Instala Custom rom GingerReal para Galaxy Ace.

squallo37

Bovino maduro
#62
jajajaja ps al parecer si es muy facil, solo hay que saber que ROM utilizar.....pero ya la he estado provando y no he tenido ningun problema y con respecto al wifi ya todo normal.

Saludos
si yo tambien regrese a GingerReal 1.3 ya que es mas estable que la cyanogen bueno es cuestion de gustos . cualquier duda solo tienes que preguntar
saludos
 

hector1988

Bovino adolescente
#63
si yo tambien regrese a GingerReal 1.3 ya que es mas estable que la cyanogen bueno es cuestion de gustos . cualquier duda solo tienes que preguntar
saludos
ok. Gracias...Si he notado que si es mas estable no he tenido ningun problema, tmb note que mejoro en cuanto a la recepcion de la señal de wifi.....a provechando ....encontre estos temas en XDA segun son para KPO....

http://forum.xda-developers.com/showthread.php?t=1240212
http://forum.xda-developers.com/showthread.php?t=1244271

Mi duda es...no tendre ningun problema al instalarlos...???

Saludos
 

squallo37

Bovino maduro
#64
ok. Gracias...Si he notado que si es mas estable no he tenido ningun problema, tmb note que mejoro en cuanto a la recepcion de la señal de wifi.....a provechando ....encontre estos temas en XDA segun son para KPO....

http://forum.xda-developers.com/showthread.php?t=1240212
http://forum.xda-developers.com/showthread.php?t=1244271

Mi duda es...no tendre ningun problema al instalarlos...???

Saludos
pues ya trate de instalarlos pero al parecer no son para gingerreal por que no pasa nada no hay ningun cambio en la apariencia puedes probar siempre y cuando tengas un backup por cualquier cosa desagradable
saludos
 

squallo37

Bovino maduro
#69
Ya provaste GR 1.4? esta rom todavia tiene el problema del wifi??

Saludos
pues llevo 2 dias con la 1.4 y hasta ahora no me ha dado problemas de wifi ni congelamiento de pantalla esta actualizacion se puede instalar en GB 2.3.3 o 2.3.4
la que mas gustes yo la tengo puesto en 2.3.3 pero como la version GR que tienes esta en 2.3.3 primero tienes que cambiar de firmware a 2.3.4 KPH y despues cambiar a 2.3.3 KPN link http://hotfile.com/dl/124821364/f954487/S5830XWKPN_S5830XWKP6_S5830OXXKP7.rar.html este firmware es ONE PACKAGE si tienes dudas para flashear el firmware KPN me dices
saludos
 

Ick

Bovino de alcurnia
#70
Mil gracias i did it!!! quedó perfecto mi G Ace, hasta ahora corriendo sin problema, muchas gracias... estaré al pendiente.

Saludos.
 

Ick

Bovino de alcurnia
#72
Gracias men por tu comentario cualquier cosa x aca estamos para apoyarnos
saludos

Oye bueno pues lo he estado probando y todo perfecto, solo tengo un problemilla, mi GPS no funciona y la verdad si me interesa bastante que funcione, tengo el NDrive 10 crackeado con voz en español y mapa de méxico, antes de esto me funcionaba perfectamente, pero ahora lo prendí y lleva ya 20 min y no puede encontrar una señal de GPS válida, alguna solución?? de ante mano mil gracias.

Saludos.

_________________________________________________________

Resulta que por estar explorando mi nueva ROM se me terminó la batería ja ja ja, pero bueno el punto es que pues se me apagó el teléfono y lo conecté a cargar, y cuando lo volví a ver estaba prendido!!! WTF, entonces sin desconectarlo lo volví a apagar y parece como si nadamas lo reiniciara pues vuelve a prender, lo desconecto, lo apago y lo vuelvo a conectar al cargador de pared y vuelve a prender, el asunto aquí es que yo siempre cargo mis teléfonos apgados para cuidar un poco más la batería, pero ahora no puedo hacerlo... alguna sugerencia??

Saludos.
 

squallo37

Bovino maduro
#73
Oye bueno pues lo he estado probando y todo perfecto, solo tengo un problemilla, mi GPS no funciona y la verdad si me interesa bastante que funcione, tengo el NDrive 10 crackeado con voz en español y mapa de méxico, antes de esto me funcionaba perfectamente, pero ahora lo prendí y lleva ya 20 min y no puede encontrar una señal de GPS válida, alguna solución?? de ante mano mil gracias.

