Cuba: 22 cuestiones que quizás no sepan

Christian01

Bovino adicto
#1


En Cuba, un Estado laico de 11 millones de personas, la Navidad no se ha celebrado como fiesta oficial; lejos de ello estas fechas, que acaban de pasar para el resto del mundo, han servido para conmemorar un nuevo aniversario de la Revolución victoriosa del 1 de enero de 1959. Hasta llegar a aquel día, transcurrió más de un siglo de luchas y combates que forjaron la constitución de una Nación Libre, Independiente y Soberana. Una Revolución concebida como un proceso de construcción social y nacional del pueblo, hecha por los hombres y mujeres y para los hombres y mujeres.

En estos 50 años de Revolución, Cuba ha tenido que soportar toda clase de agresiones (militares, terroristas, bacteriológicas, mediáticas...) por parte del Imperio, porque se rebeló contra éste, conquistando su segunda independencia; porque la ha mantenido, a pesar del enorme sacrificio de su población; y porque es un “mal ejemplo” para otros pueblos neocolonizados y dependientes del Imperio, que podrían optar por liberarse del mismo.

Contra Cuba hay una campaña mediática de desinformación a través de todos los grandes medios de comunicación de masas que están al servicio del imperio, y de esa manera sólo nos llega determinados acontecimientos que ocurren en la isla caribeña; precisamente aquellos que, presentados muchas veces fuera del contexto cubano, podrían hacernos pensar que lo que vive el pueblo cubano es una dictadura criminal y sanguinaria, que oprime a sus habitantes y no defiende los derechos humanos. Esa es la visión que hoy predomina en nuestras sociedades, pues es lo que nos muestran dichos medios de comunicación al servicio del imperio.

Nosotros no somos voceros del imperio y, por tanto, vamos a plantear una serie de cuestiones que quizá sean desconocidas por muchos de quienes nos oyen, y que muestran otra visión, más real, de lo que es Cuba y su Revolución.


PRIMERA: ¿Sabían Uds. que el pueblo cubano viene soportando un bloqueo económico, comercial y financiero por parte de Estados Unidos desde el año 1961, como medida de guerra por haberse liberado del imperialismo yanki, que castiga a toda empresa que comercia con Cuba, y que dicho embargo no está legitimado por las Naciones Unidas? En octubre de este año, 185 países de los 192 que integran las Naciones Unidas votaron a favor de que se ponga fin a dicho bloqueo. Los daños causados a la economía cubana por el embargo norteamericano han sido estimados en más de 53.000 millones de euros, entre 1961 y 2008. ¿Quién ejerce entonces una política genocida hacia el pueblo cubano, sino los Estados Unidos?

SEGUNDA: ¿Sabían Uds. que el pueblo cubano celebra elecciones cada 5 años, en el ámbito municipal, provincial y estatal, y que al mismo no concurren partidos políticos, ni tan siquiera el Partido Comunista, sino que existe libre concurrencia de candidatos a las elecciones, que son propuestos por las asambleas populares de cada ámbito, al estilo de la democracia asamblearia de la Revolución Francesa de los primeros años? A Cuba se la critica por no permitir el pluripartidismo político, pero hoy sabemos que el pluripartidismo político, bajo una sociedad capitalista que todo lo compra, no garantiza en sí mismo que exista democracia, o sea, gobierno del pueblo y para el pueblo, sino una partitocracia al servicio de los más ricos, con un fuerte bipartidismo que se alterna en el gobierno, según la tendencia ideológica (más liberal o más conservadora) de los más ricos.

TERCERA: ¿Sabían Uds. que el pueblo cubano aprobó una Constitución democrática de carácter socialista en el año 1976, con el voto favorable del 97% del electorado, que reconoce y garantiza los derechos fundamentales amparados en la Declaración Universal de los Derechos Humanos y es una de las más avanzadas del mundo? A Cuba se la critica por su falta de democracia, pero al igual que otros países, se ha dotado de una Constitución que regula su sistema político-institucional, refrendado por su pueblo, por lo que no se la puede calificar de dictatorial solo por el simple hecho de ser socialista.

