DINOSAURIOS EN LA BIBLIA?

ger-

Baneado :(
#1
Les traigo otro misterio esta vez de unos animales llamados dinosaurios. lean y comentes saludos hermanos bakunos.

Para muchos de nosotros los cristianos, cuando se nos hace la pregunta: ¿Qué dice la Biblia acerca de los Dinosaurios?, es como si se nos mencionara algo prohibido. Cuando un escéptico o un ateo se nos acerca y nos hace frente con este tipo de preguntas es como si escucháramos mencionar un mal de un familiar o algo así. ¡Pero ahora llegó el momento de darles una respuesta!

¡YA ESTÁ BUENO DE QUE LOS CRISTIANOS NO TENGAMOS CÓMO RESPONDER AL ASEDIO DE LOS EVOLUCIONISTAS!
Sin embargo, la verdad es que hasta ahora la existencia de fósiles pertenecientes a estos animales además de otras evidencias "parecen" contradecir el relato bíblico de la creación. Sin embargo, eso no podría estar más alejado de la verdad. LA EXISTENCIA DE LOS DINOSAURIOS Y AQUELLOS REPTILES GIGANTES NO CONTRADICE EN NADA, EN LO ABSOLUTO EL RELATO BÍBLICO DE LA CREACIÓN.
Voy a comenzar este estudio haciendo un recuento de lo tratado en el volumen anterior de Antes del Fin:
1) Expusimos la Teoría de la Envoltura o del Canapé. Esto no era más que las "aguas de arriba" a que se refiere Génesis 2:5-6; Génesis 1:6-9; 2 Pedro 3:3-7 y Job 26:8. (Ver Antes del Fin Vol. 13)
2) Expusimos evidencias históricas, bíblicas y científicas que apoyan esta teoría.
3) Hablamos sobre el fenómeno del gigantismo, y vimos que era consecuencia de la existencia de esta Envoltura que Dios creó en el mundo Antidiluviano (Antes del Diluvio de Noé.)
4) Y probamos la existencia de una flora y una fauna de proporciones gigantezcas en el mundo de entonces.
En este volumen trataremos sobre uno de los temas que aparentemente "contradice" el relato bíblico de la creación de forma más directa:
[SIZE=+1]LOS DINOSAURIOS[/SIZE]
¿Existe en la Biblia alguna referencia a estos inmensos animales que "definitivamente" una vez estuvieron presentes en la tierra? Si nuestra Biblia es en realidad el recuento de la Historia del hombre desde sus inicios,¿Cómo es posible que no existan referencias a estos animales?
Para responder a esta pregunta, acompáñenme al libro más antiguo de la Biblia, el Libro de Job. (Datado de unos 3,400 años)
"En el capítulo 40 del libro de Job encontramos al Creador mismo, en forma de un torbellino, dirigiéndose a Job. El se encuentra haciéndole ver a Job las maravillas de su creación, al presentarle uno de los animales que El creó. Leamos:
"He aquí mira a "Behemot", el cual hice como a ti…" Verso 15 Aquí vemos a Dios diciéndole a Job que se fije en esta criatura y que al hacerlo le va a demostrar algo. "Come hierba como buey." (Verso 15)
El animal al que Dios se está refiriendo aquí es evidentemente un animal vegetariano, ya que "come hierba".
"He aquí ahora que su fuerza está en sus lomos …" (Verso 16)
O sea que esta criatura debía tener piernas fuertes. Hasta ahora, puede que se trate de un elefante.
"Y su vigor en los músculos de su vientre." (Verso 16) (Ver gráfica del brontosaurio más adelant!)
Aparentemente este animal tienen una sección media masiva y fuerte. Con las informaciones que tenemos hasta ahora, podríamos colegir también que Dios se refiere a un hipopótamo o hasta a un oso. Pero aún se nos proporciona más información.
"Mueve su cola como un cedro" (Verso 17)
¡O sea que ahora tenemos un problema! ¿Han notado ustedes algo peculiar en los cedros? ¡Son gigantescos! ¿Verdad que sí? (Ver ilustración). Ahora bien, ¿Han visto alguna vez la cola de un elefante o de un hipopótamo…? (Ver ilustraciones anteriores). No son muy impresionantes…¿Verdad? Así que podemos desechar la idea de que Dios, lo más inteligente que hay, fuera a hacer una analogía o comparación como esta. Definitivamente, El se refiere a otro animal. Otro animal que vivía en el mundo de Job ¡en ese momento! Pero continuemos:

Fíjense en la cola de un animal se descubrió vivía en la antiguiedad - ¡Un BRONTOSAURIO! Y nadie puede negar que gigantes como estos poblaron la tierra en el pasado. Pero hoy sus restos están en cualquier museo. (Esto no se sabía cuando los traductores de la Biblia tradujeron el nombre del animal a que Dios se estaba refiriendo, y es quizás por eso que la mayoría de las traducciones de la Biblia, junto a la palabra Behemot tienen una nota que dice que ese animal era un hipopótamo.)
Yo les garantizo a ustedes, que si yo hubiese hecho a los animales, y quisiera impresionarlos para que sepan mi poderío, no usara un simple hipopótamo o un elefante para hacerlo. Yo usara lo mayor, más fuerte y más elegante de toda mi creación. ESO ES EXACTAMENTE LO
QUE DIOS HACE. ¡Un animal que pesaba entre 200,000 y 250,000 libras impresiona a cualquiera!
"Mueve su cola como un cedro" (Job 40:17) ¡Sea usted el jurado!
Verso 18: "Sus huesos son fuertes como bronce. Y es el principio de los caminos de Dios."
Pero en los versos siguientes y al final de verso 23 Dios continúa haciendo gala de su creación y nos dice: "Tranquilo está, aunque todo un jordán se estrelle contra su boca." Un animal de 80 pies y 100 toneladas podía pasar el Río Jordán a pie sin problemas.
[SIZE=+1]Otros animales dignos de consideración del mundo antiguo[/SIZE]
Brontosaurio o Apatosaurio, de 80 pies de largo y 100 toneladas (Ver ilustración)
(¡Las huellas eran del tamaño de una bañera!). Pero este no era el único animal gigantesco en aquellos días.
El Diplodocus tenían 100 pies de largo (10 elefantes uno tras otro), 20 toneladas (40,000 libras)
*(Estos eran inofensivos, siempre y cuando no se te subieran encima!). Además existían otros gigantes tales como Tiranosaurio Rex de 40 pies y 6 toneladas. Este animal podía colocar sus dos patas delanteras encima del techo de una casa de tamaño regular y empujarla hasta derribarla.
[SIZE=+1]¿DE DÓNDE VINIERON ESTOS ENORMES ANIMALES?[/SIZE]
Los que apoyan la Teoría de la Evolución pretenden hacernos creer que los dinosaurios aparecieron en la "cadena evolutiva" hace unos 200 millones de años. (Si usted desea regalarles 20 ó 30 millones de años, yo no tengo ningún problema.) Sin embargo, por alguna RAZON MISTERIOSA ellos alegan que estos reptiles DESAPARECIERON hace unos 70 millones de años.
La enciclopedia Compton´s, arrogantemente nos dice: "To see the fossilized bones of ancient dinosaurs, go to a museum. To see living descendants of dinosaurs, just find some birds." TRADUCCION: "Para ver huesos fosilizados de los antiguos dinosaurios, vaya al museo. Para ver a los descendientes de los dinosaurios, simplemente mire alrededor y busque algunos pajaritos."
[SIZE=-1]"Esto no es más que una ESPECULACIÓN basada en una teoría hipotética, haciendo suposiciones, pero sin tener evidencia alguna que apoye esta teoría." (John D. Morris, Ph.D. ")[/SIZE]
Por muchos años los cristianos hemos tratado de acomodar la CREACIÓN a la escala del tiempo evolutivo que ellos proporcionan porque asumimos que el sistema de datos proporcionado por los que apoyan la evolución es un sistema bien establecido. No obstante y por el contrario, LA EVOLUCIÓN no es un hecho comprobado. Para probar eso fíjense en el mejor ejemplo de evolución que proporcionan los evolucionistas en uno de los bancos de datos más importantes y respetados en todo el mundo: LA ENCICLOPEDIA COMPTON'S. (Por favor, no se rían, simplemente comiencen a monitorear lo que se le está enseñando a sus hijos en las escuelas y universidades. Si es necesario pídanle a las direcciones de las escuelas que no se le enseñe ese material a sus hijos, a no ser que alguna prueba contundente y convincente les sea presentada.)
Fíjense en que ellos alegan EVOLUCIÓN por el hecho de la mariposa cambiar de color y adaptarse al color del árbol donde se encuentra. Gracias a "PRUEBAS" como estas es que se ha enseñado que así es que funciona la evolución. (¡Esto lo hacen los lagartijos que conocemos en los países hispanos y que para evadir el peligro cambian al color de la superficie donde estén apoyados para así confundir al atacante!. (¡QUÉ MARAVILLOSA ES LA CREACIÓN DE DIOS!). AMIGOS, YO NO SE USTEDES, PERO ¡YO EXIJO MUCHO MÁS! ¿Es esa la mejor "evidencia" que ellos pueden presentar para justificar que nosotros procedemos del mono y no que fuimos creados?
"La EVOLUCIÓN no es siquiera una TEORÍA, sino una HIPÓTESIS, lo cual, en el MÉTODO CIENTÍFICO está un paso por debajo para convertirse en una TEORÍA". (Carl Baugh, Ph. D. The Dinosaur Dilemma, 1994. Texas, USA)
Esta "teoría" solamente se apoya en una FE increíble de parte de sus defensores. Una fe que puede que parezca razonable, siempre y cuando su fundamento sea sólido, pero SU FUNDAMENTO (Ver ejemplo de Selección Natural más arriba), ¡ES PURA ESPECULACIÓN! En un volumen próximo de Antes del Fin trataremos sobre un estudio titulado "LA EVOLUCIÓN, EL LAVADO DE CEREBRO más GRANDE DE LA HISTORIA".
Ahora bien, los cristianos estamos constantemente intentando acomodar la época en que vivieron los dinosaurios a una época que podríamos bautizar como PRE-ADÁMICA - Una creación que pudo haber sucedido ANTES DE LA CREACIÓN DE LOS 6 DÍAS QUE ENSEÑA LA BIBLIA. ¡Esto es un ERROR! En Números 23:19 nuestra Santa, Inspirada y Perfecta Biblia nos dice: "Dios no es hombre para que mienta …" Por lo tanto, o Dios es un mentiroso y la Biblia no es Su Palabra, y los que la escribieron era falsantes, o nosotros cometemos un error cuando tratamos de explicar sucesos del pasado sin ajustarnos al relato bíblico.
[SIZE=+1]LA TEORÍA DEL LAPSO O DEL "GAP"[/SIZE]
¿Una creación antes de que Adán fuera creado?
Existe una declaración tajante en los primeros capítulos del libro de Génesis. DIOS HIZO LOS CIELOS Y LA TIERRA EN 6 DÍAS Y EL SÉPTIMO DÍA DESCANSO. (No por que estuviera cansado, ¡sino por que terminó lo que estaba haciendo!). Ahora bien, ha habido una MALA INTERPRETACIÓN de varios pasajes bíblicos para tratar de acomodar la idea de una CREACIÓN PREADÁMICA (Antes de Adán) al relato bíblico. Esta idea presupone que hubo un lapso entre Génesis 1:1 y Génesis 1:2. El concepto de un lapso o una creación antes de Adán carece de basamentos bíblicos, además de que científicamente es imposible.
Esta teoría, a la que se le ha bautizado como la teoría del lapso o "The gap theory" intenta acomodar la teoría de la evolución, proporcionando tiempo para que las eras geológicas hayan sucedido. Además, esta teoría incluye que bestias tales como los dinosaurios perecieron debido a algún CATACLISMO, el cual dejo a la tierra "desordenada y vacía", tal como dice Génesis 1:2.
Estos cristianos, en su afán por acomodar la "verdad" de la Biblia a las "teorías y conjeturas" de los evolucionistas, llegan hasta dudar del recuento bíblico de un DILUVIO en todo el planeta, el cual tuvo que haber sido responsable del exterminio de los dinosaurios y de todos los demás seres vivientes, exceptuando los que Noé llevo consigo en el Arca. Dios creó paso por paso. Día tras día. Y esos días eran de 24 horas cada uno, tal y como veremos en una edición futura de Antes del Fin.
Ahora bien, esta interpretación de una creación antes de Adán tiene muchos problemas…
1. En Romanos 5:12 la Biblia nos indica que no hubo muerte en el reino animal hasta que Adán pecó.
2. Algo que sí está claro: Los fósiles pintan una fotografía de muerte y destrucción total. Por lo tanto, ¿Por qué dice "…y vió Dios que era bueno", estando su creación llena de muerte, destrucción y desastre? Por esto colegimos que la muestre y fosilización de los dinosaurios debió haber ocurrido después de la maldición de Génesis 3 - ¡Durante el Diluvio de Noé!
[SIZE=+1]LA OTRA ALTERNATIVA: LA CREACIÓN SEGÚN LA BIBLIA[/SIZE]
La otra alternativa es la alternativa bíblica. Dios creó a los dinosaurios junto a los otros animales durante los 6 días de la creación!-¡TAL Y COMO LO DICE LA BIBLIA! Ya hemos visto que en la Biblia se alude a la existencia de dinosaurios en el mundo en el que vivía Job, y Job vivió después del diluvio. No obstante, si parecemos presuntuosos cuando nos atrevemos a decir que los DINOSAURIOS CONVIVIERON CON EL HOMBRE, VEAMOS LO QUE NOS DICE LA GEOLOGÍA:

