Enfriamiento de CPU

#1
Q onda bakunos?! primero q nada saludarlos!

Me reporto con una gran pregunta, ya q mis conocimientos han llegado a su limite :chommy: jaja, es broma.
Tengo una computadora con un problema de calentamiento, tiene una mobo ECS Elitegroup, y me la trajeron porque "se apagaba". La limpie especificamente el disipador del procesador, y parecia q todo estaria bien, aunque siend sincero no tenia mucha suciedad.
En fin, encendio y al tiempo se apago... :eolo: en fin, quite el abanico y el disipador, y le puse pasta termica. Entro a Windows ejecute el Everest, y marcaba una escandalosa temperatura de 80 y tantos Grados! Y el abanico del procesador, a todo lo q daba. Tiene un abaniqito en el chasis, pero la vdd, se me hace mUy leve.
El procesador, jaja, casi lo olvido es un PENTIUM D a 3.0 GHz si mal no re cuerdo, esta en un gabinete Micro ATX asi como este ( http://articulo.mercadolibre.com.mx...x-mini-itx-lector-tarjetas-fuente-de-450w-_JM )creo. es de esos chiquitillos q se batallan bastante para desensamblar y ensamblar.
Ojala pudieran ayudarme un poco. :)
Saludos bakunos!

Hola bakunos, antes q nada, agradecerles a todos sus grandes conocimientos:chommy: que compartieron. Y pues comentarles que ya solucione mi problema. Cambie el gabinete, cambie el disipador del cpu, y resetee la BIOS, y bueno, ha funcionado genial. Se ha mantenido hasta en 43 y 41 grados el CPU. Muchas gracias a todos.
:)
 

ft34

Bovino de alcurnia
#2
ps el problema es el calentamiento del procesador y al ser el gabinete muy chiquito ps no circula bn el aire, mi solucion seria un disipador mucho mas grande para el procesador, una buena pasta termica y unos dos disipadores, fan's o ventiladores para gabinetes mas grandes (obvio las aberturas del gabinete deben ser mas grandes) y por ende un gabinete mas espacioso para q el flujo de aire sea correcto :)
 

huguinho.tec

Bovino Milenario
#4
pues para que te olvides un poco del gabinete, extrae la tarjeta madre, el disco duro, lector cd/dvd y la fuente de poder. Ármala afuera y que trabaje así, prueba qué tal y así tendras un mejor manejo de todos los componente.

En varios casos similares la tuyo, el problema era que el disipador no hacía contacto al 100 % con el microprocesador, pues igual que tú, le puse abundante pasta térmica sin éxito.

Trata de asegurarte que de queda bien instalado, y si no pues cambia el disipador más decente (jaja, es juego...)


Espero que esto resuleva tu problema.


Saludos.
 

SkAtO DJ

Bovino adicto
#5
calentamiento aparte de que un pentium d es una estufa fijate que el procesador este fijo ala mother tampoco exedas en ponerle pasta termica lo normal y el disipador fijalo bien en el momento que este funcionando toca el disipador si aguanas 30 seg es la temperatura adecuada si te quema revisa las revoluciones y que no este trabajando al 10 el procesador pero yo igual pienso que no esta fijado el disipador al procesador
 
#6
el problema es el procesador, no es posible que ya limpia, que le aplicaste la pasta y los abanicos esten funcionando bien siga con esa temperatura, lo malo es que ya es un procesador viejo y será difícil encontrar otro igual.

mi recomendación para tu cliente es armar otro motherboard con un procesador actual, no se, un pentium tal vez y usar las piezas que se puedan usar de esa máquina
 
#7
ya revise el disipador, esta bien colocado, no es el primero q pongo jeje, pero sigue igual ahorita me marca 85 grados.
Gracias, alguna otra sugerencia??? yo tmbn propuse un gabinete mas espacioso porque la vdd es demasiado pequeño.