CUARTA: ¿Sabían Uds. que Cuba ocupa el puesto número 50 en desarrollo humano elevado (de un total de 177 países estudiados), es decir, aquellas sociedades que mejoran las condiciones de vida de sus ciudadanos a través de un incremento de los bienes para cubrir sus necesidades básicas y complementarias y de la creación de un entorno en el que se respeten los derechos humanos, según el Informe 2006 del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo?

QUINTA: ¿Sabían Uds. que Cuba es el único país del mundo que cumple los criterios mínimos para la sostenibilidad ecológica según el informe del 2006 presentado en Pekín por la asociación suiza ADENA-Fondo Mundial para la Naturaleza?

SEXTA: ¿Sabían Uds. que Cuba es, según UNICEF, el único país de América Latina que ha erradicado la desnutrición infantil, inclusive durante el duro período especial de los años 90, y exhibe la esperanza de vida más alta del llamado Tercer Mundo (78 años) y la tasa de mortalidad infantil más baja de América Latina y el Caribe (4,7 por cada mil nacidos vivos), incluso por debajo de la de Estados Unidos?

SÉPTIMA: ¿Sabían Uds. que Cuba, con sus escasos recursos, es uno de los países que más compromisos tiene en cooperación con los Países del Tercer Mundo, desarrollando programas como Barrio Adentro en Venezuela, en el que se ha dotado a cada barrio de un centro de salud, y Operación Milagro, que ha servido, en los últimos 4 años, para devolver la vista a 1 millón y medio de personas de más de 20 nacionalidades, de forma gratuita, con el apoyo de Venezuela?

OCTAVA: ¿Sabían Uds. que Cuba erradicó el analfabetismo en 1961, en sólo 2 años después de la Revolución, y que en la actualidad, a través del programa de alfabetización de adultos “Yo sí puedo”, ha permitido en escasos 2 años, liberar a países como Venezuela, Nicaragua o Bolivia, del analfabetismo? ¿O que desde 1961 en Cuba, a través de su programa de becas, se han graduado 47.000 jóvenes procedentes de 126 países en más de 33 especialidades universitarias y técnicas?

¿O que desde 1961 Cuba ha cooperado con 154 países del mundo con una aportación de 270 mil cooperantes, y que en la actualidad cooperan en el exterior más de 41 mil profesionales cubanos en 97 países, de los que 31 mil son del sector de la salud? ¿O que Cuba es el país del mundo que más médicos aporta a la campaña de Naciones Unidas contra el SIDA, con más de 3.000 médicos, cuando entre Estados Unidos y la Unión Europea, no llegan a 1.000, indicando las Naciones Unidas que sin los médicos cubanos sería prácticamente imposible hacer la campaña; al igual que sin los 2.500 médicos cubanos enviados para cubrir el terremoto de Pakistán de 2005 no se hubiese salvado la vida de más de 1.500 personas y curado a cientos de miles más? ¿Qué Cuba tiene más médicos en el mundo que los que aporta la Organización Mundial de la Salud?

NOVENA: ¿Sabían Uds. que Cuba condenó el atentado terrorista del 11 de septiembre de 2001 y sin embargo, 5 cubanos, permanecen presos en cárceles de Estados Unidos desde 1997 por haberse infiltrado en las organizaciones terroristas de Miami y por haber alertado al gobierno de Estados Unidos de los planes de más de 170 atentados a la isla, siendo acusados de espionaje, en un proceso judicial amañado, condenándoseles incluso a altas penas de prisión, entre ellas, a 2 cadenas perpetuas a una misma persona, y torturándoseles en una mazmorra conocida como el Hueco?

DÉCIMA: ¿Sabían Uds. que el pueblo cubano ha enviado cientos de miles de voluntarios a combatir contra el colonialismo en varios países de mundo, apoyando a todos los movimientos de liberación nacional de esos países, principalmente en África, como Argelia, Congo y Angola, y en Latinoamérica, como Bolivia y Nicaragua?

UNDÉCIMA: ¿Sabían Uds. que en la batalla de Cuito Cuanavale, en Angola, en 1987, gracias a las tropas cubanas se derrotó al ejército de Sudáfrica, apoyado por Estados Unidos e Israel, y se logró la independencia total de Angola, Namibia y Zimbawe, así como se dio un golpe de muerte al régimen racista de Sudáfrica, lo que permitió su desmoronamiento pocos años después y la liberación de Nelson Mandela?

