Las 10 profesiones peor pagadas en México

Joker

Moderador risitas
#1
Cuál es la suya?


Las 10 profesiones peor pagadas en México

Recientemente, la American Chamber of Commerce México (Amcham) público el resultado de la encuesta de Sueldos y Prestaciones correspondiente a este año que está por concluir, en donde se pudieron conocer diversos aspectos interesantes respecto al ámbito laboral en nuestro país.

Con base a los estudios realizados a diversas empresas de todo el territorio nacional, la Amcham concluyó que la clase trabajadora asentada en las ciudades de Monterrey, Distrito Federal y Guadalajara son quienes perciben los mejores sueldos, señala misionpolitica.com.

Según el mismo estudio, todo aquel que tenga un conocimiento del idioma inglés, promedio o superior al general, tendrá oportunidad de recibir más ganancias a comparación de otros trabajadores, pues es un requisito que las empresas ven como un extra en aquel empleado.

Anteriormente, aquí en De10.mx hablamos sobre las 10 profesiones mejor pagadas en nuestro país. Con base en nuestra-gente.com, ahora te traemos la otra cara de la moneda y te decimos cuales son 10 de los empleos peor remunerados que hay en México.

1. Enfermera. El trabajo de estas personas guarda ciertas similitudes a las de un médico y, sin embargo, reciben salarios muy por debajo de la media. Algunos de los que se dedican a ejercer esta profesión, principalmente en el sector público, ganan entre 2 y 4 mil pesos mensuales. Se cree que el salario tan bajo se deba a que es ejercida por mujeres principalmente.


2. Licenciado en turismo. A menos de que las personas ejerzan su carrera en instituciones gubernamentales o en empresas de cinco estrellas, un licenciado en turismo promedia ingresos de entre 3 y 5 mil pesos al mes.


3. Nutriólogo. Que no nos extrañe que cada persona que estudió nutrición termine por poner un consultorio particular para sacar un dinerito extra, pues los nutriólogos recién egresados ganan, en promedio, 42 mil pesos anuales, unos 3 mil 500 pesos al mes.


4. Historiador. Además de que el campo laboral es muy restringido y quienes estudian esta carrera, por lo general, terminan dando clases, el sueldo percibido también es de los más bajos, pues no supera los 6 mil pesos netos cada mes.


5. Diseñador gráfico. Es una de las carreras más saturadas, cada año egresan miles de diseñadores, por lo que la oferta supera a la demanda; algunos patrones abusan de esto y terminan por pagarles entre 5 y 7 mil pesos al mes.


6. Músico. Además de que es sumamente complicado acomodarse en un trabajo estable, cuando alguien recién egresado decide montar su propio grupo musical, que no aspire a ganar más de 5 mil pesos.


7. Maestro. La propia Secretaría de Educación Pública reconoce abiertamente que quien se dedica a la docencia no recibe una paga justa. Los profesores de educación básica obtienen no más de 6 mil pesos mensuales y quienes tienen una profesión en particular y deciden impartir una materia, no superan los 12 mil pesos.


8. Periodista. A nivel mundial es uno de los empleos peor pagados que pueden existir. En promedio, un periodista gana no más de 8 mil pesos mensuales por incansables y arduas jornadas laborales, por lo que no es raro que varios tengan que realizar diversas colaboraciones con distintos medios para tener más dinero.


9. Actor de teatro. Si hablamos de actores experimentales y no comerciales, sus ingresos son similares al de una enfermera o músico. Al mes obtienen no más de 7 mil pesos en ingresos, ya que la gente no acostumbra mucho a ir a ese tipo de obras que no son tan comerciales.


10. Psicólogo. Si es un psicólogo que se encarga de reclutar a personal en el departamento de recursos humanos, no aspira a ganar más de 7 mil pesos netos mensuales. Al igual que los nutriólogos, si quieren obtener dinero extra, tendrán que apostar por dar consultas privadas.
 

sacrier90

Bovino maduro
#3
Mi opinion es meramente subjetiva, pero como miembro de dicha lista, puedo asegurarles que un gran porcentaje de las personas que esudian algunas de esas carreras no tienen idea de cuales son sus oportunidades laborales y mucho menos si dichas oportunidades son aceptables para ellos, en psicologia de los 57 alumnos que eramos al final solo quedamos 36 y puedo asegurar que de esos 21 alumnos que no estan solo 3 no continuaron por falta de recursos, pero los otros salieron porque realmente nunca quisieron ejercer en dicha carrera... ojo esas otras 3 personas se fueron por falta de recursos, lo cual NO deveria suceder pues la institucion es publica pero cada semestre cobraba "tres mil pesos" lo cual es una barrabazada y en lugar de ser un apoyo termina siendo un obstaculo mas en el desarrollo de la juventud.... Es la UAT por cierto....

