en el marco del G20, que preside por turno Alemania.

Ivanka Trump, la hija y asesora del presidente estadounidense Donald Trump, se estrenó hoy (25.04.2017) en el exterior como "primera hija" con una encendida defensa a favor de su padre en una conferencia internacional sobre el empoderamiento de mujeres celebrada en Berlín.

La llamada cumbre "Women20 Summit" reúne durante dos días en Berlín a un centenar de delegadas de los veinte países industrializados y emergentes del mundo, el llamado Grupo de los Veinte (G20), cuya presidencia rotativa ostenta este año Alemania. La segunda hija del presidente norteamericano, de 35 años, participó en un panel junto con Merkel, la reina Máxima de Holanda y la directora del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde, entre otras.

Abucheos del público

Ante las críticas a su padre por su trato a las mujeres, Ivanka Trump salió en su defensa. "Miles de mujeres que han trabajado con y para mi padre durante décadas cuando estaba en el sector privado son testimonio de su creencia y sólida convicción en el potencial de las mujeres y en su capacidad de hacer el trabajo tan bien como los hombres", aseguró tras escucharse algunos abucheos en el auditorio.

La segunda hija de Trump precisó que ella misma había crecido sin obstáculos. "Pude lograr todo lo que quería lograr. Pude tomar el camino que quería tomar y mi padre lo hizo todo posible. No hubo diferencias entre mis hermanos y yo". Ivanka Trump, a quien la Casa Blanca denomina oficialmente como "First Daughter" ("Primera Hija"), relativizó su papel como asesora presidencial. "Apenas estoy empezando. Este papel es nuevo para mí (...) Estoy escuchando, aprendiendo, buscando el consejo de mujeres y también de hombres", comentó.

38578585_401.jpg


¿Primera hija, asesora o representante comercial?

Trump fue clara al ser preguntada sobre si viajaba a Berlín como primera hija, asesora o representante de una empresa comercial. "Lo último desde luego que no", fue rotunda la propietaria de una firma de moda y joyas que lleva su nombre.

Respecto a la situación de las mujeres en su país, Trump estimó que los problemas son quizás menores que en otras partes del mundo, pero reconoció que también hay necesidad de mejorar las condiciones para que aumente el número de mujeres al mando de empresas. "Nos falta mucho para llegar a la meta".

Feminismo

Durante el debate, la canciller Merkel declinó responder a la pregunta de si era feminista y habló de las "fieras batallas" que hubo que librar para conseguir la liberación femenina. Ivanka Trump, por su parte, dijo que a pesar de definirse como feminista por creer en la igualdad política, económica y social de los sexos, el término "está tan cargado... que resulta excluyente hacia otros".

Crédito a mujeres en países en desarrollo

Merkel, por su parte, aprovechó también el acto para anunciar el lanzamiento de una nueva facilidad financiera para el acceso al crédito de las mujeres en países en desarrollo. Berlín quiere impulsar esta iniciativa en el marco del G20 -el grupo de los países más industrializados y los emergentes que celebrará su cumbre de jefes de Estado y de Gobierno en julio en Hamburgo - y, como señaló Merkel, espera que se sumen a ella países como Canadá, EE.UU. y Holanda.

Las participantes hoy en el foro coincidieron en la necesidad de facilitar el acceso de las mujeres al crédito para fomentar su independencia económica e impulsar sus negocios, eje de la propuesta alemana y del discurso de Máxima de Holanda, asesora especial de secretario general de la ONU para la inclusión financiera y el desarrollo.


Fuente


Opinión: el decepcionante show de Ivanka

Vanessa Fischer (jcg/jov)
dw.com
26.04.2017


La hija y asesora del presidente Trump no logró aportar de manera significativa a la cumbre “Women20” porque su objetivo fue limpiar la imagen de su padre, opina Vanesa Fischer.

38579270_303.jpg


Ella sabe lo que quiere y utiliza sus apariciones públicas para lograr sus objetivos. En la cumbre "Women20” del Grupo de los 20 (G20) en Berlín dijo que toda su vida había visto en su padre un luchador por los derechos de la mujer. El comentario causo la risa del público, pero a eso Ivanka no le prestó atención.

Agregó que su padre siempre la había apoyado a ella y a "miles de mujeres que han trabajado para él” en el pasado. El público volvió a expresar su desacuerdo y confusión al comentario, pero, nuevamente, y sin sorprender, Ivanka no prestó atención.

Es obvio que Ivanka tiene una sola misión: limpiar la imagen de su padre, por eso ha sido designada "primera hija” y asesora, y a eso vino a la cumbre "Women20”.

Por supuesto que Ivanka también es una empresaria. Pero también es cierto que no vino en esa función a Berlín. Su aparición se le debe al hecho de ser la hija de presidente de Estados Unidos y, por lo tanto, una figura influyente.

Ivanka posee muy poca credibilidad como embajadora de la equiparación salarial de la mujer. Sus intentos por forjar nuevas alianzas y su búsqueda de apoyo a las políticas económicas de su padre se ven desde lejos, son demasiado obvios.

Sí, ella es una empresaria exitosa, pero lo es gracias a la fama y la fortuna de su padre. No hay nada de malo en esto, pero hay que mencionarlo, ya que la cumbre "Women20” debate justamente las dificultades severas a las que se enfrentan millones de mujeres a nivel mundial que quieren ser empresarias pero no cuentan con el acceso a capital, por medio de bancos o acreedores, y que al final no logran sus objetivos.

Estos son problemas reales que enfrentan las mujeres a nivel global, ya sea en India, Kenia, o Argentina. Muchas de ellas se ven obligadas a pedir ayuda a padres o hermanos, que puedan responder por ellas, para poder lograr conseguir socios. Estos son los problemas con los que Ivanka Trump no ha tenido que lidiar, y por los cuales ella nunca ha mostrado interés ni preocupación.

En vez de eso, lo que la hija de Trump hizo en Berlín fue proveer comentarios superficiales y muy ambiguos sobre la igualdad de género. Además, utilizó el escenario para nombrar a su padre cuantas veces fuera posible e inexplicablemente denominarlo como feminista y promotor de la igualdad entre hombres y mujeres.

Lamentablemente, con sus vacías declaraciones en Berlín, Ivanka perdió una gran oportunidad para conducir una discusión sustancial sobre los problemas que afectan a la mujer, y por ende, al mundo entero.


Fuente
 
Volver
Arriba