Los descubrimientos geológicos y antropológicos más recientes demuestran que el recuento bíblico de la destrucción de los hombres y animales (incluyendo a los dinosaurios) que existían en el tiempo de Noé merece mucho más mérito que la teoría de la evolución. (otra vez repito lo que dice el Dr. Carl Baugh Ph.D. "La EVOLUCION no es siquiera una TEORÍA, sino una HIPÓTESIS, lo cual está a un paso por debajo de convertirse en una TEORÍA en el Método Científico." Además este mundialmente afamado Antropólogo Astro-Físico nos dice: "Las edades de las capas geológicas de los evolucionistas están basadas en una teoría hipotética la cual está llena de suposiciones que nunca han podido ser probadas."
Cerca del corazón de Texas, se hacen constantes descubrimientos a lo largo del Río Paluxi, en las afueras del pequeño poblado de Glen Rose. Entre los hallazgos más recientes se encuentran ¡HUELLAS de DINOSAURIOS JUNTO A HUELLAS DE HUMANOS! No estamos hablando de una o dos huellas, sino de DOCENAS DE HUELLAS LAS CUALES EN OCACIONES ESTÁN ENCIMA DE HUELLAS DE DINOSAURIOS y localizadas en lugares diferentes. Ocasionalmente algunas de estas huellas de humanos se encuentra en el interior de una huella mucho mayor de un dinosaurio. Esto no deja dudas de que la huella del ser más pesado tiene que haber sido impresa primero, y la huella correspondiente al más ligero (el hombre), haber sido impresa poco tiempo después de la primera haber sido dejada. Si hubiesen transcurrido millones de años entre una y otra huella, la ocurrencia de este fenómeno nunca hubiese sido posible.
"Hay evidencias sustanciales de que estas huellas puede que hayan sido dejadas por humanos que vivieron contemporáneamente con los dinosaurios. Y esto no sucedió hace millones de años, sino hace apenas varios miles de años, en el tiempo del diluvio mundial y otras catástrofes subsecuentes las cuales son responsables del depósito de las capas terrestres y de las formas en que hoy se encuentra delimitado el planeta." -- ¡Pero eso no es todo! "Se han descubierto huellas humanas en los supuestos estratos prehistóricos y muchas otras cosas más: Esqueletos de dinosaurios en capas que a los evolucionistas no le convenía que aparecieran; artefactos humanos en capas o estratos más profundos que lo que se suponía; Fósiles que supuestamente eran más antiguos, tal como las trolobitas, las cuales debieron haber desaparecido, según ellos, hace millones de años, y sin embargo, fueron encontradas en capas más recientes que las que ellos calculaban" Dennnis R. Petersen. Unlocking the Misteries of Creation. 1998
Y ahora yo me pregunto: ¿Cómo es posible que si los EVOLUCIONISTAS alegan que estos dinosaurios desaparecieron MILLONES de años antes de que el hombre apareciera, HOY SE DESCUBRA QUE HABITARON JUNTOS, y ellos no hayan hecho públicos esos hallazgos? ¿Acaso tienen miedo de que al reconocer que la tierra tiene, tal y como dice la Biblia, 6 mil años, también tengan que reconocer que Dios sí creó todo lo que hay y que algún día tendrán que responder por sus acciones ante ese mismo Dios?
Y Dennnis R. Petersen Ph. D. nos recalca:
"Tengan en cuenta que la tabla de capas o estratos geológicos de la tierra que ha sido usada por los evolucionistas no es más que imaginaria. El lapso transcurrido entre el hombre y los dinosaurios no ha sido probado con hechos concretos y ni siguiera con explicaciones satisfactorias…"
Y antes de cerrar este volumen de Antes del Fin, vamos a responder una pregunta que todos deben estar haciéndose. "Si es verdad que el diluvio sucedió; si es verdad que los dinosaurios convivieron con el hombre al momento del diluvio…
[SIZE=+1]¿Dónde introdujo Noé a un dinosaurio que pesaba 200,000 libras?[/SIZE]
Para le respuesta a esta pregunta simplemente les voy a citar lo que me dice una fuente autorizada en el área: LA ENCICLOPEDIA COMPTON'S:
"Baby dinosaurs grew very quickly and, in some cases, increased in size some 16,000 times before reaching adulthood." -- Compton's Interactive Encyclopedia. Copyright (c) 1994, 1995 Compton's NewMedia, Inc.TRADUCCIÓN: "Los dinosaurios bebés crecían rápidamente y, en algunos casos, aumentaban su tamaño hasta 16,000 veces antes de alcanzar una edad adulta"

Esto significa que no existía ninguna razón por la que Noé tuviera que echarse al hombro uno de esos animales para llevarlo al interior del arca. Así que los animalitos jóvenes eran los que probablemente Noé salvó de las inclementes aguas.
En Génesis 6:15, la Biblia nos proporciona las dimensiones del arca. En la Presentación Numero 107 de los Descubrimientos de los Científicos Creacionistas, Carl Baugh Ph. D. nos dice: "Había espacio de carga suficiente en el arca para cargar todos los tipos de animales terrestres vivos y extintos de que se tienen conocimiento hasta hoy, además de alimentos para todos ellos, y todavía quedaría casi la mitad del espacio de carga del arca disponible." Además, el cuidado de estos animales posiblemente era mínimo, ya que todos los animales tienen instintos de hibernación latentes, los cuales Dios sin duda debió haber usado. ¿Le gustaría ver dinosaurios vivos en el Siglo 20? ¡Sorpresa!
 