DUODÉCIMA: ¿Sabían Uds. que en 1984 Cuba y Estados Unidos firmaron un acuerdo en el que Estados Unidos se comprometía a conceder 20 mil visados al año para los cubanos que quisieran viajar a dicho país y que nunca ha dado más de 1.000 visados anuales, forzando de este modo a que se produzca un proceso de emigración clandestina que debe arriesgar su vida en alta mar; emigración que es premiada en EE.UU. con una Ley de Ajuste que concede la nacionalidad norteamericana a quién viaje ilegalmente, siempre que declare ser víctima de persecución política por el gobierno cubano?

DECIMOTERCERA: ¿Sabían Uds. que Estados Unidos tiene prohibido a sus ciudadanos viajar a Cuba, con penas de hasta 10 años de prisión a quién lo haga?

DECIMOCUARTA: ¿Sabían Uds. que mientras en Cuba mantienen abiertas sus oficinas varios medios de comunicación extranjeros, tanto europeos, como norteamericanos (entre ellos, la CNN), sin embargo, Estados Unidos no autoriza que los periodistas cubanos trabajen en su país?

DECIMOQUINTA: ¿Sabían Uds. que Cuba fue el primer país en solicitar que se suprimiera la deuda externa a los países del llamado Tercer Mundo?

DECIMOSEXTA: ¿Sabían Uds. que Cuba tiene uno de los mejores sistemas sanitarios y educativos del mundo, de carácter público, gratuito y universal, reconocido por las Naciones Unidas, del que se benefician incluso ciudadanos norteamericanos con escasos ingresos, que van a Cuba tanto a ser tratados médicamente, como a estudiar, dado que no pueden pagar en Estados Unidos los precios de la sanidad y la educación, en manos de empresas privadas?

DECIMOSÉPTIMA: ¿Sabían Uds. que Cuba es una potencia en biotecnología y que muchas de sus patentes farmacológicas son empleadas para curar numerosas enfermedades en el mundo, a precios baratos, entre ellas, el fármaco que cura la úlcera del pie diabético?

DECIMOOCTAVA: ¿Sabían Uds. que mientras a Cuba es tachada por el Imperio de violar los derechos humanos por condenar a prisión a 75 cubanos que conspiraban con el gobierno de Estados Unidos para derribar el régimen socialista de la isla en el año 2003, sin embargo, en 50 años de Revolución, nunca se han cometido allí delitos que la propia Amnistía Internacional señala que sí ocurren en países de la Unión Europea (el Estado Español, por ejemplo) y en Estados Unidos; delitos tales como asesinato político, tortura, desapariciones, secuestro, tráfico de seres humanos y un largo etcétera de delitos, sin mencionar las cárceles-limbo como la de Guantánamo, o los vuelos secretos de aviones norteamericanos llevando personas secuestradas autorizados por varios gobiernos, entre ellos, el de España, o las ejecuciones extrajudiciales cometidas por los GAL en España bajo el gobierno de Felipe González? ¿Sabían Uds. que por quinto año consecutivo, Cuba forma parte del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, con el apoyo principal de los países en del llamado Tercer Mundo, mientras que Estados Unidos ha quedado fuera?

DECIMONOVENA: ¿Sabían Uds. que en Cuba los adultos mayores colaboran en sus centros de trabajo o realizan labores de tipo social en los barrios y comunidades vecinales, que se les asigna un papel activo en la sociedad y no existen ancianos que vivan solos?

VIGÉSIMA: ¿Sabían Uds. que en Cuba cada año toda la población recibe un programa de simulacro de Huracanes, llamado Meteoro, lo que ha posibilitado que existan escasas víctimas en la isla, (no llega a una decena en 10 años), mientras en otros países de la zona del Caribe, incluido los Estados Unidos, mueren miles de personas, como el caso del Huracán Katrina?

VIGÉSIMOPRIMERA: ¿Sabían Uds. que en Cuba existen 65 escuelas de arte, se editan 80 millones de libros al año y se ruedan entre 5 y 6 películas anualmente, y que existen 11.000 instalaciones deportivas gratuitas, siendo una potencia mundial en deporte, con 24 medallas en Pekín y 27 en Atenas?

