Rumores.. Leyendas Urbanas... sera cierto ?

Moondoggie

Bovino maduro
#1
Pues me encontre con estas curiosidades del mundo del manga/anime en un blog ;) espero les gusten.

Tonari no Totoro


Esta película tan famosa del estudio Ghibli, también tiene su historia urbana.
La historia de Tonari no Tototoro se trata de que una familia se muda al campo para que la madre reciba unos tratamientos medicos y la hermana mayor llamada Satsuki y la hermana menor Mei empieza a vivir con su padre en una casa vieja, pero un buen día Mei se pierde y Satsuki la empieza a buscar por todos lados hasta que llega a encontrase con un ser llamado Totoro. Pues la leyenda Urbana de esta historia dice que estas dos niñas ya estaban muertas.
Hay varias escenas que nos deja pensar mucho sobre esta historia urbana, aquí les presento algunas:
1- Hay una escena en donde Satsuki encuentra un zapato flotando en el rió, pero Satsuki dice que no es de su hermana, pero si nos fijamos bien, es del mismo color y diseño de los zapatos que usaba Mei. Pues ya desde esa escena, cuentan que Mei ya estaba muerta y su hermana para no preocupar a todos dijo esa mentira.
2- Más o menos a la mitad de la historia, la sombra de Mei casi no se ve.
3- En la escena en donde Satsuki esta buscando a Mei en la noche, se ven unas estatuas y en una de ellas, en la parte baja de la estatua dicen que tiene grabado el nombre de Mei.
4- Ya cuando Satsuki se encuentra con Mei, va al hospital de su madre dejando elotes como regalo. Aquí todos dicen ¿porqué no fue a ver a su madre directamente? Además de que su madre dice una frase muy rara que es “Sentí que Mei y Satsuki sonrieron”… esto es por que ya en ese momento, Satsuki y Mei estaban muertas y por eso no podían ir a ver a su madre.
5- El director Miyazaki dijo en la conferencia de prensa para la película de Totoro, que esa película esta hecha para liberar el alma de Mei y Satsuki… pues dicen que en la película de Totoro, la escenografía esta basada en un lugar de Japón que se llama Saitama y que en mayo de 1963, sucedió algo terrible en ese lugar que hasta salió en la televisión. Pues resulta que en ese lugar vivían unas hermanas, pero la hermana menor fue secuestrada y la hermana mayor se la paso buscando por todo el pueblo hasta que encontraron a la hermana menor en un bosque asesinada de la forma más cruel (el incidente se llama Sayama Jiken). Un año después de ese cruel asesinato, el director Miyazaki entro al mundo del anime, así que como uno de los recuerdos importantes de él, dicen que el director hizo la película de Totoro pensando en esas chicas, además de que el asesinato sucedió en el mes de Mayo y los nombres de las niñas que salen en la película es Satsuki (su escritura en Japonés significa Mayo) y Mei (May, mayo en inglés).
6- El ser llamado Totoro, dicen que su nombre viene de la palabra troll que en el extranjero se dice que es un dios de la muerte, así que Totoro puede ser también un dios de la muerte que solo pueden ver las personas que ya están muertas o que su muerte esta por llegar. Si nos ponemos a recordar, Mei desde que empieza la película puede ver a Totoro, pero Satsuki no puede verlo, hasta que Mei se desaparece y Satsuki va al bosque en busca de ayuda y grita suplicando que quiere ver a Mei y que la lleve con ella…y es cuando aparece Totoro y lleva a Satsuki al mundo de los muertos.
Pero bueno, es una historia urbana, así que no le hagan mucho caso ya que cuando este rumor se hizo grande, los del estudio ghibli dijeron que eso no era cierto (ja, ja, ja).