#3
me agrdo ste tema!!! bastante completo...

aportandole al tema..
no se en ke ruinas en una pared hay un dibujo d un supuesto dinosaurio!!! en la tele lo he visto varias veces
 

queich

Bovino adicto
#5
La enciclopedia Compton´s, arrogantemente nos dice: "To see the fossilized bones of ancient dinosaurs, go to a museum. To see living descendants of dinosaurs, just find some birds." TRADUCCION: "Para ver huesos fosilizados de los antiguos dinosaurios, vaya al museo. Para ver a los descendientes de los dinosaurios, simplemente mire alrededor y busque algunos pajaritos."
"Esto no es más que una ESPECULACIÓN basada en una teoría hipotética, haciendo suposiciones, pero sin tener evidencia alguna que apoye esta teoría." (John D. Morris, Ph.D. ")
Bueno, ahora pongamos a tu biblia de forma hipotetica... donde estan las pruebas??? Las concidencias existen! pero se me hace mas una especulacion el presentar algo sin pruebas algunas y cientificos hay mucho y con muchas pruebas basando en lo que es el metodo cientifico, donde algo muy importante es el OBSERVAR, observando vestigios y restos fosiles para la comparacion y no simplemente leer un libro!

Paz hermano humano :vientos:
 

lordjasiel

Bovino de alcurnia
#6
de los dos lados existen pruebas que parecerían increíbles para cualquier persona sin fe o alejada un poco de este tipo de información, solo opino que no debemos cegarnos y apostar todas las fichas por una sola idea, en mi caso estoy abierto a aprender de ambas partes y sacar mi propia conclusión, sin llegar a caer en el fanatismo que como ya se ha visto miles de veces, hasta en en los deportes es mortal
 
#7
Habla que la evolucion es cosa de FE y entonces su religion no es lo mismo?, porque para serte sincero en ese texto veo que hacen lo mismo en ambas partes, ninguna de las 2 partes da pruebas de lo que propone, pero bueno, asi son todas las discusiones de religion vs ciencia.
 
#8
Cada quien interpreta el jodido libro ese como se le antoja, cuando se refiere a movía la cola como un cedro podría significar con mucha fuerza, nunca hace referencia al tamaño, pero bueno, frente a esta clase de ignorancia nos tenemos que enfrentar los ateos, que se le puede hacer...
 

alihanz

Bovino de la familia
#9
Te podria hablar del shamsho, ave de la selva amazonica que aun nace con garras en las alas. Te podria hablar del arqheopterix, cuyos huesos son la pieza fundamental de la investigacion sobre el destino que tuvieron algunas especies de dinosaurios. Hasta te podria decir que no es sano interpretar de manera literal la Biblia. Pero ¿sabes que? de todas formas no lo vas a aceptar. Asi que dejo esto para que sepas DE VERDAD que paso con los dinosaurios
 

Ajtzak

Bovino maduro
#10
Vaya, ese Noe si que era un autentico cabronazo !!!
Recolectar 1.200.000 especies de artrópodos y además identificar su genero debió ser una tarea agotadora.

Saludos
 
#13
Aprendete primero la duración de cada día de la creación y luego racionalizas fanatico, de pilón aprendete que CRISTIANOS, somos todos los q nacimos despues de cristo, ERES protestante tecnicamente
 

Ayrton Senna

Bovino de la familia
#14
Les traigo otro misterio esta vez de unos animales llamados dinosaurios. lean y comentes saludos hermanos bakunos.

Para muchos de nosotros los cristianos, cuando se nos hace la pregunta: ¿Qué dice la Biblia acerca de los Dinosaurios?, es como si se nos mencionara algo prohibido. Cuando un escéptico o un ateo se nos acerca y nos hace frente con este tipo de preguntas es como si escucháramos mencionar un mal de un familiar o algo así. ¡Pero ahora llegó el momento de darles una respuesta!

¡YA ESTÁ BUENO DE QUE LOS CRISTIANOS NO TENGAMOS CÓMO RESPONDER AL ASEDIO DE LOS EVOLUCIONISTAS!
Eso lo veremos...
Sin embargo, la verdad es que hasta ahora la existencia de fósiles pertenecientes a estos animales además de otras evidencias "parecen" contradecir el relato bíblico de la creación. Sin embargo, eso no podría estar más alejado de la verdad. LA EXISTENCIA DE LOS DINOSAURIOS Y AQUELLOS REPTILES GIGANTES NO CONTRADICE EN NADA, EN LO ABSOLUTO EL RELATO BÍBLICO DE LA CREACIÓN.
Voy a comenzar este estudio haciendo un recuento de lo tratado en el volumen anterior de Antes del Fin:
1) Expusimos la Teoría de la Envoltura o del Canapé. Esto no era más que las "aguas de arriba" a que se refiere Génesis 2:5-6; Génesis 1:6-9; 2 Pedro 3:3-7 y Job 26:8. (Ver Antes del Fin Vol. 13)
2) Expusimos evidencias históricas, bíblicas y científicas que apoyan esta teoría.
3) Hablamos sobre el fenómeno del gigantismo, y vimos que era consecuencia de la existencia de esta Envoltura que Dios creó en el mundo Antidiluviano (Antes del Diluvio de Noé.)
4) Y probamos la existencia de una flora y una fauna de proporciones gigantezcas en el mundo de entonces.
En este volumen trataremos sobre uno de los temas que aparentemente "contradice" el relato bíblico de la creación de forma más directa:
[SIZE=+1]LOS DINOSAURIOS[/SIZE]
¿Existe en la Biblia alguna referencia a estos inmensos animales que "definitivamente" una vez estuvieron presentes en la tierra? Si nuestra Biblia es en realidad el recuento de la Historia del hombre desde sus inicios,¿Cómo es posible que no existan referencias a estos animales?
Para responder a esta pregunta, acompáñenme al libro más antiguo de la Biblia, el Libro de Job. (Datado de unos 3,400 años)
"En el capítulo 40 del libro de Job encontramos al Creador mismo, en forma de un torbellino, dirigiéndose a Job. El se encuentra haciéndole ver a Job las maravillas de su creación, al presentarle uno de los animales que El creó. Leamos:
"He aquí mira a "Behemot", el cual hice como a ti…" Verso 15 Aquí vemos a Dios diciéndole a Job que se fije en esta criatura y que al hacerlo le va a demostrar algo. "Come hierba como buey." (Verso 15)
El animal al que Dios se está refiriendo aquí es evidentemente un animal vegetariano, ya que "come hierba".
"He aquí ahora que su fuerza está en sus lomos …" (Verso 16)
O sea que esta criatura debía tener piernas fuertes. Hasta ahora, puede que se trate de un elefante.
"Y su vigor en los músculos de su vientre." (Verso 16) (Ver gráfica del brontosaurio más adelant!)
Aparentemente este animal tienen una sección media masiva y fuerte. Con las informaciones que tenemos hasta ahora, podríamos colegir también que Dios se refiere a un hipopótamo o hasta a un oso. Pero aún se nos proporciona más información.
"Mueve su cola como un cedro" (Verso 17)
¡O sea que ahora tenemos un problema! ¿Han notado ustedes algo peculiar en los cedros? ¡Son gigantescos! ¿Verdad que sí? (Ver ilustración). Ahora bien, ¿Han visto alguna vez la cola de un elefante o de un hipopótamo…? (Ver ilustraciones anteriores). No son muy impresionantes…¿Verdad? Así que podemos desechar la idea de que Dios, lo más inteligente que hay, fuera a hacer una analogía o comparación como esta. Definitivamente, El se refiere a otro animal. Otro animal que vivía en el mundo de Job ¡en ese momento! Pero continuemos:
Fíjense en la cola de un animal se descubrió vivía en la antiguiedad - ¡Un BRONTOSAURIO! Y nadie puede negar que gigantes como estos poblaron la tierra en el pasado. Pero hoy sus restos están en cualquier museo. (Esto no se sabía cuando los traductores de la Biblia tradujeron el nombre del animal a que Dios se estaba refiriendo, y es quizás por eso que la mayoría de las traducciones de la Biblia, junto a la palabra Behemot tienen una nota que dice que ese animal era un hipopótamo.)
Yo les garantizo a ustedes, que si yo hubiese hecho a los animales, y quisiera impresionarlos para que sepan mi poderío, no usara un simple hipopótamo o un elefante para hacerlo. Yo usara lo mayor, más fuerte y más elegante de toda mi creación. ESO ES EXACTAMENTE LO QUE DIOS HACE. ¡Un animal que pesaba entre 200,000 y 250,000 libras impresiona a cualquiera!
"Mueve su cola como un cedro" (Job 40:17) ¡Sea usted el jurado!
Verso 18: "Sus huesos son fuertes como bronce. Y es el principio de los caminos de Dios."
Pero en los versos siguientes y al final de verso 23 Dios continúa haciendo gala de su creación y nos dice: "Tranquilo está, aunque todo un jordán se estrelle contra su boca." Un animal de 80 pies y 100 toneladas podía pasar el Río Jordán a pie sin problemas.
[SIZE=+1]Otros animales dignos de consideración del mundo antiguo[/SIZE]
Brontosaurio o Apatosaurio, de 80 pies de largo y 100 toneladas (Ver ilustración)
(¡Las huellas eran del tamaño de una bañera!). Pero este no era el único animal gigantesco en aquellos días.
El Diplodocus tenían 100 pies de largo (10 elefantes uno tras otro), 20 toneladas (40,000 libras)
*(Estos eran inofensivos, siempre y cuando no se te subieran encima!). Además existían otros gigantes tales como Tiranosaurio Rex de 40 pies y 6 toneladas. Este animal podía colocar sus dos patas delanteras encima del techo de una casa de tamaño regular y empujarla hasta derribarla.
Aquí está más evidencia de la existencia de los dinosaurios:
[image]http://media.ebaumsworld.com/mediaFiles/picture/336216/484985.jpg[/image]
[SIZE=+1]¿DE DÓNDE VINIERON ESTOS ENORMES ANIMALES?[/SIZE]
Los que apoyan la Teoría de la Evolución pretenden hacernos creer que los dinosaurios aparecieron en la "cadena evolutiva" hace unos 200 millones de años. (Si usted desea regalarles 20 ó 30 millones de años, yo no tengo ningún problema.) Sin embargo, por alguna RAZON MISTERIOSA ellos alegan que estos reptiles DESAPARECIERON hace unos 70 millones de años.
La enciclopedia Compton´s, arrogantemente nos dice: "To see the fossilized bones of ancient dinosaurs, go to a museum. To see living descendants of dinosaurs, just find some birds." TRADUCCION: "Para ver huesos fosilizados de los antiguos dinosaurios, vaya al museo. Para ver a los descendientes de los dinosaurios, simplemente mire alrededor y busque algunos pajaritos."
[SIZE=-1]"Esto no es más que una ESPECULACIÓN basada en una teoría hipotética, haciendo suposiciones, pero sin tener evidencia alguna que apoye esta teoría." (John D. Morris, Ph.D. ")[/SIZE]
No existe tal "razón misteriosa", los dinosaurios desaparecieron porque un meteorito cayó en la tierra, lo cual levantó una gran cantidad de polvo a la atmósfera, bajando la temperatura en la tierra. La mayoría de los sobrevivientes son animales de sangre caliente, lo que explica porqué dominan ahora los mamíferos, mientras la mayoría de los dinosaurios, de sangre fría, perecieron.
Por muchos años los cristianos hemos tratado de acomodar la CREACIÓN a la escala del tiempo evolutivo que ellos proporcionan porque asumimos que el sistema de datos proporcionado por los que apoyan la evolución es un sistema bien establecido. No obstante y por el contrario, LA EVOLUCIÓN no es un hecho comprobado. Para probar eso fíjense en el mejor ejemplo de evolución que proporcionan los evolucionistas en uno de los bancos de datos más importantes y respetados en todo el mundo: LA ENCICLOPEDIA COMPTON'S. (Por favor, no se rían, simplemente comiencen a monitorear lo que se le está enseñando a sus hijos en las escuelas y universidades. Si es necesario pídanle a las direcciones de las escuelas que no se le enseñe ese material a sus hijos, a no ser que alguna prueba contundente y convincente les sea presentada.)
Mejor vamos a enseñarles la biblia, a que aprendan a odiar a los homosexuales y a incentivarles el machismo....
Fíjense en que ellos alegan EVOLUCIÓN por el hecho de la mariposa cambiar de color y adaptarse al color del árbol donde se encuentra. Gracias a "PRUEBAS" como estas es que se ha enseñado que así es que funciona la evolución. (¡Esto lo hacen los lagartijos que conocemos en los países hispanos y que para evadir el peligro cambian al color de la superficie donde estén apoyados para así confundir al atacante!. (¡QUÉ MARAVILLOSA ES LA CREACIÓN DE DIOS!). AMIGOS, YO NO SE USTEDES, PERO ¡YO EXIJO MUCHO MÁS! ¿Es esa la mejor "evidencia" que ellos pueden presentar para justificar que nosotros procedemos del mono y no que fuimos creados?
"La EVOLUCIÓN no es siquiera una TEORÍA, sino una HIPÓTESIS, lo cual, en el MÉTODO CIENTÍFICO está un paso por debajo para convertirse en una TEORÍA". (Carl Baugh, Ph. D. The Dinosaur Dilemma, 1994. Texas, USA)
No sorprende tal declaración de un texano. La evolución no es hipotética, es una teoría real y con gran cantidad de evidencia. Incluso existe una enfermedad que ha puesto a prueba a la evolución en los humanos, se llama kuru y se presentó en una tribu de Nueva Guinea.
Esta "teoría" solamente se apoya en una FE increíble de parte de sus defensores. Una fe que puede que parezca razonable, siempre y cuando su fundamento sea sólido, pero SU FUNDAMENTO (Ver ejemplo de Selección Natural más arriba),
Precisamente la prueba que pasó dicha enfermedad es la selección natural, pero seguro que el autor lo ignora...
¡ES PURA ESPECULACIÓN! En un volumen próximo de Antes del Fin trataremos sobre un estudio titulado "LA EVOLUCIÓN, EL LAVADO DE CEREBRO más GRANDE DE LA HISTORIA".
Tengo un título mejor para un libro mucho más realista: "La religión, el lavado de cerebro más grande de la historia".
Ahora bien, los cristianos estamos constantemente intentando acomodar la época en que vivieron los dinosaurios a una época que podríamos bautizar como PRE-ADÁMICA - Una creación que pudo haber sucedido ANTES DE LA CREACIÓN DE LOS 6 DÍAS QUE ENSEÑA LA BIBLIA. ¡Esto es un ERROR! En Números 23:19 nuestra Santa, Inspirada y Perfecta Biblia nos dice: "Dios no es hombre para que mienta …"
Lo bueno es que la biblia no la escribió dios...

