"Slim ha sido generoso con el pueblo de México"

Christian01

Bovino adicto
#1


El secretario de Economía felicitó al dueño de Grupo Carso por repetir por segundo año consecutivo como el hombre más rico del mundo, lo cual significa "que va muy bien en sus negocios". Dijo que hay que regocijarse de que haya mexicanos ricos, pues eso repercutirá en los empleos que generan.

empresasy las obras de remodelación efectuadas en el país, como las del Centro Histórico de la Ciudad de México. Entrevistado después de entregar el Premio Nacional de Tecnología, el funcionario felicitó al dueño de Grupo Carso por repetir por segundo año consecutivo como el hombre más rico del mundo, lo cual significa, que le está yendo bien en sus negocios.

"Lo felicito, significa que va muy bien en sus negocios. Seguramente entre las cosas que él está haciendo, seguirá enfocando parte de sus recursos a ayudar a México, como lo ha hecho en diferentes aspectos.

Espero que su generosidad siga siendo más patente con el pueblo de México como lo ha venido haciendo", añadió Ferrari.

Según el funcionario, México debe de regocijarse de que haya mexicanos en la lista de los hombres más ricos del mundo, pues eso repercutirá en los empleos que generan y las inversiones que realizan en el país.

FUENTE
 

WingLess

Bovino de alcurnia
#3
Qué idiotez creer que la riqueza permea ¬¬ y más viniendo de un secretario de economía. Se supone que debe saber de lo que habla, ¿no?. Bueno, es que para él, un rico es alguien que gana $6000°° al mes ¬¬
 
#4
deveria bajar las tarifas telefonicas oigan esperen no es carlos slim? como sea.
bueno segun oi que las tarifas serian mas bajas de no ser por los impuestos en telecomunicaciones y que el internet segun nuestros mediocres legisladores es un articulo de lujo y sus autos de 3 o 4 millonsitos ¿no lo son? y por que las otras compañias son mas baratas, bueno ellos no tienen red asi que se la rentan a telmex y es mas barato rentar que mantener infraestructura y cablevision bueno presumen de que son bien fregones pero y su cobertura es pobre segun yo solo deberian pasar sus comerciales de yoo solo en su red y no tv abierta porque no tienen cobertura en muchas partes, pero solo es mi opinion no pretendo hacerle publicidad a telmex
 

cibershark

Bovino Milenario
#5
Deberia hacerle como Bill Gates, que perdio su primer lugar de hombre mas rico del mundo porque ha donado mucho dinero a la caridad.

A ver si Slim tambien dona algo a la caridad ... Pero no se le vaya ocurrir donarselos a Caridad Bravo Adams je je je
 
B

Bennu71

Visitante
#7
Slim esta creando empleos en donde ha si en telmex y como entras a trabajar ahì con una buena palanca o, se referira a la venta de franquicias de telcel.
 
#9
que chingue su madre pinche ladron. le deberia dar un poco de pena brindar un servicio de telefonia tan mediocre y con tarifas tan costosas y de mala calidad.
 
#10
¡Hazme el chingado favor! No se quien se traga esto, si el señor se hubiese hecho rico a base de trabajo y honestidad pues ahí si, pero cómo se le puede estar agradecido a un sujeto que evade impuestos, monopoliza la telefonía en México con tarifas obsenas y que además está metido hasta el pito en la politica mexicana, ¿qué? ¿a poco no se acuerdan de Salinas de Gortari?
 

Bloker03

Bovino Milenario
#11
que chingue su madre pinche ladron. le deberia dar un poco de pena brindar un servicio de telefonia tan mediocre y con tarifas tan costosas y de mala calidad.
Lo peor del caso es que cuando le preguntas a los de Telmex o Telcel de su pésimo servicio y bajo internet, su respuesta: "Es que los malos del cuento son los de la CFE".

El Sr.Slim debería dejar de decir tonterías y ponerse a trabajar en contractos con el gobierno para que la calidad del servicio se coloque al nivel que debe de ser.
 