P:eek: seria interesante saber cuales son las 10 profesiones mejor pagadas
 
#6
También depende de como vendas tu trabajo, por ejemplo de diseñador gráfico y/o músico, mucho depenede si solo sirve para ejercer o para crear.

Faltaron los técnicos de sistema que siempre se quejan de sus pútridos $10k al mes.

Las mejores: diputado, abogado, doctor, prostituta o Gigoó, boxeador, jugador de futbol televisivo.

Claro, eso en México.
 

Ayrton Senna

Bovino de la familia
#7
Resulta irónico que en México se necesitan muchos psicólogos y nutriólogos. El problema de sobrepeso y obesidad que tiene una parte importante de la población requiere que un médico diagnostique correctamente la causa del problema y que un nutriólogo lleve un control de los alimentos que una persona bajo tratamiento para reducción de peso debe consumir. De hecho sociedades como la nuestra necesitan aprender a comer bien, en una época en la que la comida rápida(los tacos de la esquina y las tortas también son comida rápida) se consumen cada vez más y más.
En cuanto a los psicólogos, se necesitan en muchas áreas. Simplemente basta con mencionar que los niños están siendo sometidos a un ambiente donde la violencia se está volviendo común. Es necesario que algunos de ellos que han vivido situaciones de violencia tengan acceso a tratamiento psicológico, pues a su corta edad podrían no asimilar correctamente sus circunstancias y podrían terminar siendo violentos con sus propios hijos o peor aún, podrían valora a la violencia como forma de solucionar los problemas y potencialmente convertirse en asesinos o sicarios...
 

Dj Yzh

Bovino adicto
#8
1. Enfermera. El trabajo de estas personas guarda ciertas similitudes a las de un médico y, sin embargo, reciben salarios muy por debajo de la media. Algunos de los que se dedican a ejercer esta profesión, principalmente en el sector público, ganan entre 2 y 4 mil pesos mensuales. Se cree que el salario tan bajo se deba a que es ejercida por mujeres principalmente.

6. Músico. Además de que es sumamente complicado acomodarse en un trabajo estable, cuando alguien recién egresado decide montar su propio grupo musical, que no aspire a ganar más de 5 mil pesos.
Pues mi mama tiene una amiga que es enfermera en institucion de gobierno y gana bastante bien. $16,000 mensuales mas si juntas todos sus dias libres que les dan al año son al rededor de 3 meses completos mas aparte le dan $15,000 de vales de despensa anuales. Yo creo que no esta nada mal. Ademas de que trabaja solo 5 dias a la semana en el turno de la tarde.

Y pues soy musico y es muy cierto. Es una profesión muy ingrata. Te absorbe mucho tiempo y cobras muy poquito. A no ser que seas famoso XD
 

DHL xD

Bovino Milenario
#11
El problema de muchos profesionistas es que solo quieren aspirar a un empleo y no se salen de lo ya establecido, hace falta ser mas creativos a la hora de buscar sustento, se que ser independiente parece una idea mala para muchos, y por lo cual buscan algo "mas seguro" como trabajar para alguien mas pero en el caso de licenciado en turismo, nutriologo, diseñador grafico y psicologo pueden tomar la experiencia en un trabajo al mismo tiempo que trabajan freelancer, hasta que estan lo suficientemente establecidos para ser independientes o asociarse con otros colegas para fundar una firma.
 

JRO

Bovino de la familia
#12
Pues mi mama tiene una amiga que es enfermera en institucion de gobierno y gana bastante bien. $16,000 mensuales mas si juntas todos sus dias libres que les dan al año son al rededor de 3 meses completos mas aparte le dan $15,000 de vales de despensa anuales. Yo creo que no esta nada mal. Ademas de que trabaja solo 5 dias a la semana en el turno de la tarde.
aqui creo que hay mas de fondo que EXCLUSIVAMENTE la profesion en si.