¿Buscando mentiras en la biblia?:

24:29 E inmediatamente después de la tribulación de aquellos días, el sol se oscurecerá, y la luna no dará su resplandor, y las estrellas caerán del cielo, y las potencias de los cielos serán conmovidas.
24:30 Entonces aparecerá la señal del Hijo del Hombre en el cielo; y entonces lamentarán todas las tribus de la tierra, y verán al Hijo del Hombre viniendo sobre las nubes del cielo, con poder y gran gloria.
24:31 Y enviará sus ángeles con gran voz de trompeta, y juntarán a sus escogidos, de los cuatro vientos, desde un extremo del cielo hasta el otro.
24:32 De la higuera aprended la parábola: Cuando ya su rama está tierna, y brotan las hojas, sabéis que el verano está cerca.
24:33 Así también vosotros, cuando veáis todas estas cosas, conoced que está cerca, a las puertas.
24:34 De cierto os digo, que no pasará esta generación hasta que todo esto acontezca.
24:35 El cielo y la tierra pasarán, pero mis palabras no pasarán.
24:36 Pero del día y la hora nadie sabe, ni aun los ángeles de los cielos, sino sólo mi Padre.

Vaya, la biblia, santa, inspirada y perfecta, dice mentiras...
Por lo tanto, o Dios es un mentiroso y la Biblia no es Su Palabra, y los que la escribieron era falsantes, o nosotros cometemos un error cuando tratamos de explicar sucesos del pasado sin ajustarnos al relato bíblico.
Vaya, hasta que veo una frase coherente...
[SIZE=+1]LA TEORÍA DEL LAPSO O DEL "GAP"[/SIZE]
¿Una creación antes de que Adán fuera creado?
Existe una declaración tajante en los primeros capítulos del libro de Génesis. DIOS HIZO LOS CIELOS Y LA TIERRA EN 6 DÍAS Y EL SÉPTIMO DÍA DESCANSO. (No por que estuviera cansado, ¡sino por que terminó lo que estaba haciendo!).
Dicen que es todopoderoso, pero le llevó 6 días hacer el universo. Si fuera todopoderso, no existirían leyes que impidieran la construcción del universo fuera del tiempo, es decir, para nosotros, de manera instantánea...
Ahora bien, ha habido una MALA INTERPRETACIÓN de varios pasajes bíblicos para tratar de acomodar la idea de una CREACIÓN PREADÁMICA (Antes de Adán) al relato bíblico. Esta idea presupone que hubo un lapso entre Génesis 1:1 y Génesis 1:2. El concepto de un lapso o una creación antes de Adán carece de basamentos bíblicos, además de que científicamente es imposible.
Esta teoría, a la que se le ha bautizado como la teoría del lapso o "The gap theory" intenta acomodar la teoría de la evolución, proporcionando tiempo para que las eras geológicas hayan sucedido. Además, esta teoría incluye que bestias tales como los dinosaurios perecieron debido a algún CATACLISMO, el cual dejo a la tierra "desordenada y vacía", tal como dice Génesis 1:2.
Estos cristianos, en su afán por acomodar la "verdad" de la Biblia a las "teorías y conjeturas" de los evolucionistas, llegan hasta dudar del recuento bíblico de un DILUVIO en todo el planeta, el cual tuvo que haber sido responsable del exterminio de los dinosaurios y de todos los demás seres vivientes, exceptuando los que Noé llevo consigo en el Arca. Dios creó paso por paso. Día tras día. Y esos días eran de 24 horas cada uno, tal y como veremos en una edición futura de Antes del Fin.
Ahora bien, esta interpretación de una creación antes de Adán tiene muchos problemas…
1. En Romanos 5:12 la Biblia nos indica que no hubo muerte en el reino animal hasta que Adán pecó.
2. Algo que sí está claro: Los fósiles pintan una fotografía de muerte y destrucción total. Por lo tanto, ¿Por qué dice "…y vió Dios que era bueno", estando su creación llena de muerte, destrucción y desastre? Por esto colegimos que la muestre y fosilización de los dinosaurios debió haber ocurrido después de la maldición de Génesis 3 - ¡Durante el Diluvio de Noé!
[SIZE=+1]LA OTRA ALTERNATIVA: LA CREACIÓN SEGÚN LA BIBLIA[/SIZE]
La otra alternativa es la alternativa bíblica. Dios creó a los dinosaurios junto a los otros animales durante los 6 días de la creación!-¡TAL Y COMO LO DICE LA BIBLIA! Ya hemos visto que en la Biblia se alude a la existencia de dinosaurios en el mundo en el que vivía Job, y Job vivió después del diluvio. No obstante, si parecemos presuntuosos cuando nos atrevemos a decir que los DINOSAURIOS CONVIVIERON CON EL HOMBRE, VEAMOS LO QUE NOS DICE LA GEOLOGÍA:
Los descubrimientos geológicos y antropológicos más recientes demuestran que el recuento bíblico de la destrucción de los hombres y animales (incluyendo a los dinosaurios) que existían en el tiempo de Noé merece mucho más mérito que la teoría de la evolución. (otra vez repito lo que dice el Dr. Carl Baugh Ph.D. "La EVOLUCION no es siquiera una TEORÍA, sino una HIPÓTESIS, lo cual está a un paso por debajo de convertirse en una TEORÍA en el Método Científico." Además este mundialmente afamado Antropólogo Astro-Físico nos dice: "Las edades de las capas geológicas de los evolucionistas están basadas en una teoría hipotética la cual está llena de suposiciones que nunca han podido ser probadas."
Cerca del corazón de Texas, se hacen constantes descubrimientos a lo largo del Río Paluxi, en las afueras del pequeño poblado de Glen Rose. Entre los hallazgos más recientes se encuentran ¡HUELLAS de DINOSAURIOS JUNTO A HUELLAS DE HUMANOS! No estamos hablando de una o dos huellas, sino de DOCENAS DE HUELLAS LAS CUALES EN OCACIONES ESTÁN ENCIMA DE HUELLAS DE DINOSAURIOS y localizadas en lugares diferentes. Ocasionalmente algunas de estas huellas de humanos se encuentra en el interior de una huella mucho mayor de un dinosaurio. Esto no deja dudas de que la huella del ser más pesado tiene que haber sido impresa primero, y la huella correspondiente al más ligero (el hombre), haber sido impresa poco tiempo después de la primera haber sido dejada. Si hubiesen transcurrido millones de años entre una y otra huella, la ocurrencia de este fenómeno nunca hubiese sido posible.
"Hay evidencias sustanciales de que estas huellas puede que hayan sido dejadas por humanos que vivieron contemporáneamente con los dinosaurios. Y esto no sucedió hace millones de años, sino hace apenas varios miles de años, en el tiempo del diluvio mundial y otras catástrofes subsecuentes las cuales son responsables del depósito de las capas terrestres y de las formas en que hoy se encuentra delimitado el planeta." -- ¡Pero eso no es todo! "Se han descubierto huellas humanas en los supuestos estratos prehistóricos y muchas otras cosas más: Esqueletos de dinosaurios en capas que a los evolucionistas no le convenía que aparecieran; artefactos humanos en capas o estratos más profundos que lo que se suponía; Fósiles que supuestamente eran más antiguos, tal como las trolobitas, las cuales debieron haber desaparecido, según ellos, hace millones de años, y sin embargo, fueron encontradas en capas más recientes que las que ellos calculaban" Dennnis R. Petersen. Unlocking the Misteries of Creation. 1998
Y ahora yo me pregunto: ¿Cómo es posible que si los EVOLUCIONISTAS alegan que estos dinosaurios desaparecieron MILLONES de años antes de que el hombre apareciera, HOY SE DESCUBRA QUE HABITARON JUNTOS, y ellos no hayan hecho públicos esos hallazgos? ¿Acaso tienen miedo de que al reconocer que la tierra tiene, tal y como dice la Biblia, 6 mil años, también tengan que reconocer que Dios sí creó todo lo que hay y que algún día tendrán que responder por sus acciones ante ese mismo Dios?
