jarochilandio
Bovino de la familia
- Desde
- 14 Mar 2010
- Mensajes
- 6.225
- Tema Autor
- #1
José Gil Olmos
proceso.com.mx
5 ENERO, 2017
Protestan contra el gasolinazo en Nezahualcóyotl, Edomex. Foto: Hugo Cruz
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El amparo promovido por el doctor en derecho José Oscar Valdés Ramírez en contra de la liberación y zonificación del precio de la gasolina fue aceptado ayer por el juzgado 13 de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México.
Es el primer amparo que se presentó por un ciudadano y que es admitido por las autoridades de justicia en contra de llamado gasolinazo anunciado por el gobierno federal el pasado 28 de diciembre.
El pasado 2 de enero, el abogado Valdés interpuso el amparo contra el gobierno federal y en específico la Secretaría de Economía, con el argumento de que al zonificar los precios de la gasolina de acuerdo a la oferta y demanda del mercado de consumo se vulneran principios de equidad, proporcionalidad e igualdad de la Ley.
En su alegato, manifestó que no pueden existir mexicanos de primera o de segunda clase y que la decisión del gobierno violan los artículos 1, 17, 28 y 31 fracción IV de la Constitución, así como las Leyes Secundarias de los artículos 253 y 254 del Código Penal Federal, lo mismo que el Artículo 8 de la Ley Federal de Competencia Económica.
También se viola el artículo 25 de la Convención Americana de Derechos Humanos, mejor conocido como Pacto de San José en cuanto a que los gobiernos están obligados a proteger los derechos de igualdad, equidad y proporcionalidad de sus ciudadanos.
Este miércoles 4, la secretaria del juzgado Decimotercero de Distrito en materia Administrativa en la Ciudad de México, María Azucena Cabañas Reyes, y el secretario del mismo juzgado, José Martín Reyes Martínez, admitieron la demanda de amparo promovida por el doctor constitucionalista contra actos de la Secretaría de Economía.
El juzgado citó a las dos partes a presentarse el próximo 31 de enero bajo la advertencia de que si no acuden habrá una multa equivalente a 50 días de salario mínimo.
Fuente
Cuando detrás de las protestas, y sobre todo los actos vandálicos, no están los políticos y grupos de poder, se puede hacer MUCHO MÁS. Tengan por seguro que la Secretaría de Economía NO ACUDIRÁ y CON SUMO GUSTO ACEPTARÁ PAGAR LA MULTA: llevan todas las de PERDER ante un fulano que sabe más que todos sus "asesores" jurídicos (y los lamebotas que se puedan conseguir) juntos. Y así, mientras muchos borregos (perdón a los animalitos) seguirán haciéndole al palero para sus patrones manifestándose y, sobre todo, saqueando, el Dr. José Oscar Valdés Ramírez logrará, sin hacer tanto escándalo, NO PAGAR LAS NUEVAS TARIFAS DE LA GASOLINA. ¡Pa' que aprendan...! Si de verdad les interesa lograr algo, ¡ARRÍMENSE A LOS QUE SABEN! ¿Capicci? El Dr. José Oscar Valdés Ramírez SABE lo que SE PUEDE hacer. No anda AZUZANDO a nadie, sólo OBRA CON INTELIGENCIA.
proceso.com.mx
5 ENERO, 2017

Protestan contra el gasolinazo en Nezahualcóyotl, Edomex. Foto: Hugo Cruz
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El amparo promovido por el doctor en derecho José Oscar Valdés Ramírez en contra de la liberación y zonificación del precio de la gasolina fue aceptado ayer por el juzgado 13 de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México.
Es el primer amparo que se presentó por un ciudadano y que es admitido por las autoridades de justicia en contra de llamado gasolinazo anunciado por el gobierno federal el pasado 28 de diciembre.
El pasado 2 de enero, el abogado Valdés interpuso el amparo contra el gobierno federal y en específico la Secretaría de Economía, con el argumento de que al zonificar los precios de la gasolina de acuerdo a la oferta y demanda del mercado de consumo se vulneran principios de equidad, proporcionalidad e igualdad de la Ley.

La demanda de amparo aceptada.
En su alegato, manifestó que no pueden existir mexicanos de primera o de segunda clase y que la decisión del gobierno violan los artículos 1, 17, 28 y 31 fracción IV de la Constitución, así como las Leyes Secundarias de los artículos 253 y 254 del Código Penal Federal, lo mismo que el Artículo 8 de la Ley Federal de Competencia Económica.
También se viola el artículo 25 de la Convención Americana de Derechos Humanos, mejor conocido como Pacto de San José en cuanto a que los gobiernos están obligados a proteger los derechos de igualdad, equidad y proporcionalidad de sus ciudadanos.
Este miércoles 4, la secretaria del juzgado Decimotercero de Distrito en materia Administrativa en la Ciudad de México, María Azucena Cabañas Reyes, y el secretario del mismo juzgado, José Martín Reyes Martínez, admitieron la demanda de amparo promovida por el doctor constitucionalista contra actos de la Secretaría de Economía.
El juzgado citó a las dos partes a presentarse el próximo 31 de enero bajo la advertencia de que si no acuden habrá una multa equivalente a 50 días de salario mínimo.
Fuente
Cuando detrás de las protestas, y sobre todo los actos vandálicos, no están los políticos y grupos de poder, se puede hacer MUCHO MÁS. Tengan por seguro que la Secretaría de Economía NO ACUDIRÁ y CON SUMO GUSTO ACEPTARÁ PAGAR LA MULTA: llevan todas las de PERDER ante un fulano que sabe más que todos sus "asesores" jurídicos (y los lamebotas que se puedan conseguir) juntos. Y así, mientras muchos borregos (perdón a los animalitos) seguirán haciéndole al palero para sus patrones manifestándose y, sobre todo, saqueando, el Dr. José Oscar Valdés Ramírez logrará, sin hacer tanto escándalo, NO PAGAR LAS NUEVAS TARIFAS DE LA GASOLINA. ¡Pa' que aprendan...! Si de verdad les interesa lograr algo, ¡ARRÍMENSE A LOS QUE SABEN! ¿Capicci? El Dr. José Oscar Valdés Ramírez SABE lo que SE PUEDE hacer. No anda AZUZANDO a nadie, sólo OBRA CON INTELIGENCIA.