VIGÉSIMOSEGUNDA: ¿Sabían Uds. que Cuba es, junto a Venezuela, la pionera en establecer un sistema de integración socio-económica latinoamericana de carácter solidario, llamado ALBA, al que ya se van sumando otros países, que ha parado los pies a los tratados de libre comercio promovidos por EE.UU. que tanto han arruinado a los pueblos latinoamericanos?

Esta es la Cuba que no nos muestra los medios de comunicación al servicio del imperio. Una Cuba socialista en vías de desarrollo, que resiste con sacrificio -año tras año- a la agresión del imperio. Una Cuba socialista, no muy desarrollada económicamente –en gran parte, por culpa del bloqueo-, pero con un desarrollo político, ecológico y social sostenible, y unos valores humanos y unas prácticas de solidaridad internacionalista, dignas para el ser humano.

El modelo político, social y económico cubano no es perfecto, pero sí podemos decir que es más justo éticamente, más democrático políticamente, y más sostenible social y ecológicamente, así como más exportable para la inmensa mayoría de los pueblos del mundo, que el ofrecido por el imperialismo tanto para las sociedades opulentas, como para las sociedades empobrecidas. Porque si todos los pueblos del mundo quisieran vivir con el nivel de consumo depredador del país capitalista más avanzado industrialmente –EE.UU.-, nos harían falta muchos planetas Tierra para poder sostenerlo, al igual que muchas Etiopías y Haitís que sufrieran sus hambrunas. ¿Entonces, por qué habríamos de pedirle a Cuba que abandone su modelo, en vez de que lo mejore? ¿Es tan difícil entender que el imperialismo lo que quiere para Cuba es su nueva colonización y no más democracia, y que lo que teme de Cuba es que su éxito pueda suponer un ejemplo a seguir por otros pueblos? ¡¡Ojalá existieran en el mundo muchas revoluciones como la cubana!!

La Cuba socialista merece respeto, comprensión, simpatía, admiración y defensa; solidaridad a la hora de superar tropiezos y errores. Al mismo tiempo, nosotros necesitamos de la existencia de la Cuba socialista para defender las causas de liberación de nuestros propios pueblos; ¿cómo podríamos caminar en la oscuridad sin tener luz?

Quizá algún día -deseamos que no-, la contrarrevolución, disfrazada siempre de democrática por el imperio, pueda derribar a la Cuba socialista, pero estamos seguros que ¡¡¡nunca, nunca, nunca!!! dará a su pueblo lo que ha dado esta Revolución, que ahora cumple 50 años y que sirve de bandera y de guía a muchos pueblos que hoy tratan de construirse como naciones libres, independientes y soberanas, al margen del poder del imperio. Quizá algún día, nosotros, al igual que otros muchos pueblos del mundo, a nuestra Navidad, a esa venida de la Buena Nueva, la llamemos Revolución. Ese será, sin duda, un gran día para la Humanidad.

FUENTE
 

றaxdǽniiel.ツ

Visitante
#2
Contra Cuba hay una campaña mediática de desinformación a través de todos los grandes medios de comunicación de masas


Ejemplo de esto un post que puse ya hace mucho tiempo en FL y que por cierto estoy profundamente arrepentido....

¡Clíck para ver!
 

cremoso

Bovino de la familia
#3
¿Y entonces por qué crees que tantos y tantos cubanos migran hacia Estados Unidos? No estoy refutando nada, pero algo deben pensar los mismos cubanos que los hace irse de ahí.
 

atom257

Bovino maduro
#4

Pues tal vez se viva muy bien en Cuba, pero no me iría a vivir allá, a menos que fuera con muchisisima lana y aún así quien sabe, las morenas no me van a querer sólo por bonito. Tal vez cuando Fidel se muera y los cubanos queden libres del mandato "divino" de los Castro, quien sabe como reaccionen los mismos cubanos. Esa será la hora de la verdad. No se puede mantener algo así por más tiempo. Es naturaleza humana.

Sin embargo pienso que les irá bien. Lo que necesitan, es lo que tanto critícas, la lana, dinero, marmaja. Ya tienen educación y preparación, con dinero llegarán a ser una superpotencia latinoamericana. Pero del plato a la boca, se cae la sopa.