Tal y como la gran mayoría de los que no son cristianos. Seguramente dios les va a preguntar: ¿Porqué no creías en mi? y ellos le responderán: "Porque donde hiciste que naciera, me obligaron a creer en Alá" o "porque estábamos más ocupados tratando de ver como sobrevivir, no teníamos agua ni comida".
Y Dennnis R. Petersen Ph. D. nos recalca:
"Tengan en cuenta que la tabla de capas o estratos geológicos de la tierra que ha sido usada por los evolucionistas no es más que imaginaria. El lapso transcurrido entre el hombre y los dinosaurios no ha sido probado con hechos concretos y ni siguiera con explicaciones satisfactorias…"
Ahí están los fósiles, cuya edad está comprobada por métodos de verificación de edad, entre ellos, el carbono 14. En tanto las "huellas" que encontró el creacionista Baugh, nisiquiera son aceptadas por muchos creacionistas, menos por la ciencia.
Y antes de cerrar este volumen de Antes del Fin, vamos a responder una pregunta que todos deben estar haciéndose. "Si es verdad que el diluvio sucedió; si es verdad que los dinosaurios convivieron con el hombre al momento del diluvio…
[SIZE=+1]¿Dónde introdujo Noé a un dinosaurio que pesaba 200,000 libras?[/SIZE]
Para le respuesta a esta pregunta simplemente les voy a citar lo que me dice una fuente autorizada en el área: LA ENCICLOPEDIA COMPTON'S:
"Baby dinosaurs grew very quickly and, in some cases, increased in size some 16,000 times before reaching adulthood." -- Compton's Interactive Encyclopedia. Copyright (c) 1994, 1995 Compton's NewMedia, Inc.TRADUCCIÓN: "Los dinosaurios bebés crecían rápidamente y, en algunos casos, aumentaban su tamaño hasta 16,000 veces antes de alcanzar una edad adulta"

Esto significa que no existía ninguna razón por la que Noé tuviera que echarse al hombro uno de esos animales para llevarlo al interior del arca. Así que los animalitos jóvenes eran los que probablemente Noé salvó de las inclementes aguas.
En Génesis 6:15, la Biblia nos proporciona las dimensiones del arca. En la Presentación Numero 107 de los Descubrimientos de los Científicos Creacionistas, Carl Baugh Ph. D. nos dice: "Había espacio de carga suficiente en el arca para cargar todos los tipos de animales terrestres vivos y extintos de que se tienen conocimiento hasta hoy, además de alimentos para todos ellos, y todavía quedaría casi la mitad del espacio de carga del arca disponible." Además, el cuidado de estos animales posiblemente era mínimo, ya que todos los animales tienen instintos de hibernación latentes, los cuales Dios sin duda debió haber usado. ¿Le gustaría ver dinosaurios vivos en el Siglo 20? ¡Sorpresa!
Vaya, pues no sabe mucho de biología el supuesto doctor. Dentro de una sola especie animal existen gran variedad de razas, basta con ver a los perros. Puede que quepan dentro de un arca como la descrita en la biblia un animal de cada especie, pero no un animal de cada subespecie, jamás.
Nada más ver la cantidad de razas que hay de perros:
Affenpinscher
Afgano
Aidi
Ainu
Airedale Terrier
Akita inu
Alano
Alaskan Malamute
American Water Spaniel
Antiguo Pastor Inglés
Ariegois
Barbet
Basenji
Basset Artesiano Normando
Basset Azul de Gaseogne
Basset Hound
Basset leonado de Bretaña
Beagle
Beauceron
Bedlington Terrier
Bichón bolonais
Bichón Frise
Bichón Habanero
Bichón maltes
Billy
Black & Tan Coonhound
Bobtail
Bloodhound
Border Collie
Border Terrier
Borzoi
Boston Terrier
Bouvier de Appenzell
Bouvier de Entlebuch
Bouvier Des Ardennes
Bouvier Des Flandres
Boxer
Braco de Ariege
Braco de Auvergne
Braco de Borbones
Braco Francés
Braco Francés tipo Petit
Braco Italiano
Braco San Germano
Briard
Briquet Griffon Vendeen
Britanny Spaniel
Braco deDupuy
Boxer
Boyero
Buhund Noruego
Bull Terrier Inglés
Bull Terrier Inglés Miniatura
Bulldog Francés
Bulldog Inglés
Bullmastiff
Cairn Terrier
Caniche
chihuahua
Cardigan Welsh Corgi
Cavalier King Charles Spaniel
Cirneco del Etna
Clumber Spaniel
Cobrador de Labrador
Cocker Spaniel Americano
Cocker Spaniel Inglés
Collie Barbudo
Collie de pelo corto
Collie de pelo largo
Chihuahueño pelo largo
Chino de cresta
Chow Chow
Chihuahueño de pelo corto
Dachshund Estándar
Dachshund Miniatura
Dálmata
Dandie Dinmont Terrier
Dobermann
Dogo Alemán
Dogo Argentino
Dogo de Burdeos
Drahtaar
Drever
Dunker
Ëpagneul Azul de Picardie
Ëpagneul de Pond-Audemer
Ëpagneul Francés
Épagneul Picard
Fila Brasileiro
Field Spaniel
Finlandés
Flat Coated Retrevier
Fox Terrier
Foxhound Americano
Foxhound Inglés
Galgo Italiano
Gammel Dansk Honsehund
Gigante de los Pirineos
Glen of Imaal Terrier
Golden Retrevier
Gontjaja Estonkaja
Gontjaja Ruskaja
Gontjaja Ruskaja Pegaja
Gordon Setter
Gran Azul de Gaseogne
Gran Danés
Gran Gascon Saintongeois
Gran Griffon Vendeen
Gran Musterlander
Gran Spitz
Greyhound
Griffon de Nivernais
Griffon Belga
Griffon Brabanter
Griffon de Bruselas
Griffon leonado de Bretaña
Grifón azul de Gascogne
Halden
Hamilton
Harrier
Hovawart
Husky Siberiano
Hygehund
Jagd Terrier Alemán
Jämthund
Karabash de Anatolia
Karelian Bear Dog
Keeshond
Kerry Blue Terrier
King Charles Spaniel
Komondor
Kromfohrlander
Kuvasz
Laika de Siberia Occidental
Laika Ruso-europeo
Lakeland Terrier
Lapphund
Leonberger
Lhasa Apso
Lobero Inglés
Lobero Irlandés
Magyar Agar
Malamute de Alaska
Maltés
Manchester Terrier
Mastiff
Mastín de los Pirineos
Mastin del Tibet
Mastín Español
Mastín Napolitano
Mudi
Norwegian Elkound
Norwegian Lundehund
Otterhound
Papillón
Pastor Alemán
Pastor Australiano
Pastor Bergamasco
Pastor Belga Terviuren
Pastor de los Alpes Bernéses
Pastor de los Pirineos de Cara Rosa
Pastor Escocés Shetland
Pastor Holandés
Pastor Kelpie
Pastor Maremmano
Pastor polaco de la llanura
Pekinés
Pequeño Azul de Gascogne
Pequeño Gascon Saintongeois
PequeñoPerro León
Perdiguero Chesapeake Bay
Perdiguero de Drentse
Perdiguero de Pelo lido
Perdiguero de pelo rizado
Perdiguero Portugués
perro de aguas
Perro de Agua Portugués
Perro de Artois
Perro de Canaán
Perro de Castro Laboreiro
Perro de Groelandia
Perro de la Sierra Estrella
Perro de los Faraones
Perro pastor de los Pirineos
Perro Pastor Islandés
Pinscher Medio
Pinscher Miniatura
Pitbull
Podenco Ibicenco
Podenco Portugés
Pointer Alemán
Pointer Inglés
Pointevino
Pomerania
Poodle Estándar
Poodle Miniatura
Poodle Toy
Porcelanie
presa canario
Presa Mallorquin
Pug
Puli Húngaro
Pumi
Rafeiro Do Alentejo
Rhodesian Ridgeback
Rottweiler
Sabueso de Sangre Baviera
Sabueso de Sangre de Hannóver
Sabueso Español
Sabueso Hélenico
Sabueso Italiano
Sabueso Suizo
Saluki
Samoyedo
San Bernardo
Schipperke
Schnauzer Estándar
Schnauzer Gigante
Schnauzer Miniatura
Sealyham Terrier
Setter Inglés
Setter Irlandés Rojo
Shar Pei
Shiba Inu
Shih Tzu
Silky Terrier Australiano
Skye Terrier
Sloughi
Smalands
Spaniel de Aguas Irlandés
Spaniel Tibetano
Spinone Italiano
Spitz de Norbotten
Spitz Finlandés
Spitz Japonés
Spitz Pequeño
Springer Spaniel Inglés
Stabyhoun
Staffordshire Bull Terrier
Staffordshire Terrier Americano
Sussex Spaniel
Sydney Terrier
Tchin
Terranova
Terrier Australiano
Terrier Escocés
Terrier Irlandés
Terrier Japonés
Terrier Negro Ruso
Terrier Norfolk
Terrier Norwich
Tibetan Terrier ( terrier tibetano )
Tiroler Bracke
Tosa
Toy Terrier
Vizsla Húngaro
Volpino Italiano
Weimaraner
Welsh Corgi Pembroke
Welsh Springer Spaniel
Welsh Terrier
West Highland White Terrier
Wetterhoun
Whippet
Xoloitzcuintli
Yorkshire Terrier