Hikaru no Go


Este manga que está basado en un juego de mesa llamado IGO y también tiene su historia urbana.
Pues la historia comienza cuando el personaje principal encuentra una mesa de IGO en la casa de su abuelo y resulta que en esa mesa vivío encerrado por mucho tiempo un espíritu que le encantaba jugar GO, además de que era un gran maestro de este juego. Ese espíritu llamado Sai, le pide a Hikaru que quiere volver a jugar el GO, pero como él es un espíritu, no puede tocar la mesa ni las fichas, así que Hikaru empieza a jugar el Go, pero con las instrucciones de Sai y es así cómo el chico Hikaru empieza a meterse más en el mundo del IGO.
Así pasa y pasa la historia hasta que llega el torneo con el equipo coreano (que ya es la parte final de la serie). Hikaru les pide a todos que lo dejen ser el capitán del equipo para poder pelear contra el capitán del equipo coreano y hace todo lo posible para ganar, pero al final Hikaru pierde y la historia queda inconclusa… pues dice la leyenda que Hikaru perdió por que los coreanos no estaban de acuerdo que un Japonés ganara en IGO, ya que corea esta en el primer lugar en el mundo de juegos de IGO y les dijo a los de Shueisha que aunque sea en manga, no podían permitir que los Japoneses ganaran, por eso tuvieron que hacer que perdiera Hikaru.
Esta historia si es super urbana, ya que Shueisha no se deja llevar por nadie, pero lo que nadie puede explicar es porqué el personaje principal perdió contra los coreanos.



Doraemon


Este anime que fue creado para los niños, también tiene su historia urbana.
Doraemon, es un personaje que llega del futuro para ayudar a un niño que es débil y flojo. Es un robot con forma de gato que en su panza tiene una bolsa que contiene cosas del futuro, pero según la leyenda dice que Doraemon no camina sobre piso, sino esta flotando constantemente. Es algo realmente estúpido, pero los padres de la familia llamaron a la televisora que era de muy mala educación que Doraemon entrara a la casa con los pies sucios y que es mala influencia para los niños…así que los de la televisora asahi, tuvieron que inventar que Doraemon esta flotando y que camina sobre el aire.


Dragon Ball GT


Ya vimos en la reseña anterior la historia urbana de Dragon Ball…pero eso no es todo. Aún hay más sobre este anime tan famoso mundialmente.
Para empezar, cuando se trasmitió el anime de Dragon Ball Z, el maestro Akira Toriyama puso al final la letra “Z” porque ya no pensaba dibujar más sobre esta historia y que iba a ser la última temporada, pero después de que acabó Dragon Ball Z se empezó a trasmitir lo que es la temporada de Dragon Ball “GT”. Realmente el maestro Toriyama no tenía ni la mínima intención de seguir con la serie, pero los productores de este anime no podían dejar que se acabara algo que jalaba mucho y además de que tenían que liquidar el sueldo de los staffs, así que según la historia urbana dice que Dragon Ball “GT” significa “Gomennnasai, Toriyama-sensei” (traducción: perdón maestro toriyama)
Y la otra leyenda urbana es que mientras estaba la publicación de Dragon Ball, la ganancia que recibía el maestro Toriyama era tan grande que el impuesto que pagaba el maestro al gobierno de Nagoya era lo que mantenía a ese lugar, así que para que el maestro Toriyama no se mudara a otro lugar, el gobernador hizo un camino directo hacia el aeropuerto para su comodidad.


fuente: http://www.vsmedios.com/animes/
 

ingmaoshingown

Bovino de la familia
#7
Yo pensé que GT era "gran tour" o en realidad eran OGT's y la O la quitaron porque en el pais nippon era de mala suerte o de mala educación :p


Buena info :idea:
 

gatoloco11

Bovino adicto
#11
muy interesante lo de los mitos urbanos estos, de hecho el primero me recordo al de la serie de calabozos y dragones que segun un viejo mito urbano los protagonistas estaban muertos .
 
#19
Y hasta ahora me vengo a enterar de que Doraemon caminaba sobre aire, siempre les dije a mis padres, si Doraemon entra con los pies sucios a la casa, me vale madres y yo también lo hago...

Cuanta razón tenían los viejos...
 

kno87

Bovino adolescente
#20
no sabras alguna leyenda de naruto??
me gustaria saber algun secretillo de ella

la q me sabia era la de dragon ball
la otra que escuche fue la de avatar (aang) se dice que los productores decidieron terminarla en el libro fuego porque el rating era muy bajo y le quitaba tiempo a Drake and josh
otra dice que hicieron una encuesta en nickelodeon que preguntaba sobre si querian seguir viendo avatar o alargar alguna serie, entre ellas la ya mencionada
y todos eligieron la de esos s
asi que para no perder rating mejor decidieron acabarla hasta ahi
como la ven
 
Arriba