Y en cuanto a Venezuela, con ese loco que tienen de presidente quien sabe hasta donde lleguen. Deberían cambiarle el nombre al país a Chavezlandia.
 

gnm_kos

Bovino de la familia
#5
pues en parte ya sabia alguna de estas cosas, por cierto cremoso la razon es el gobierno capitalista pero fuera de eso cuba es reconocido por todo el mundo por esas y muchas cosas mas y creeme por mucho, segun yo, es mejor que Mexico (la cruda realidad)
 

Motörheadbanger!!

Bovino de la familia
#6
Sin duda, el pueblo cubano es uno de los más dignos y hay que reconocerlo; a sabiendas que el gobierno ha expresado siempre su aberración por lo que tenga cara de yanqui o capitalista se ha visto reflejado en el avance tecnológico en la isla, pero eso no los detiene para tener a los mejores médico del mundo, a un grupo selecto de atletas que sin usar esteroides (o tecnología del deporte como muchos le dicen) han demostrado la capacidad que otros países con más dinero (México) no puede...
Como es de esperarse hay gente que encuentra fallas en el sistema de gobierno, pero como Fidel siempre lo ha dicho, el es el principal crítico del sistema que implantó; me imagino a los disidentes que le tiran mierda al sistema cubano como a toda aquella gente enajenada que quiere verse como todo un capitalista de primer mundo, alegando que las oportunidades no se dan en la isla; pero que más oportunidad quieren que la de liderear a una nación como la mejor organizada de latinoamérica, que a pesar del bloqueo siguen siendo una "amenza"para los EEUU, por eso digo que es digno de admiración.
 
#7
ahhh, el socialismo es tan romantico. Sin duda erradica muchos males que ni siquiera los paises nordicos han podido. El archiempoderamiento de sus lideres es su talon de aquiles.




 

alihanz

Bovino de la familia
#8
No sabía que Cuba hbi contribuido a la protección de algunos pueblos africanos contra el sistema de compra agresiva de USA sus transnacionales. Ciertamente ese dato me ha devuelto un poco de fe en la humanidad. Lamentablemente mi país fue uno de los primeros en la colita del FMI cuando se les propuso a los países de Latinoamerica borrarles la deuda externa a cambio que rompan relaciones con Cuba. Que bueno que no se llegó a lograr.

Si tengo que dejar de beber Coca Cola para poder vivir sin miedo ni enfermedad... me parece un trato justo
 

alihanz

Bovino de la familia
#9
#10
me queda claro que Cuba es un pais de admiración y respeto, y es muy cierto lo de la campaña de desinformacion simplemente con leer algunos de los comentarios debakunos como Orhan, o cremoso se da cuenta uno. Lamentablemente somos muy pocos contra el maldito cancer del mundo llamado Estados Unidos de America, pero aun siendo pocos resistiremos como lo ha hecho Cuba durante tantos años, espero el dia en que las naciones Latinoamericanas puedan unirse en contra de este mal.

!!!Arriba la Revolución!!! !!!Por aquellos que se rebelan ante el mal del mundo USA!!!
 
#11
OCTAVA: ¿Sabían Uds. que Cuba erradicó el analfabetismo en 1961, en sólo 2 años después de la Revolución,
si, uno de los planes mas ambiciosos de la revolución,
aunque tiene sus pros, también tiene contras, por ejemplo, en un articulo del maestro Rius (que por desgracia no tengo a la mano), transcribe la carta de la cena de navidad de uno de los hoteles cubanos mas lujosos, y menciona algo muy cierto "esto es algo a lo que un cubano solo podrá tener acceso siendo mesero", y esto fue de una visita que realizo a Cuba, y no tiene mas de 2 o 3 años, (y no me digas que el maestro Rius es parte de los grandes medios de información de las masas)

Saludos!¡
 

Mal'akh

Bovino maduro
#12
¿Y entonces por qué crees que tantos y tantos cubanos migran hacia Estados Unidos? No estoy refutando nada, pero algo deben pensar los mismos cubanos que los hace irse de ahí.
Muy de acuerdo contigo, hermano.
Nuevamente las palabras bonitas no concuerdan con la cruda realidad.
 
#13
¿Y entonces por qué crees que tantos y tantos cubanos migran hacia Estados Unidos? No estoy refutando nada, pero algo deben pensar los mismos cubanos que los hace irse de ahí.
¿y eso es relevante por que? miles de persona emigran a ese mierda de pais, Cubanos, Ingelese, Chinos Mexicanos, Alemanes, Rusos, etc. No hay que generalizar.