pudiera ser que este sindicalizada, como pasa por ejemplo, en el seguro social, donde realmente NO ganan por la carrera, sino por los años que llevan en el trabajo

tambien, existe, lamentablemente como ya hemos visto, la venta de plazas, donde entre mas pagues, mas ganas

todas esas prestaciones que mencionas NO las obtienen en el momento que salen de su carrera, generalmente las van ganando por antiguedad
 

amic_182

Bovino adicto
#13
Resulta irónico que en México se necesitan muchos psicólogos y nutriólogos. El problema de sobrepeso y obesidad que tiene una parte importante de la población requiere que un médico diagnostique correctamente la causa del problema y que un nutriólogo lleve un control de los alimentos que una persona bajo tratamiento para reducción de peso debe consumir.
NO, para manejar el problema de sobrepeso y obesidad se necesita de un endocrinologo, un nutricionista, y quizá un psicologo. El nutriologo, no tiene los fundamentos necesarios para llevar un control adecuado de la obesidad de una persona.
 

djix

Bovino adicto
#14
El problema de muchos profesionistas es que solo quieren aspirar a un empleo y no se salen de lo ya establecido, hace falta ser mas creativos a la hora de buscar sustento, se que ser independiente parece una idea mala para muchos, y por lo cual buscan algo "mas seguro" como trabajar para alguien mas pero en el caso de licenciado en turismo, nutriologo, diseñador grafico y psicologo pueden tomar la experiencia en un trabajo al mismo tiempo que trabajan freelancer, hasta que estan lo suficientemente establecidos para ser independientes o asociarse con otros colegas para fundar una firma.
Como alguien que forma parte de una de estas profesiones mal pagadas, debo decir que no únicamente es falta de creatividad o iniciativa para ejercer por cuenta propia, es también falta de cultura de la prevención que como mexicanos tenemos, concretamente en psicología, a la cual me dedico, son pocas las personas que por decisión propia asisten a consulta, ya que tienen la idea equivocada de que "es para locos", desconociendo por completo que la psicología es también preventiva, antes que un problema o dificultad cause estragos en la vida de la persona, puede acudir a recibir apoyo, y eso no significa que sea débil o que esta loco, solo que busca la salud en todas sus áreas, y esta falta de cultura de la prevención es también la que ocasiona buscar ayuda cuando ya poco o nada se puede hacer; retomando, es injusto que quienes nos preparamos estudiando una carrera ganemos menos que un diputado y tengamos que hacer mas, solo por que nosotros no tenemos "palancas" o por que decidimos ser honestos, lamentablemente, asi pasa en México, gracias por la información.
 

Heretic Elite

Bovino de alcurnia
#15
Todo depende...joven. Es verdad, q una enfermera de nivel técnico gana muy poco, pero una enfermera titulada, y sobre todo especialista en quirofano, o jefa, ganan hasta 25 mil al mes. Y son muy solicitadas en el extranjero. Lo malo, es q salen un montón, pero...con nivel técnico, no de universidad.
Salen con un nivel académico bajisimo, y las empresas les encantan contratar esclavos, no colaboradores. En suma, un circulo vicioso, en todas las profesiones.
 

bakunero

Bovino adicto
#16
Muy cierto con heretic aqui donde vivo una lic en enfermeria gana muy bien y con solo 6 hrs de trabajo, ya las que tienen 8 hrs uhh pues si se llevan un muy buen sueldo, y a veces sin matarse tanto
 
#17
pues falto la de soldador donde trabajo el soldador mejor pagado con conocimientos de soldadura manual y micro gana 270 diarios y en vecino del norte llegan a pagar hata 100de los verdes por hora y hay otros tipos de soldadura que se pagan por pulgada
 

manchitasrules

Bovino Milenario
#18
Como alguien que forma parte de una de estas profesiones mal pagadas, debo decir que no únicamente es falta de creatividad o iniciativa para ejercer por cuenta propia, es también falta de cultura de la prevención que como mexicanos tenemos, concretamente en psicología, a la cual me dedico, son pocas las personas que por decisión propia asisten a consulta, ya que tienen la idea equivocada de que "es para locos", desconociendo por completo que la psicología es también preventiva, antes que un problema o dificultad cause estragos en la vida de la persona, puede acudir a recibir apoyo, y eso no significa que sea débil o que esta loco, solo que busca la salud en todas sus áreas, y esta falta de cultura de la prevención es también la que ocasiona buscar ayuda cuando ya poco o nada se puede hacer; retomando, es injusto que quienes nos preparamos estudiando una carrera ganemos menos que un diputado y tengamos que hacer mas, solo por que nosotros no tenemos "palancas" o por que decidimos ser honestos, lamentablemente, asi pasa en México, gracias por la información.
Muy cierto, muchos hemos descuidado la salud psicológica, algunos llevan el estrés al límite; por eso también la ciudad es un caos.
Y sí, lamentablemente en todas las profesiones (en México) si aplicas honestidad y ética te aplican ostrascismo (pero inverso:cucu:) y "de tu escritorio no pasas".
 