Lo paradójico es que si aceptaran la evolución, se podría explicar el que con unas pocas razas podrían crear el resto de las razas.


En resumen, este tema del creacionismo no es más que una sarta de tonterías dirigidas a gente que está fanatizada.
Aprendete primero la duración de cada día de la creación y luego racionalizas fanatico, de pilón aprendete que CRISTIANOS, somos todos los q nacimos despues de cristo, ERES protestante tecnicamente
Me gustaría ver que le digan a un musulman "eres cristiano porque naciste después de cristo".
 

wilfrido

Bovino Milenario
#15
sin comentarios al respecto solo que pienso que eres na persona inculta e intolerante aun asi, chido post, se agradece el aporte
 
#16
Descubramos ‘los grandes reptiles’ del pasado
ENCONTRARSE en el borde del valle del río Red Deer, justo al sur de la ciudad de Drumheller, en la provincia de Alberta (Canadá), es hallarse frente a dos mundos diferentes. Si mira a su alrededor, el observador divisará los vastísimos trigales de las planicies de Alberta, pero si mira hacia el fondo del valle, seco y desolado, podrá imaginarse un mundo perdido en el pasado: el mundo de los dinosaurios.
En los escarpados desfiladeros de capas de roca sedimentaria multicolor de este valle, se han desenterrado centenares de huesos de dinosaurios. Aunque algunos habitantes de la zona llaman a este árido desfiladero “tierras de baldío”, los visitantes, jóvenes o mayores, se quedan maravillados al ver el legado fósil de algunos de los animales más asombrosos que jamás han vivido en la Tierra.
Descubramos a los dinosaurios
El hombre desconoció la existencia del dinosaurio hasta 1824, cuando se desenterraron en Inglaterra huesos de varias especies de reptiles fosilizados. El paleontólogo británico Richard Owen llamó a estos animales “dinosaurios”, vocablo derivado de los dos términos griegos deinós y sauros, que combinados significan “lagarto terrible”. Este nombre se ha seguido usando hasta el día de hoy, a pesar de que los dinosaurios, aun siendo reptiles, no son lagartos.
A partir de 1824 se han ido encontrando fósiles de dinosaurios en todos los continentes. El registro fósil, que yace en capas de roca sedimentaria, revela que en la época de la historia terrestre denominada era de los dinosaurios hubo una extraordinaria abundancia y variedad de estos animales. Algunos habitaban en tierra seca, otros en ciénagas, e incluso es posible que algunos vivieran en el agua, tal como hacen los hipopótamos de nuestro día.
En la gran llanura central de América del Norte, se han descubierto enormes cantidades de restos de dinosaurios, no solo restos de osamenta, sino también otras pruebas, como por ejemplo huellas. También en las planicies de la zona centro de Alberta el hallazgo de restos de dinosaurios ha sido prolífico, pues entre estos figuran casi quinientos esqueletos completos. En los años veinte algunas expediciones descubrieron huesos de dinosaurio en el desierto de Gobi, en Asia central, y en la década de los cuarenta una expedición soviética descubrió en Mongolia un esqueleto de dinosaurio de unos doce metros de longitud.
La única zona donde todavía no se habían encontrado fósiles de dinosaurios era la Antártida, hasta que en 1986 unos científicos argentinos hallaron el de un dinosaurio herbívoro. Justo antes de ese hallazgo, un investigador americano descubrió huesos de dinosaurio en la fachada ártica de Alaska. Durante los últimos cien años, se han desenterrado depósitos de huesos de dinosaurio en tantos lugares que ha quedado demostrado que en el pasado remoto los dinosaurios estaban muy extendidos.
¿Cuándo vivieron?
Los dinosaurios desempeñaron un importante papel en la vida sobre la Tierra hasta que se extinguieron. Los estratos de roca que contienen fósiles humanos siempre aparecen por encima de los que contienen fósiles de dinosaurios, lo que lleva a muchos científicos a concluir que la especie humana apareció en la Tierra después de que los dinosaurios desaparecieran.
A este respecto, el libro Palaeontology, de James Scott, dice: “Hasta las especies más primitivas de Homo sapiens (hombre) vivieron mucho después de que desaparecieran los dinosaurios [...]. Aun tomando en consideración los fenómenos de plegamiento de la corteza terrestre, las rocas que contienen fósiles humanos siempre aparecen por encima de los que conservan huesos de los enormes reptiles denominados dinosaurios, por lo que se desprende que estos últimos pertenecen a una época anterior a la de los restos humanos”.
En el valle del río Red Deer, hay un estrato de roca sedimentaria que contiene huesos de dinosaurio. A este le sigue otro de color marrón purpúreo, que perfila el contorno de la ladera. Por encima de este puede verse un estrato de limolita con fósiles de helechos subtropicales, lo que indica que el clima era cálido, y al que siguen varios estratos de carbón. Más arriba hay capas de tierra de grano más grueso y en ninguna de las capas superiores se encuentran huesos de dinosaurio.
El libro A Vanished World: The Dinosaurs of Western Canada (Un mundo extinguido: los dinosaurios de Canadá occidental) dice que “en la región interior occidental, las once especies principales de dinosaurios [...] cesaron de existir aproximadamente al mismo tiempo”. Este factor y el hecho de que no se han encontrado huesos humanos junto a los de dinosaurio son la razón por la que la mayoría de los científicos han llegado a la conclusión de que la era de los dinosaurios terminó antes de que aparecieran los seres humanos.
Sin embargo, debería mencionarse que hay quienes dicen que si no se han encontrado huesos humanos junto a los de dinosaurio es porque los dinosaurios no vivían en zonas habitadas por el hombre. Tales puntos de vista discrepantes demuestran que el registro fósil no revela tan fácilmente sus secretos y que hoy día no hay nadie en la Tierra que sepa todas las respuestas.
Características
Los científicos han llegado a la conclusión de que en el pasado existía un gran mar de poca profundidad al este de las montañas Rocosas de América del Norte. Dicho mar se extendía por miles de kilómetros, desde lo que hoy es el océano Ártico hasta México. A lo largo de las llanas orillas había exuberantes selvas pantanosas. Los fósiles indican que en este hábitat medraban muchas especies de dinosaurios. Parece ser que el edmontosaurio, un dinosaurio de pico córneo, como el de los patos, y de unos nueve metros de longitud, ramoneaba en manadas por la ciénaga, como si de manadas de vacas se tratase. Los paleontólogos han llegado a esta conclusión porque han encontrado huellas bien conservadas de esta especie en las que se aprecian tres dedos, y también el contenido fosilizado de algunos estómagos.
Hay además otros indicios de que algunos dinosaurios manifestaban costumbres sociales. Es probable que fuesen en manadas, quizás en grupos de cien o más. El descubrimiento de estratos sucesivos de nidos y huevos en el mismo lugar indica que algunos dinosaurios regresaban a los mismos lugares para anidar. La revista Scientific American dice que el hallazgo de restos de esqueletos de crías de dinosaurios cerca de los nidos ‘es un firme indicativo del comportamiento social de las crías y también implica la posibilidad de que los padres cuidasen de los pequeños una vez que estos salían del cascarón’.
Por consiguiente, la prueba fósil demuestra que había gran cantidad y variedad de dinosaurios. Pero ¿qué apariencia tenían exactamente? ¿Eran todos ellos gigantescos y temibles monstruos —“lagartos terribles”—? ¿Por qué parece que desaparecieron tan de repente?