Cada imigrante sea a donde sea que se vaya lo hace por mil y un razones.

No hace mucho vi un documental llamdado Sycko de michael moore donde se puede ver algunos de los puntos que exponen como la salud universal y la educacion en Cuba.
 

alihanz

Bovino de la familia
#14
¿y eso es relevante por que? miles de persona emigran a ese mierda de pais, Cubanos, Ingelese, Chinos Mexicanos, Alemanes, Rusos, etc. No hay que generalizar.

Cada imigrante sea a donde sea que se vaya lo hace por mil y un razones.

No hace mucho vi un documental llamdado Sycko de michael moore donde se puede ver algunos de los puntos que exponen como la salud universal y la educacion en Cuba.
Lo peor es que sabrían la respuesta si leyeran todo el post completo...
 

mattison

Bovino adicto
#15
Con todo respeto,no te apellidas Castro ? y vives como rey mientras la raza no tiene ni que comer,digo porque por aqui llegan cubanos diciendo excatamente lo contrario,saludos :vientos:
 

milkgrass

Bovino de alcurnia
#16
Pues a mi no me importaria tener lana o no, si tengo la educación y los servicios de salud, garantizados.

De donde emigraran mas a USA de México o de Cuba?

Tengo una amiga muy critica de Cuba, dice: "para empezar dicen que haya ni siquiera usan jabones aperfumados" y yo pense: "pa que putas? quiero un jabón aperfumado, si lo que necesito es un jabón que me limpie y ya" después pense en cuantas comunidades aqui en México tienen a diario agua para bañarse?

Tengo un amigo Ingeniero, es cubano, llego aquí por que una empresa obtuvo un permiso para que viniera a México como asesor, por que según dice, es muy cabrón, cada plática que se avienta, nos deja perplejos.

1. dice que cuando llego al df lo que más le llamo la atención, fue la cantidad de anuncios y espectaculares que habia.

2. Le da risa que tengamos que comprar agua embotellada, cuando se supone que el agua es de los bienes de la nación y es responsabilidad del gobierno que sea potable, que el mismo gobierno la ha contaminado, para dar paso a las empresas que comercializen.

3. Con lo del huracan en cancún, le llamo la atención lo poco preparados que estabamos y de como las prioridades por lo material eran primero, cuando quedarón las tiendas solas, la gente estaba robando televisores por ejemplo, en lugar viverés.

4. El tuvo problemas con el riñon y la empresa le pagaba las consultas con su seguro médico, pero dice que tardo 2 años con el tratamiento, le daban medicamentos, lo atendian y nomás nada y la empresa seguía pagando y en unas vacaciones que tuvo regreso a su país, dicen que nunca lo habian pendejeado tanto en su vida y que un amigo suyo que es doctor le dijo: "teniendo como 20 amigos que son doctores, no vienes atenderte aqui" lo metierón todo un dia al hospital salio y nunca más tuvo problemas con el riñon y una verdad dicha por él, de que la salud es un negocio, los medicamentos y el tratamiento que le daban, era para mantenerlo, no para quitarlo, para que los doctores y el hospital de aqui de san luis siguiera cobrando y el seguro las cuotas

Según él, en Cuba todos los doctores ganan por igual , tengan un enfermo o tengan más y lo razonan de esta forma: "si me van a pagar lo mismo tenga o no tenga pacientes, pues mejor no tener trabajo, es decir, mejor los curo rapido para no tener trabajo" también otro razonamiento que tienen, es de que si no vas a la escuela, no tienes nada socialmente, por que si andas de vago, estas solo, todos estan estudiando ó entretenidos en un oficio.

claro también nos platica lo malo, como la prostitución y las vecindades que se estan cayendo, desde cuando nos ha estado invitando a ir, nomás no nos animamos, bueno de hecho esta dificil verlo, lo vemos muy de vez en cuando y es buenisimo para el billar.
 