leoneldp

Bovino Milenario
#19
Buena informacion, de los Lic. en turismo si sabia que ganaban poco pero los de nutricion ganan bien esto si ponen su propio consultorio, lo malo es que como dijo un compañero aveces nos aventuramos a ser emprendedores y terminamos en alguna empresa donde se nos explota, ahi que buscarle de que se puede se puede :)
 
#20
Respecto a la proporción entre médico y enfermera aquí vale la pena hacer una aclaración, desde luego sin restar mérito alguno la valiosa labor que hace el personal de enfermería en nuestro sistema de salud. Enfermería conlleva estudiar en promedio tres años si es técnico y cuatro si es licenciatura, a veces algunas de ellas como en cada profesión realizan algún estudio de postgrado y alguna especialidad en determinada área. El médico recibe su ingreso en función de muchas variables y de la especialidad en la que se desempeñe. Tenemos por ejemplo el médico general que cuando menos estudió entre 6 y 7 años de licenciatura, varía de acuerdo al plan de estudios de cada universidad, en su mayoría suelen ser de 7. Cinco años dentro del recinto universitario, posteriormente un año de internado de pregrado en donde recibe un salario aproximado de 500 pesos quincenales -en algunas instituciones como SEDENA- nada -tratándose de un civil-, realiza guardias A-B-C en donde permanece un día completo de guardia por dos de jornada común o A-B ( un día de guardia por uno de jornada habitual) con sus ocasionales guardias de castigo donde a veces los obligan a pernoctar hasta una semana dentro del hospital a disponibilidad completa. De ahí, un año a servicio social la mayor parte en centros de salud rural donde se carece de la más elemental infraestructura para dar atención a los problemas básicos de salud que se le exige resolver y sacando trabajo administrativo engorroso por cierto como el programa oportunidades donde les toca supervisar inclusive la asistencia del plan de estudios de los niños inscritos en el programa. Situación paradójica considerando que muchos de ellos vienen de universidades privadas y se les obliga al llamado "servicio social". Luego viene la fase de selección del ENARM para especialidades médicas. Quienes no tienen la fortuna de ingresar a la residencia cuentan con pocas oportunidades de desarrollo, terminan ubicándose en consultorios particulares con poca afluencia en zonas marginadas o en otro escenario, como médicos de farmacias similares/del ahorro etc cobrando hasta donde recuerdo entre 20 y 30 pesos por consulta lo que no es suficiente para un status de vida medianamente razonable. En cuanto a los especilistas, variarán sus ingresos acorde a la especialidad que tienen. No ganará lo mismo por raones obvias un médico familiar, un médico del trabajo o de medicina integrada, que un neurocirujano por citar un ejemplo. Hay médicos que con el trabajo privado suelen ganar hasta 500 mil a un millón de pesos mensuales pero... ¡OJO! suena muy sencillo citar la cifra, sin embargo, hay que analizar esto cuidadosamente. El especialista, ejemplo un un cirujano de colon: llega a hacer cuatro años de especialidad de cirugía general en un hospital sometiéndose nuevamente a jornadas hasta de 36 a 42 horas casi contínuas con un sueldo de 12 mil pesos al mes en promedio y luego otros dos o tres años de subespecialidad, a veces en México o bién, algunas subespecialidades no se ofertan en nuestro pais y tiene que presentar si busca hacer un fellow en los Estados Unidos los exámenes conocidos como steps que además son bastante costosos, compitiendo con un número significativo de aspirantes de todo el mundo y hacer su fellow practice tres años bajo las condiciones laborales similares a veces a las que tuvo en méxico. Entonces esta persona ya lleva 7 años de carrera en licenciatura mas siete de especialidad y subespecialidad en total 14 años de estudios. Ese es solo un ejemplo, cualquier médico que aspire a especilidad y subespecialidad debe estudiar mínimo entre cuatro y hasta ocho o nueve años más solamente de postgrado. Las áreas quirúrgicas suelen ser las más cotizadas pero vaya que a un precio de estudios bastante elevado, muchos inclusive ni siquiera ejercen en instituciones públicas y prefieren optar por el mercado particular. Otra cosa es que el médico suele arriesgar la cédula profesional en cada intervención o dictamen. No pretendo con todo ésto justificar ni desdeñar ninguna otra profesión. Para mí es tan respetable el que se dedica a cualquier oficio hasta el que cuenta con amplio curriculum académico. Simplemente a veces se hace referencia a los médicos solamente a su situación financiera y a lo cómodo que puede resultar su economía sin reparar en lo que implica la formación de ciertas áreas médicas, saludos.
 
Arriba