cosas que los niños nacidos en 2011 no conoceran

zaike buttowski

Bovino Milenario
#1
¿Qué actividades humanas o cosas que nos asisten en la vida cotidiana, no reconocerán en el futuro los niños que nacerán en el 2011? En días recientes, Stacy Johnson, periodista de Money Talks News presentó un listado de estas actividades o cosas que estos chicos no reconocerán. Veamos algunas…


  • Los vídeo tape (VHS), sustituido por CD´s y Renta de películas o “Video clubs” descargadas gratuitamente de Internet.
  • Los agentes y agencias de viaje, ya no existirán pues los pasajes se compran por Internet.
  • No distinguirán la separación entre el lugar de trabajo y el hogar, pues Papá y/o Mamá trabajan desde su casa.
  • Libros, revistas, periódicos y catálogos en formato papel, no existirán, pues estarán disponibles en Internet.
  • Relojes pulsera, sobre todo los de aguja, pues los celulares tienen reloj integrado.
  • Mapas en formato papel, será reemplazado por programas como Google Earth.
  • Teléfonos alambrados y enseres eléctricos, es decir, conectados a la corriente eléctrica; serán reemplazados por esos mismos artículos, pero inalámbricos.
  • Llamadas a larga distancia: Internet y las cámaras web proveen comunicación gratuita.
  • Los clasificados del periódico: pues la información sobre búsqueda de empleos y servicios estará en Internet.
  • Conexión a Internet a través de “Dial up” o cable, porque toda conexión será “Wireless”.
  • Enciclopedias en formato papel porque todas se encontrarán digitalizadas.
  • No se olvidarán de sus amistades, pues aunque se distancien y pase el tiempo, las tendrán en “Facebook” y otras redes sociales.
  • Se reducirá la cantidad de cosas o tareas que hay que realizar, pues todo lo anotarán en sus “Smartphone".
  • No reconocerán o se olvidarán del noticiero de las tardes, pues la información estará accesible al momento 24/7.
  • Los CD´s de música, no serán necesario, pues todo estará en formato digital para IPods.
  • Cámaras de film o cinta videomagnetofónica, porque las cámaras serán digitales.
  • Tampoco sabrán lo que son las páginas amarillas o guías telefónicas, todo estará en Internet.
  • Las máquinas de Fax, están siendo sustituidas por e-mails y otros formatos electrónicos.
  • Los portaretratos o marcos de fotos serán reemplazados por marcos de fotos digitales.
  • Las cartas escritas a mano y la correspondencia escrita que recibes a diario en tu buzón, desaparecerán gracias a los e-mails.
  • Hablar por teléfono con una sola persona, estará obsoleto, pues las video conferencias estarán de moda, no sólo para negocios, sino para el hogar y otros ambientes de trabajo.
  • Los anuncios comerciales en TV desaparecerán debido al costo y a que la gente prefiere ver películas sin interrupciones.
  • Los anuncios comerciales de Radio, también desaparecerán por los “smartphones” les proveerán música ininterrumpida.
  • Finalmente, esta generación, no podrá ni siquiera esconderse o aislarse por completo de la sociedad, pues los celulares incluyen el GPS.
fuente
 

Alej17

Bovino de la familia
#2
Muy buen post, tantas cosas que desapareceran, pero bueno otras muy buenas vendran, y menos mal las mujeres nunca desapareceran :memeo:

Saludos
 

rosskat

Bovino Milenario
#4
desgraciadamente asi es muchas cosas desapareceran y los que nacieron en este año y los que vienen se perderan muchas cosas y por el avanze de la tecnologia nos estamos volviendo dependientes de la tecnologia y el dia que haya una falla en toda la tecnologia entonces si sera el fin del mundo
 

cremoso

Bovino de la familia
#7
También puede que las fotografías, ya que muchas de las antiguas serán digitalizadas, ya no habrá familias que guarden el típico álbum de fotos.
 

djix

Bovino adicto
#11
Si, tal vez algunas cosas desaparecerán y sera todo digital, pero estando en México, eso tardara en suceder, igual y si llegan a conocer algunas de esas cosillas, como los anuncios de TV:histerica:. Buena info y buen futuro, gracias.
 
#19
Dudo que algunas cosas desaparezcan tan fácil como por ejemplo: los recibos de pago porque también sirven para comprobar el domicilio, a parte no todos están tan adentrados a la tecnología como para decir que un niño no conocería esto o aquello sin haber transitado en el futuro o con información que lo sustente y aún así hay probabilidad de error.
 
Arriba