Destape el gabinete, y la temperatura ha bajado hasta los 62 grados. estos son los datos exactos de los componentes

Tipo de CPU DualCore Intel Pentium D 930, 3000 MHz (15 x 200)
Nombre del motherboard ECS G31T-M7

Saludos
 

perrobebe

Bovino adicto
#8
es el gabinete ya que al estar tan chico todo esta apretado y no circula el aire el problema no va hacer cambiar el procesador si no que tu cliente quiera hacer una inversion ya que por lo regular al decirles que hay que hacer algun cambio se les hace mucho
 
#9
Por que no pruebas dejándolo destapado y con un ventilador casero no es broma debe de bajar la temperatura déjalo conectado mas o menos el mismo tiempo en el que te dio lata y si se queda trabajando entonces no te queda mas que comprar un ventilador mas grande como dicen los compañeros con eso es seguro que la maquina no se apague mas
 

Ciber4ever

Bovino maduro
#10
ya revise el disipador, esta bien colocado, no es el primero q pongo jeje, pero sigue igual ahorita me marca 85 grados.
Gracias, alguna otra sugerencia??? yo tmbn propuse un gabinete mas espacioso porque la vdd es demasiado pequeño.

Destape el gabinete, y la temperatura ha bajado hasta los 62 grados. estos son los datos exactos de los componentes

Tipo de CPU DualCore Intel Pentium D 930, 3000 MHz (15 x 200)
Nombre del motherboard ECS G31T-M7

Saludos

prueba habilitando el speed step (en el bios) yo arregle una cambiando el abanico po uno de una dell (bueno como turbina) y habilitando esa funcion ahora ya solo sube lo maximo a 65°C viendo videos
 

vegeta 25

Bovino maduro
#11
un pentium D en ese gabinete. creo que eso no es una computadora mas bien es un horno de microondas que lo usan como computadora XP. ya hablando en serio lo mejor seria que pasaras la placa a otro gabinete o buscarle otro disipador mas bueno. SUERTE
 
#12
Por que no pruebas dejándolo destapado y con un ventilador casero no es broma debe de bajar la temperatura déjalo conectado mas o menos el mismo tiempo en el que te dio lata y si se queda trabajando entonces no te queda mas que comprar un ventilador mas grande como dicen los compañeros con eso es seguro que la maquina no se apague mas
Hola q tal?! ya lo hice, jejeje, y si funciona, bajo a unos 61 grados la temperatura. jeje
gracias
 

SkAtO DJ

Bovino adicto
#16
para un pentium d entre 45 y maximo 50 ya 55 seria usandolo al maximo pero en reposo yo tengo un pentium d que lo tengo en 40 reposo y 45 maxima pentium d por debajo de los 40 no creo que se pueda pero trata de comprarle otro disipador mas robusto
775. SI tmbn ya pense en eso. Porque igual aunque si bajo algo la temperatura, si es muchisimo a 61. A q temperatura crees tu q estaria mejor?
 

harckez_khan

Bovino de alcurnia
#17
mira acoplale un abanico de fuente directo a el procesador, lo mas comun seria que estas poniendo mal el disipador y entra checo, por lo que no hace bien contacto, el dsipador lavalo coo traste con agua y jabon , y despues de ponerle un abanico grande nos dices como te fue
 
#18
mira acoplale un abanico de fuente directo a el procesador, lo mas comun seria que estas poniendo mal el disipador y entra checo, por lo que no hace bien contacto, el dsipador lavalo coo traste con agua y jabon , y despues de ponerle un abanico grande nos dices como te fue
Bueno, si estaba bien puesto, de hecho le puse pasta nueva. Y si mejoro un poco. Incluso le abri el gabinete, y mejoro un poco mas. Gracias como quiera.
 

vegeta 25

Bovino maduro
#19
775. SI tmbn ya pense en eso. Porque igual aunque si bajo algo la temperatura, si es muchisimo a 61. A q temperatura crees tu q estaria mejor?
si el pentium D es soket 775 y basados en los pentium 4 recuerda que el pentium D es un dual core que contiene 2 pentium 4. si un pentium 4 se calienta demasiado ahora imaginate 2 pegados XD. yo todas las maquinas que he visto con pentium D traen un buen disipador nunca he visto una en un gabinete pequeño. y 60 a 70 grados deveria ser la temperatura a la que normalmente estaria si la estubieras usando a tope(jugando por ejemplo).como te desia anteriormente lo mejor seria un disipador mas eficaz y veras que con eso se soluciona el problemas. y la temperatura normal es de unos 50.
 

nomarlo

Bovino maduro
#20
Mi madre 80 grados sigue algunas de las sugerencias de los compañeros antes de que ese micro pase a la historia, por cierto esos gabinetitos siempre tienen probnlemas de calentamiento
 
Arriba