Saludos.
ok carnal para el gps bajate este archivo http://www.multiupload.com/IE16Y7MU5P lo pasas al sdcard y copiamos el gps.conf y lo pegamos en direccion /system/etc/ con root explorer ya que se copio pulsamos un momento sobre el archivo gps.conf y le damos a permisions y lo dejamos de esta manera

reinicias el cel. ya esta listo tu gps la imagen es de otra CR yo igual manejo N DRIVE
saludos

_________________________________________________________

Resulta que por estar explorando mi nueva ROM se me terminó la batería ja ja ja, pero bueno el punto es que pues se me apagó el teléfono y lo conecté a cargar, y cuando lo volví a ver estaba prendido!!! WTF, entonces sin desconectarlo lo volví a apagar y parece como si nadamas lo reiniciara pues vuelve a prender, lo desconecto, lo apago y lo vuelvo a conectar al cargador de pared y vuelve a prender, el asunto aquí es que yo siempre cargo mis teléfonos apgados para cuidar un poco más la batería, pero ahora no puedo hacerlo... alguna sugerencia??

Saludos.
son detalles de las custom roms lo de la carga de la bateria no se pueden poner a cargar el celular apagado no le pasa nada a tu bateria carnal no ahorras ni gastas mas tu bateria de esa manera
Desmontando algunos mitos sobre las baterías de Li-ion

Las baterías de Li-ion (o baterías recargables de iones de litio) son las más comunes hoy en día en cualquier aparato electrónico desplazando a las de Ni-MH, que han quedado para las típicas pilas recargales para diskmans y demás. Son baterías que por su bajo peso y su rendimiento están especialmente indicadas en teléfonos móviles, MP3, ordenadores portátiles, cámaras de fotografía digital, navegadores GPS, videoconsolas portátiles…

No quiero enrollarme demasiado, así que iré directamente al tema que quería tratar, y que son los mitos que se han creado en torno a este tipo de baterías y que no son más que fruto de aplicar costumbres del pasado a nuevas tecnologías. Hay una serie de cosas que se leen por diversas páginas, foros y que nos cuentan los vendedores en muchas ocasiones y que como digo son consecuencia de aquello que aplicábamos a las antiguas baterías de Ni-MH e incluso Ni-Cd. Vamos a ello:

1- Suele decirse que la primera vez que utilicemos un aparato equipado con una batería de litio (como digo, se las suele denominar Li-ion) se debe dejar cargando durante ocho ó diez horas, aunque a las dos o tres horas (tiempo típico de carga de una de estas baterías) el aparato nos indique que la batería está completamente cargada.

Esto sí que era recomendable a la hora de emplear baterías de Ni-MH, pero con las de Li-ion no es en absoluto necesario: una batería de litio lleva siempre un circuito de protección ante sobrecargas que se encarga de cortar la corriente una vez que detecta que las células que componen la batería han llegado a su nivel estandar (suele ser de 4.2 voltios). Por tanto, una vez que el aparato dice “carga completa” no entra más corriente a la batería y no tiene efecto alguno sobre ella el dejarla más tiempo con el cargador conectado.

2- También se suele decir que conviene hacer ciclos completos de carga y descarga para evitar el “efecto memoria”, que en las baterías Ni-MH consistía en que si poníamos a cargar una batería que no estaba completamente descargada se perdía parte de la capacidad de la batería por sobrecarga de alguna de sus células.

En las baterías Li-ion esto no es necesario, e incluso es más recomendable cargarlas frecuentemente puesto que así las células están menos tiempo con corriente circulando por ellas. Las baterías Li-ion no tienen efecto memoria alguno y por tanto podemos cargarlas cuando mejor nos venga sin tener que esperar a que estén completamente agotadas como ocurría con las antiguas baterías.

3- Hay una serie de cosas que son lo peor que le podemos hacer a una batería de litio:

· El calor: una batería Li-ion pierde capacidad si se almacena en lugares calientes. Les conviene mejor el frío, aunque con conservarlas por debajo de 25 grados centígrados es más que aceptable. Es por esto que las baterías de algunos ordenadores portátiles se degradan muy rápidamente si a la hora de diseñarlos no se ha tenido en cuenta que la zona de la batería debería estar fría, es decir, lejos del disco duro y el microprocesador…

· Almacenarla durante mucho tiempo totalmente cargada: lo mejor es guardar una batería a media carga; si lo hacemos con la batería completamente cargada sus células sufrirán y la batería se irá deteriorando con el tiempo. No conviene almacenarla mucho tiempo completamente descargada por lo que vamos a ver en el siguiente punto.

