Hola!

Registrándote como bakuno podrás publicar, compartir y comunicarte en privado con otros bakuos :D

Regístrame ya!

La reforma educativa y la educación que México necesita (video)

jarochilandio

Bovino de la familia
Desde
14 Mar 2010
Mensajes
6.225
Como todos aquellos que han tenido la bondad de seguir mis publicaciones aquí saben, siempre intento que dispongan aquí mismo de la información que trato de comunicarles. Lamentablemente en este caso se trata de un conferencia que dictara el Dr. Manuel Gil Antón en Hermosillo, Sonora, tengo entendido que a invitación de lSTAUS, el CNTE (de Sonora, no la de Oaxaca) y el Colegio de México. Por esa razón no existe una transcripción escrita de la misma. Y de todas maneras no sería práctico transcribirla aquí si existiera, ya que la charla dura casi 1 h 40 min. No obstante la duración de la misma, no puedo menos que sugerirles se den el tiempo de escucharla toda. Les aseguro que vale mucho la pena. Nada que ver con el estribillo trillado de los caciques oaxaqueños, y los agitadores que a su nombre se han convertido en azote del sureste mexicano (y ahora, por esa necedad del gobierno federal de todo centralizarlo, también de la CDMX). El Dr. Gil hace un perfecto diagnóstico de la realidad de la educación en México (algo que no es nuevo), de cómo se ubica en eso que se llama "globalización", y cómo se sigue, ahora bajo la disque "Reforma Educativa", utilizando a la educación para la perpetuación del "establishment" (es decir, para lo que las clases políticas y los más podero$o$ quieren que les sirva: su supervivencia). Al final reconoce, y no se podía esperar otra cosa de alguien así de lúcido, que lo que ha presentado es eso, un diagnóstico, pero que lamentablemente no está en sus manos proponer siquiera una solución en términos políticos, porque eso es algo que deberían asumir CON RESPONSABILIDAD entre los PROFESORES (no sus charros dirigentes -ésto lo digo yo-) y el gobierno. La CNTE de Sonora lo invitó, y ahora les deja una tarea (dejará de ser también profesor el Dr. Gil, sólo que no de primaria) bastante poco agradable: romper con el paradigma utilizado desde hace ya casi 40 años por los caciques oaxaqueños de la CNTE (ése que ha enriquecido por varias décadas a los privilegiados lidercillos, a partir de un problema que nada tenía que ver con lo que ahora utilizan para su beneficio) y "ponerse las pilas" para generar una verdadera TRANSFORMACIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO (ya chale con ese estribillo de la "Reforma Educativa", yo no necesito querer ser el Benito Juárez del siglo XXI). Aquí el video

 
En pocas palabras:
México sí necesita un sistema de mejoramiento para las capacidades profesionales y activas como problemas de los profesores ocasionadas por el contorno socio-cutural y económico y el fenómeno de desigualdad de la población. La reforma educativa por otro lado es el principal impulsor de desigualdad, un crisol con la reforma laboral que quita los derechos de trabajador, lo que le suma inseguridad y abaratamiento del despido, así como el impedir obtener años de experiencia en ua empresa,así mismo la reforma educativa tambalea las plazas de maestros. Por medio de exámenes se puede despedir a un maestro y cambiarlo por otro que sí pase los exámenes. Dentro del sistema de pensamiento del doctor, es que el gobierno para atacar la decadencia en educación de México, será expiada cambiando el magisterio. Para que políticamente GOBIERNO, se eche a la bolsa a todo el magisterio.

OJO! vi hasta la mitad del video.
Al final me viene una conclusión pensando con malicia Si gobierno da las plazas del magisterio,el ¨PRI" podría manejar millones de plazas, así como millones de votos a cambio de trabajo o promesas de trabajo. ésto es básicamente lo que refiere todo el video,lo demás son avales, ejemplos y puestas en escena,así utensilios para afirmar lo que afirma, sólido.


MI OPINIÓN. Acompañé a una maestra como servicio social a impartir clases en una normal superior, por lo que leí algunos libros de didáctica, he conocido pocos maestros que son eruditos en el área, pero en éste aspecto,parece que ningún maestro cita un sólo autor.
Está tan ligado el magisterio con la política??

Curiosamente a los alumnos nos dan exámenes para calificar si sabemos o no. No sé,pienso que la mayoría no saben nada, para í un maestro en lugar de andar copiando PLANEACIONES, debería ser investigador didáctico, así aprende mientras enseña. en mi primaria, todos enseñaban según ellos entendían,sin didáctica y seguro que lo siguen haciendo.... ésto sólo es política no educación.
buen aporte,ví el video a grandes rasgos, de echo el final no lo ví... muy bien estructurado por el doctor.
 
Volver
Arriba