Las diferentes formas y tamaños de dinosaurios
ES PROBABLE que, de todas las formas de vida actualmente extintas, los dinosaurios hayan sido los que más han estimulado la imaginación del ser humano. Suele imaginárseles de un tamaño enorme y aspecto aterrador. Cuando en un principio se acuñó su nombre partiendo de los términos griegos que significan “lagarto terrible”, se creía que, en vista de que los fósiles de dinosaurio conocidos hasta entonces eran grandes, todos los dinosaurios habían sido terriblemente grandes.
Es cierto que algunos tipos de dinosaurios eran gigantescos y tenían un aspecto temible, y que su peso quizás era diez veces superior al de un gran elefante africano. Sin embargo, con el paso de las décadas, los paleontólogos han desenterrado huesos de dinosaurios mucho más pequeños. Hay algunos del tamaño de un burro y otros ¡no mucho más grandes que una gallina! Echemos una mirada a algunos de estos asombrosos reptiles de tiempos antiguos.
Reptiles voladores
Un reptil extinto curioso es el pterosaurio (“lagarto alado”), que incluye al pterodáctilo (“dedo alado”). Estos no eran ni dinosaurios ni aves. En realidad eran reptiles voladores, y por eso se les clasifica entre otros reptiles, como los dinosaurios y los cocodrilos. La envergadura de las alas de algunos de ellos era de ocho metros, aunque se sabe, gracias al descubrimiento de uno en Texas en 1975, que algunos tenían envergaduras de más de quince metros. Tal vez estos fueron los animales más grandes que hayan volado jamás.
Aunque los pterosaurios tenían los dientes, el cráneo, la pelvis y las patas traseras como un reptil, no se parecían en absoluto a los dinosaurios, que también eran reptiles, y aunque tenían el aspecto de aves con rígidas alas aerodinámicas, lo cierto es que también diferían mucho de un ave. Los pterosaurios se parecían a las aves en que sus huesos eran huecos y tenían pocas coyunturas flexibles en las alas y las “rodillas”. Sin embargo, mientras que las alas de las aves estaban cubiertas de plumas, las de los pterosaurios consistían en un repliegue membranoso, y mientras que el principal soporte del ala de un ave lo constituye el segundo dedo de la extremidad torácica, en el caso de los pterosaurios era el cuarto dedo el que se extendía para servir de soporte de la membrana alar.
Los ornitisquios
Según la estructura de su pelvis, los dinosaurios se dividen en saurisquios o sauripelvianos (“pelvis de lagarto”) y ornitisquios o avipelvianos (“pelvis de ave”). Los pertenecientes a esta última categoría tenían una pelvis que recuerda a la de las aves, pero, por supuesto, mucho mayor. Algunos eran pequeños, otros, enormes. El iguanodonte, por ejemplo, llegaba a medir hasta nueve metros de longitud. Se han descubierto esqueletos de varios tipos de hadrosaurios, en los que se observa que la mandíbula superior y la inferior están aplanadas en forma de pico de pato y con numerosos dientes. Parece ser que los hadrosaurios eran bípedos, lo que significa que andaban o corrían sobre dos patas. Algunos medían hasta diez metros de longitud.
Los stegosaurios eran un grupo de ornitisquios que tenían a lo largo del lomo una doble fila de enormes placas óseas triangulares, delgadas y verticales. Marchaban sobre las cuatro patas y medían unos 6 metros de longitud y 2,4 metros de altura por la parte de los cuartos traseros. Más recientemente se ha pensado que las placas óseas del lomo no solo los protegían, sino que también formaban parte de un sistema de refrigeración corporal. Debido a que las patas delanteras eran más pequeñas que las traseras, pesadas y enormes, la pequeña cabeza quedaba cerca del suelo. La cola tenía en su extremo cuatro aguijones fuertes.
Un último grupo de ornitisquios extendido por toda la tierra era el de los ceratópsidos o dinosaurios cornudos. Su longitud oscilaba entre 1,8 y 8 metros. A semejanza del rinoceronte africano, el cráneo de estos “tanques” acorazados formaba una característica cubierta ósea para la nuca. Un dinosaurio común de este grupo era el triceratops, que tenía tres cuernos, dos de los cuales le salían por encima de los ojos y llegaban a medir 90 centímetros de longitud. En el valle del río Red Deer, en la provincia de Alberta (Canadá), se han recuperado numerosos fósiles de triceratops.
Los saurisquios: dinosaurios gigantes
Los saurisquios o sauripelvianos (“pelvis de lagarto”) son, como se mencionó antes, la otra subdivisión de los dinosaurios. Tienen una pelvis comparable a la de los reptiles, aunque, igual que en el caso de los ornitisquios, a una escala mucho mayor. Encajan con el concepto común de un dinosaurio: un animal enorme y temible. Dentro de esta subdivisión se encuentran los apatosaurios (anteriormente denominados brontosaurios), que eran dinosaurios herbívoros y marchaban sobre las cuatro patas. Alcanzaban una longitud de 21 metros y se calcula que pesarían unas 30 toneladas. Se han desenterrado dinosaurios de este tipo en América del Norte y Europa.
Los igualmente gigantescos diplodocos, desenterrados también en América del Norte, se parecían más a una gran serpiente, con cuello y cola largos, pero con patas. Son los dinosaurios más largos que se conocen, unos veintisiete metros de longitud, aunque pesaban un poco menos que los apatosaurios. Podrían sumergir la cabeza casi totalmente, gracias a una gran abertura nasal que tenían en la parte superior de la misma.
Otro tipo de dinosaurio es el brachiosaurio. Un esqueleto descubierto en Tanzania tenía una longitud de 21 metros. Se calcula que algunos pesaban más de ochenta y cinco toneladas. La altura de estos animales era de unos doce metros y tenían los cuartos traseros claramente más bajos que los delanteros, con lo que su silueta era parecida a la de la jirafa.
En 1985 se desenterraron en Nuevo México (E.U.A.) unas vértebras fosilizadas de tamaño poco corriente. El conservador del Museo de Historia Natural de Nuevo México dio el nombre de seismosaurio a ese tipo de dinosaurio. Se calculó que el animal mediría unos treinta metros de longitud y que posiblemente pesaría ¡unas cien toneladas!
El tyranosaurio rex (“rey de los lagartos tiranos”), de aspecto feroz, medía unos tres metros de altura por la parte más alta del lomo, y cuando se ponía de pie, podía alcanzar unos seis metros de altura. Tenía unos 12 metros de longitud, su cabeza medía hasta 1,2 metros y su gran boca estaba armada con muchos dientes de 15 centímetros de largo y de forma cónica. Las patas traseras eran enormes mientras que las delanteras eran muy pequeñas, y tenía una enorme cola que se asemejaba a la de un lagarto. Hoy día se ha llegado a la conclusión de que en lugar de caminar erecto, el tyranosaurio mantenía el cuerpo en posición horizontal y equilibraba el peso con su larga cola.
Cambia la escena
Del registro fósil se desprende que en un antiguo paisaje que desapareció hace mucho tiempo, existía una gran cantidad de dinosaurios por toda la Tierra. Pero estas asombrosas criaturas, junto con otras incontables clases de animales y plantas, dejaron de existir. Respecto al tiempo exacto en que sucedió, el paleontólogo D. A. Russell comenta: “Es lamentable, pero los métodos que existen para medir la duración de sucesos que acontecieron hace tanto tiempo son relativamente imprecisos”.
¿Qué fue de los dinosaurios? ¿Qué significado entraña su repentina aparición y su al parecer repentina extinción? ¿Puede decirse que la existencia de los dinosaurios pone en duda algunos de los principios básicos de la evolución darviniana?

