Contenido reciente de chetosjk

  1. chetosjk

    Los purépechas celebran el Año Nuevo con 'humo sagrado' y cantos

    excelente nota, excelentes tradiciones
  2. chetosjk

    ¿Cuantos GB de Música Tienes?

    Según las propiedades de mi disco de música son 839 GB (901,484,650,496 bytes)
  3. chetosjk

    razones últimas variables (algo loco)

    De lo anterior dicho, se desprende (al menos someramente) que el problema de la validez del saber humano es un problema filosófico y no científico. En otras palabras, primero (desde la filosofía) se aplica el método de conocimiento y luego, ya sabido, se pasa a cualquier otro ámbito para su...
  4. chetosjk

    Mana Museo de la Biblia Cumple 10 Años.

    Nemo potest propriam turpitudinem allegare paciencia.. paciencia
  5. chetosjk

    Mana Museo de la Biblia Cumple 10 Años.

    Una clara muestra de No saber leer. Más allá de lo que se "piense" sobre una cosa o lo que se "haga" por la influencia de un escrito, el escrito es más importante. Es como decir que "Also sprach Zarathustra" es malo porque las aplicaciones que han hecho de él son malas.
  6. chetosjk

    razones últimas variables (algo loco)

    El conocimiento es propio de la actividad cognoscitiva considerada en sí misma Saber es una foma de conocer. Conocer se usa para expresar una actividad actual cognoscitiva y no como una capacidad, como es el caso del saber Saber comprende en su significado el término “verdadero”. Aquello que uno...
  7. chetosjk

    razones últimas variables (algo loco)

    Ahora, saber significa ser capaz de hacer proposiciones verdaderas y de justificarlas con razones válidas (saber es un término análogo; cotidiano, o sea, de competencia lingüística común; no técnico ni filosófico; proposicional y; lógico) Conocimiento, como término, no puede ser reducido a un...
  8. chetosjk

    razones últimas variables (algo loco)

    Existe una certeza ingenua inicial, nacida de la duda, que nos lleva a la búsqueda de la certeza fundada. Saber es una condición necesaria para el obrar humano. El hombre actúa moralmente y necesita saber lo que es bueno o malo La validez del conocimiento consiste en la relación noética de...
  9. chetosjk

    razones últimas variables (algo loco)

    Una breve explicación del porqué del tema. He seguido, por mucho tiempo ya, este foro, en el cual he encontrado diversión, cosas compartidas y uno que otro momento de risa y tranquilidad. Sé y estoy conciente de que hay infinidad de pensamientos como lo hay de usuarios inscritos. Por tal razón...
  10. chetosjk

    Todos los debates religiosos.

    Religión viene de la palabra latina religare que significa "atar". Cuando algo nos ata, sea terrenal o metafísico, por definición, estaríamos hablando de una religión. Yo entiendo lo que se ha manejado hasta el hartazgo en este post. Yo entiendo que, mientras no seamos objetivos en nuestro...
  11. chetosjk

    Todos los debates religiosos.

    Así es hermano. Y bien dices de frases abominables y tantas tonterías que hacemos en el nombre de la religión. A fin de cuentas, frustraciones o deseos muy humanos sí que son Saludos
  12. chetosjk

    Todos los debates religiosos.

    Así es hermano. El asunto que causa polémica lo expliqué en el post anterior. Costumbre tenemos a asociar la palabra "dios" con la palabra "católico o religioso o cryente" y nada más disparatado que esa asociación producto de nuestra mente "acostumbrada". Si te fijas bien en mi respuesta en...
  13. chetosjk

    Todos los debates religiosos.

    Así es hermano. Un argumento tiende a ser subjetivo cuando se plantea AD HOMINEM, por la misma razón lo añadí. PEro el asunto tuyo y la aclaración iba a que el amigo iniciador del tema utilizó un ARGUMENTO subjetivo al momento de plantear una HIPÓTESIS. Y ahí estuvo el error pues dejó de lado el...
  14. chetosjk

    Todos los debates religiosos.

    Lee esto hermano. Puede responderte mejor que yo sin llegar a polemizar http://ba-k.com/showpost.php?p=8147331&postcount=2541
  15. chetosjk

    Todos los debates religiosos.

    hipótesis. (Del lat. hypothĕsis, y este del gr. ὑπόθεσις). 1. f. Suposición de algo posible o imposible para sacar de ello una consecuencia. ~ de trabajo. 1. f. La que se establece provisionalmente como base de una investigación que puede confirmar o negar la validez de aquella...
Arriba