Ayrton Senna

Bovino de la familia
#14
bueno segun oi que las tarifas serian mas bajas de no ser por los impuestos en telecomunicaciones y que el internet segun nuestros mediocres legisladores es un articulo de lujo y sus autos de 3 o 4 millonsitos ¿no lo son? y por que las otras compañias son mas baratas, bueno ellos no tienen red asi que se la rentan a telmex y es mas barato rentar que mantener infraestructura y cablevision bueno presumen de que son bien fregones pero y su cobertura es pobre segun yo solo deberian pasar sus comerciales de yoo solo en su red y no tv abierta porque no tienen cobertura en muchas partes, pero solo es mi opinion no pretendo hacerle publicidad a telmex
Cablevisión tiene su propia infraestructura: todas las lineas que llevan televisión por cable. Por otra parte, los que tienen que rentar a Telmex no lo hacen a bajo costo, porque a Telmex no le conviene rentar y que no sea rentable, valga la redundancia. Esto quiere decir que el costo de mantenimiento de la infraestructura está pagado de manera implícita por los que la rentan.
Deberia hacerle como Bill Gates, que perdio su primer lugar de hombre mas rico del mundo porque ha donado mucho dinero a la caridad.

A ver si Slim tambien dona algo a la caridad ... Pero no se le vaya ocurrir donarselos a Caridad Bravo Adams je je je
Carlos Slim es un voráz, un oportunista avaricioso que no deja ir ninguna oportunidad que ve para hacer dinero. Pero como bien dices, Gates ha donado miles de millones de dólares a caridad, ¿qué ha hecho Slim?
Mejor hay que preguntarnos, ¿qué piensa Slim de la caridad?
Cuando una persona comienza a acumular grandes cantidades de riqueza, literalmente ya no sabe qué hacer. El tener en las manos cientos o hasta miles de millones de dólares es como tener un banquete para miles de personas, pero solo está una persona sentada a la mesa. Lo más lógico y ético es tratar de regresar una parte de lo conseguido a la sociedad. Pero sucede que mientras en EU, 40 millonarios deciden donar más o menos la mitad de sus fortunas tal y como lo ha hecho el tan criticado Gates(con cierta razón), Slim hace un pronunciamiento sobre lo que piensa de la filantropía y la caridad:
La pobreza no se combate regalando dinero a través de programas sociales, afirmó ayer Carlos Slim.

La clave, dijo el empresario, está en la generación de empleos que garanticen un ingreso estable.

Al cuestionar las estrategias de desarrollo social que se aplican en México, enfatizó en que no es con caridad y políticas públicas de bienestar como se combate la desigualdad.

"Hay quienes viven de la pobreza a través de todos estos programas.

"Si yo, regalando 400 dólares, 300 dólares o 500 dólares acabara con la pobreza, me encantaría. Lo haría con todo gusto. Sin embargo, estoy convencido que la pobreza no beneficia a nadie, quizá a algunos políticos demagogos"