Dragut

Bovino Milenario
#17
¿Y entonces por qué crees que tantos y tantos cubanos migran hacia Estados Unidos?
¿Porque los 60 millones de homeless (y subiendo) que hay por las calles de gringolandia no salen en las series de TV?
Si tengo que dejar de beber Coca Cola para poder vivir sin miedo ni enfermedad... me parece un trato justo
Rousseau hubiera opinado lo mismo :)
....¿Y en qué país no?
Chale, argumentos más duros, por favor
Esa prostituta podría, en efecto, estar en cualquiera de los países del planeta, pero con una diferencia si está en La Habana: allí esa prostituta, si enferma, recibirá asistencia médica gratuita y de calidad; igualmente tampoco tendrá que prostituirse para que sus hijos no pasen hambre (desnutrición infantil 0% en Cuba según los indicadores de UNICEF y la FAO). Y si en los ratos libres que le deje la prostitución quiere estudiar una carrera universitaria tendrá un sistema educativo gratuito a su disposición.
¿Así o más claro?
 

indexente27

Bovino de alcurnia
#18

[FONT=&quot]Amigos, la verdad debo reconocer que ignoraba varios aspectos de Cuba mencionados en el anterior tema, por ejemplo no imaginé nunca que una isla caribeña que vive bajo un régimen socialista y revolucionario desde ya hace medio siglo tenga la tasa de mortalidad infantil más baja de Latinoamérica y al mismo tiempo la esperanza de vida más larga del continente .[/FONT]
[FONT=&quot]Aunque no lo sabía me alegra tener el conocimiento de este dato tan importante, ya que esto, como ciudadano Colombiano me pone a reflexionar sobre muchas cosas, por ejemplo: Que Cuba tenga una tasa de mortalidad infantil tan baja cuando en mi país dejan morir los niños en la puerta de los hospitales![/FONT]
[FONT=&quot]Que esta nación es potencia en medicina, que posee la facultad de la misma más llamativa de América latina, que provee a otros países de médicos y al mismo tiempo brinda la oportunidad a muchos jóvenes de estudiar esta carrera en la isla prácticamente gratis cuando en este país si quieres estudiar medicina debes tener 10 millones para pagar cada semestre y si no los tienes debes optar por la UN de Colombia, uno de los mejores claustros universitarios del país y que desde hace unos años esta en plan de privatización por parte del gobierno ![/FONT]
[FONT=&quot]Que en esa nación no desamparan a las personas de la tercera edad y les brindan apoyo cuando aquí los propios familiares dejan a sus abuelos desamparados y enfermos en un hogar para la tercera edad sin volver a ese lugar a preguntar por su suerte![/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot]La verdad si hay cosas que envidiar a Cuba, por ejemplo la calidad de su educación; desde aquí viajan jóvenes de todos los estratos sociales a estudiar medicina o a realizar algún tipo de especialización, lo cual me parece excelente y si tuviese la oportunidad de hacerlo no lo dudaría dos veces.[/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot]Para terminar me parece muy mal que USA prohíba a sus ciudadanos viajar a Cuba, cuando se sobreentiende que si es una isla caribeña debe ser hermosa y con centros muy buenos para visitar y para culturizarse.[/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
[FONT=&quot] [/FONT]
 

ferc_83

Bovino Milenario
#19
DECIMOTERCERA: ¿Sabían Uds. que Estados Unidos tiene prohibido a sus ciudadanos viajar a Cuba, con penas de hasta 10 años de prisión a quién lo haga?
de donde sacaste esta estupidez??

trabajo para una aerolinea niño, y diario hay norteamericanos viajando a cuba

y si, vaya fuente tan imparcial la tuya ehh

una pagina que se llama rebelion.org

no hables cuando no sabes del tema

que idiotez
 
#20
de donde sacaste esta estupidez??

trabajo para una aerolinea niño, y diario hay norteamericanos viajando a cuba

y si, vaya fuente tan imparcial la tuya ehh

una pagina que se llama rebelion.org

no hables cuando no sabes del tema

que idiotez
A ver no se de que trabajaras en esa aerolinea seguramente de conserje por que esto es cierto y mejor informate tu antes de comentar tus tonterias. Quieres una fuente pues ahi que te van dos, pero si te dieras a la molestia de buscar un poquito encontraras muchas mas.

http://www.elmundo.es/america/blogs/90-millas/2009/12/01/coartando-el-derecho-a-viajar.html

http://www.voltairenet.org/article120289.html

Pueden viajar claro que si, pero si lo hacen el gobierno gringo se las hace de pedo, como no tienes idea, supuestamente Obama iba a levantar esa ley para que hubiera mejores relaciones con Cuba.
 
Arriba