· Dejar que la batería se descargue por completo: si una batería Li-ion llega a perder por completo su carga no volverá a cargar. Este punto no se alcanza cuando el aparato que tiene la batería se apaga porque tiene un nivel muy bajo de energía, ya que de eso se encarga el anteriormente citado circuito de protección. Con el tiempo la batería va perdiendo carga por si misma (coeficiente de autodescarga) y si la dejamos muchos meses sin cargar puede que baje del umbral mínimo necesario para empezar a cargar y la batería quede inservible (¿nunca os ha pasado eso con un movil antiguo que habéis dejado mucho tiempo en un cajón?)

4- Por último, comentar que las baterías de Li-ion tienen una serie de ciclos de vida (carga-descarga) que vienen a ser unos 500.

Se supone que tras 500 cargas y descargas la batería estará a un 70% de su capacidad, pero a eso habrá que sumar la pérdida de capacidad que provoca el tiempo, el calor y la carga almacenada (los tres puntos que comentaba anteriormente). Nada dura eternamente, y las baterías no escapan a esta ley universal ;-) Por cierto, jamás intentéis desmontar una de estas baterías, pues son especialmente inestables bajo ciertas condiciones (por eso llevan el famoso circuito de protección; circuito que si falla o se manipula puede llevar incluso a la explosión de la batería como ocurrió recientemente con algunos modelos de portátiles equipados con baterías defectuosas).
Fuente: http://luipermom.wordpress.com/2007...mitos-y-leyendas-sobre-las-bateras-de-li-ion/

saludos
 

Ick

Bovino de alcurnia
#74
son detalles de las custom roms lo de la carga de la bateria no se pueden poner a cargar el celular apagado no le pasa nada a tu bateria carnal no ahorras ni gastas mas tu bateria de esa manera
Desmontando algunos mitos sobre las baterías de Li-ion.....

......saludos
Orale interesante!!! de verdad estaba desconectado de este tema... muchísimas gracias por la info brother, bueno ya me quedo más tranquilo... por cierto ya encontró señal mi GPS gracias nuevamente... funcionando al 100%

Saludos.
 

Ick

Bovino de alcurnia
#75
son detalles de las custom roms lo de la carga de la bateria no se pueden poner a cargar el celular apagado no le pasa nada a tu bateria carnal no ahorras ni gastas mas tu bateria de esa manera
Desmontando algunos mitos sobre las baterías de Li-ion.....

.....saludos
Interesante información muchas gracias, ya estoy más tranquilo, estaba realmente desconectado de este tema... con respecto al GPS gracias por el aporte funcionando al 100%

Saludos.

___________________________________________________-

Ups perdon por la repostería!!! tenía problemas con mi internet y pensé que no se había publicado...
 

Ick

Bovino de alcurnia
#76
Pues no me quedé con las ganas de cargar mi Galaxy Ace apagado después de instalar la custom ROM GingerReal v1.4 (por cierto muy buena... la recomiendo).

Bueno pues tenemos dos formas de hacerlo:

1.- Con el cel apagado conéctalo al cargador de pared y en cuanto prenda haz un apagado forzoso, ya sea retirando la batería y volviéndola a poner o presionando el boton de encendido hasta que se apaga y listo, el cel se carga apagado.

2.- Con ayuda del CWM Manager flashea el kernel (con la opción flash kernel) con este zip: Descarga y listo.

Créditos a quien correspondan... información extraída de dos foros...

Saludos.
 

squallo37

Bovino maduro
#77
Pues no me quedé con las ganas de cargar mi Galaxy Ace apagado después de instalar la custom ROM GingerReal v1.4 (por cierto muy buena... la recomiendo).

Bueno pues tenemos dos formas de hacerlo:

1.- Con el cel apagado conéctalo al cargador de pared y en cuanto prenda haz un apagado forzoso, ya sea retirando la batería y volviéndola a poner o presionando el boton de encendido hasta que se apaga y listo, el cel se carga apagado.

2.- Con ayuda del CWM Manager flashea el kernel (con la opción flash kernel) con este zip: Descarga y listo.

Créditos a quien correspondan... información extraída de dos foros...

Saludos.
Que bien carnal gracias por aportar la neta nunca me habia dado cuenta de ese detalle por que nunca pongo a cargar el celular apagado.
saludos
 
Arriba