http://www.globalmedia.mx/ver_noticia.php?id=13387
Algo de lo que no está consciente Slim es que para que existan personas con tantos bienes, tantas empresas y por consecuencia, con tanto poder económico, se tiene que arrebatar esos recurso, de alguna manera, a alguien. El entorno economico podría en teoría darnos a todos recursos suficientes como para vivir de manera cómoda y tranquila. En México el más sobresaliente es Slim, pero existen otros que han sido tan voracez como él, aunque no han tenido la suerte y/o las aptitudes para poder conseguir o acercarse siquiera lo que Slim ha hecho(los Azcarraga, los Salinas, los Haro Helú, etc.). Desafortunadamente las condiciones en México se prestan muy bien para los monopolios o para que ciertos productos tengan un claro dominio del mercado a pesar de tener desventajas claras respecto a otros: el público mexicano es fiel. Ejemplos de esto sobran, tenemos a una sola gran panificadora que es la Bimbo, que tiene cierta "competencia" con los pequeños productores de pan o con panificadoras medianas, pero con otros nichos de mercado, tuvimos también por muchos años al vocho, que a pesar de ser obsoleto ya en los 80s y 90s, se seguía vendiendo muy bien, tenemos ahora al Tsuru, que igualmente es obsoleto y ofrece poca seguridad en caso de impacto, ya ni se diga de las dos televisoras, la compañía telefónica celular de Slim y por supuesto, la práctiacamente solitaria Telmex. Esta última empresa fue literalmente un regalo, cortesía de Carlos Salinas de Gortari, al ganar una supuesta "licitación", Salinas le dió a Slim y a sus socios un mercado potencial de casi 100 millones de habitantes en aquel entonces y ningún otro competidor a la vista. Pocos saben que el pago por Telmex se dió con las ganancias que generaba la misma empresa, por eso digo que es literalmente un regalo: una empresa, un monopolio en un país tan grande, que ofrecía servicios tan importantes como la comunicación, que ya no necesitaba en aquel entonces grandes cantidades de inversión para generar ganancias si pensamos lo que habría costado crear una empresa de comunicaciones desde cero y la cereza del pastel, que se pague solita. Con Telcel, Slim la tuvo un poco más dificil, ya que era una empresa que se tuvo que formar desde cero, con un mercado dominado en aquel entonces por Iusacell. Muchas veces las crisis son oportunidades para algunos y Slim lo sabía, así que a mediados de los 90 tuvo la idea de crear el sistema de prepago para telefonía celular que aún hoy seguimos conociendo como Amigo. Se suponía que le objeto era llevar la telefonía celular al mainstream, es decir, a las personas comunes, mientras Iusacell se quedaba con su selecto grupo de clientes con mayores capacidades adquisitivas, sin embargo, el costo final del sistema que implementó Telcel no era más económico que los planes de renta de Iusacell. Ahora Telcel tiene entre el 70 y el 80% del merdado mexicano.
Muchos han oido hablar de la compra de las famosas pastelerías El Globo por parte de Slim, sin embargo, lo que no saben es que en un inicio Slim le ofreció comprar panes y pasteles a El Globo para los restaurantes Sanborns. El Globo lo vió como una gran oportunidad, así que acepto gustosamente. Pero la demanda de Sanborns era demasiado grande y la capacidad de las pastelerías no era suficiente, Slim, como la gran persona que es, ofreció dar créditos para la compra de la maquinaria necesaria para satisfacer la demanda. De nuevo, El Globo aceptó la propuesta. Sin embargo, Slim decidió un día que dejaría de comprar productos a El Globo, lo que dejaba a esta empresa sin su cliente más importante y con una gran deuda contraida que cada día crecía más y más. Slim, con su gran corazón de oro, ofreció comprar a la empresa para que los dueños ya no tuvieran que preocuparse por las grandes deudas y la potencial quiebra, pero tampoco iba a regalar su dinero, así que compró a El Globo por un precio ridículo. Slim invierte e invierte mucho, pero no es tonto: solo invierte en lo que sabe le dejará grandes dividendos. Es por ello que muchas personas se preguntan porqué no ha comprado Mexicana de Aviación: para que la empresa sea redituable, tendría que invertir grandes cantidades de dinero y tendrá que pasar mucho tiempo para que la primera aerolínea de México pueda dar frutos. Slim lo sabe y prefiere evitarse problemas.
Tener al hombre más rico del mundo no me da orgullo, me da asco, me repugna saber que tenemos un país con grandes diferencias sociales, con millones de personas pobres cuyo número aumenta día a día y por el otro lado tenemos a una hambrienta y voráz bestia que es capaz de traspasar los más básicos códigos de ética con tal de obtener las mayores ganancias posibles.
 

sarizamora

Bovino Milenario
#19
Y solo falta que lo nombren el Santo patrono de los Mexicanos jodidos.....

ya ni la friegan, somos de los paises con las tarifas mas altas en telefonia e internet y con pesimo servicio... da pena ajena....
 
Arriba