¿Qué fue de los dinosaurios?
“LA PALEONTOLOGÍA es la ciencia que trata el estudio de los fósiles, y los fósiles son restos de origen orgánico.” Sin embargo, como dijo un paleontólogo, es “una ciencia muy especulativa y subjetiva”. Esta afirmación es cierta en el caso de los dinosaurios. G. L. Jepson, un científico de Princeton (E.U.A.), dijo lo siguiente respecto a una serie de especulaciones que se han hecho tocante a lo que les sucedió a los dinosaurios:
“Varios autores han sugerido la posibilidad de que los dinosaurios desaparecieran porque el clima empeoró [...] o porque empeoró la dieta. [...] Otros escritores han responsabilizado de ello a enfermedades, parásitos, [...] cambios en la presión o composición de la atmósfera, gases venenosos, ceniza volcánica, oxígeno excesivo procedente de las plantas, meteoritos, cometas, reducción del depósito común de genes provocada por mamíferos devoradores de huevos, [...] radiación cósmica, desviación de los polos con respecto al eje de rotación de la Tierra, inundaciones, deriva continental, [...] desecación de ciénagas y lagos, manchas solares.” (The Riddle of the Dinosaur [El enigma del dinosaurio].)
De tales especulaciones se desprende que los científicos no pueden responder a ciencia cierta la pregunta: ¿Qué fue de los dinosaurios?
La teoría de la extinción súbita
Una teoría más reciente es la que planteó un equipo formado por padre e hijo: Luis y Walter Álvarez. Walter Álvarez descubrió en una formación rocosa fuera de Gubbio, ciudad del centro de Italia, una curiosa y delgada capa de arcilla rojiza intercalada entre dos capas de piedra caliza. Debido a que la capa inferior de piedra caliza contenía abundantes fósiles y la superior casi ninguno, los geólogos concluyeron que la vida desapareció de súbito y que la delgada capa rojiza de arcilla tenía cierta conexión con la extinción.
Los análisis revelaron que la arcilla contenía mucho iridio (un metal), una concentración treinta veces mayor a la que se encuentra en las rocas normalmente. Ellos sabían que concentraciones tan elevadas de este elemento poco común solo podían provenir del centro de la Tierra o de alguna fuente exterior a la Tierra. Llegaron a la conclusión de que el iridio fue depositado por un enorme asteroide que chocó con la Tierra, y provocó la súbita extinción de los dinosaurios.
Después del descubrimiento de la arcilla enriquecida con iridio en las inmediaciones de Gubbio, se encontraron depósitos similares en otras partes del mundo. ¿Corroboraban estos hallazgos la hipótesis del asteroide? Algunos científicos están escépticos al respecto, pero, como reconoce el libro The Riddle of the Dinosaur, la hipótesis de Álvarez dio empuje “al estudio de la extinción y la evolución”. El paleontólogo Stephen Jay Gould admite que eso podría hacer disminuir “la importancia de la rivalidad entre las especies”.
Al comentar respecto a esta nueva teoría y la extinción aparentemente súbita de los dinosaurios, un escritor sobre temas científicos admite: “Podrían sacudir los fundamentos de la biología evolutiva y poner en duda el actual concepto de la selección natural”.
David Jablonski, científico de la universidad de Arizona (E.U.A.), deduce que ‘para muchas plantas y animales la extinción fue repentina y en cierto modo especial. Las extinciones en masa no son tan solo los efectos acumulados de muertes graduales. Algo raro sucedió’. Ese es también el caso de los dinosaurios. Su aparición y desaparición relativamente súbitas contradice el punto de vista por lo general aceptado de que hubo un proceso lento de evolución.
La datación de los dinosaurios
Los huesos de dinosaurios casi siempre se encuentran en capas de tierra inferiores a las que contienen huesos humanos, lo que hace que muchos lleguen a la conclusión de que pertenecen a un período de tiempo anterior. Los geólogos dan a esta época el nombre de era mesozoica y la subdividen en tres períodos: cretáceo, jurásico y triásico. Se afirma que la duración de estos períodos es del orden de decenas de millones de años. No obstante, ¿hay algún fundamento sólido en el que apoyar esta afirmación?
Un método que se utiliza para datar la antigüedad de los fósiles es el denominado método de datación del radiocarbono. Este sistema de datación mide la proporción de desintegración del carbono radiactivo (carbono 14) desde el momento de la muerte del organismo. “Una vez que un organismo muere, ya no absorbe más anhídrido carbónico del ambiente que le rodea, y con el tiempo la proporción del isótopo [carbono 14] va disminuyendo a medida que sufre desintegración radiactiva”, dice Science and Technology Illustrated.
Sin embargo, este método presenta serios problemas. En primer lugar, cuando se considera que un fósil tiene 50.000 años de antigüedad, su nivel de radiactividad ha bajado tanto que resulta muy difícil detectarlo. En segundo lugar, incluso en especímenes más recientes, este nivel ha bajado tanto que sigue siendo dificilísimo medirlo con exactitud. En tercer lugar, los científicos pueden medir el nivel actual de formación de carbono radiactivo, pero no tienen manera de medir las concentraciones del carbono 14 que había en el pasado remoto.
De modo que tanto si se utiliza el método de radiocarbono para datar los fósiles, como si se utilizan otros métodos —como el del potasio radiactivo, el uranio o el torio— para datar las rocas, los científicos no pueden establecer después de tantísimos siglos cuáles eran los niveles originales de tales elementos. Melvin A. Cook, profesor de Metalurgia, hace el siguiente comentario al respecto: “Estas concentraciones [de materias radiactivas] solo pueden suponerse, de modo que las edades obtenidas así no pueden ser mejores que esta suposición”. Esto es especialmente cierto si tenemos en cuenta que el diluvio del día de Noé ocurrido hace más de cuatro mil trescientos años produjo enormes cambios en la atmósfera y en la superficie terrestre.
Charles Officer y Charles Drake, geólogos de la universidad de Dartmouth (Canadá), hacen surgir aún más dudas respecto a la exactitud del método de datación radiactivo. Ellos dicen: “Deducimos que el iridio y otros elementos encontrados con él no fueron depositados de manera instantánea [...], sino que más bien hubo un influjo intenso y variable de estos componentes durante un intervalo de tiempo geológico relativamente breve del orden de 10.000 a 100.000 años”. Ellos razonan que la ruptura y desplazamiento de los continentes trastornó el entero globo terráqueo, causando erupciones volcánicas, bloqueando la luz del Sol y ensuciando la atmósfera. Lo cierto es que tales sucesos desbaratadores pudieron cambiar los niveles de radiactividad, lo que tergiversaría los resultados obtenidos mediante los relojes radiactivos de nuestros días.
El relato de Génesis y los dinosaurios
Aunque el método de datación radiactivo es innovador, todavía se basa en la especulación y la suposición. En contraste, el relato de la Biblia registrado en el primer capítulo del libro de Génesis sencillamente menciona el orden general en que tuvo lugar la creación, lo que permite la posibilidad de que transcurriesen miles de millones de años para la formación de la Tierra y muchos milenios (distribuidos en seis períodos creativos o “días”) para su preparación con vistas a ser habitada por el hombre.
Es posible que algunos dinosaurios (y pterosaurios) hayan sido creados en el quinto período mencionado en Génesis, cuando la Biblia dice que Dios hizo “criaturas voladoras” y “grandes monstruos marinos”, y otros, en el sexto período. Si se tiene en cuenta la abundancia de vegetación que sin duda existía en el tiempo de los dinosaurios, habría sido muy apropiada la presencia de un número tan elevado de animales con un apetito voraz. (Génesis 1:20-24.)
Una vez que los dinosaurios habían cumplido su propósito, Dios puso fin a su existencia. No obstante, la Biblia guarda silencio en cuanto a cómo y cuándo lo hizo. De lo que sí podemos estar seguros es de que los dinosaurios fueron creados por Dios con un propósito definido, aunque de momento no comprendamos cuál fue ese propósito. No vinieron por error, ni fueron producto de la evolución. Su súbita aparición en el registro fósil sin ninguna conexión con algún antecesor fósil y su desaparición sin dejar fósiles de transición, son pruebas en contra de la opinión de que tales animales evolucionaron de forma gradual a lo largo de millones de años. Por consiguiente, el registro fósil no apoya la teoría de la evolución. Al contrario, armoniza con el punto de vista bíblico de que la vida animal fue creada por Dios.
 

Ayrton Senna

Bovino de la familia
#17
Descubramos ‘los grandes reptiles’ del pasado
ENCONTRARSE en el borde del valle del río Red Deer, justo al sur de la ciudad de Drumheller, en la provincia de Alberta (Canadá), es hallarse frente a dos mundos diferentes. Si mira a su alrededor, el observador divisará los vastísimos trigales de las planicies de Alberta, pero si mira hacia el fondo del valle, seco y desolado, podrá imaginarse un mundo perdido en el pasado: el mundo de los dinosaurios.
En los escarpados desfiladeros de capas de roca sedimentaria multicolor de este valle, se han desenterrado centenares de huesos de dinosaurios. Aunque algunos habitantes de la zona llaman a este árido desfiladero “tierras de baldío”, los visitantes, jóvenes o mayores, se quedan maravillados al ver el legado fósil de algunos de los animales más asombrosos que jamás han vivido en la Tierra.
Descubramos a los dinosaurios
El hombre desconoció la existencia del dinosaurio hasta 1824, cuando se desenterraron en Inglaterra huesos de varias especies de reptiles fosilizados. El paleontólogo británico Richard Owen llamó a estos animales “dinosaurios”, vocablo derivado de los dos términos griegos deinós y sauros, que combinados significan “lagarto terrible”. Este nombre se ha seguido usando hasta el día de hoy, a pesar de que los dinosaurios, aun siendo reptiles, no son lagartos.
A partir de 1824 se han ido encontrando fósiles de dinosaurios en todos los continentes. El registro fósil, que yace en capas de roca sedimentaria, revela que en la época de la historia terrestre denominada era de los dinosaurios hubo una extraordinaria abundancia y variedad de estos animales. Algunos habitaban en tierra seca, otros en ciénagas, e incluso es posible que algunos vivieran en el agua, tal como hacen los hipopótamos de nuestro día.
En la gran llanura central de América del Norte, se han descubierto enormes cantidades de restos de dinosaurios, no solo restos de osamenta, sino también otras pruebas, como por ejemplo huellas. También en las planicies de la zona centro de Alberta el hallazgo de restos de dinosaurios ha sido prolífico, pues entre estos figuran casi quinientos esqueletos completos. En los años veinte algunas expediciones descubrieron huesos de dinosaurio en el desierto de Gobi, en Asia central, y en la década de los cuarenta una expedición soviética descubrió en Mongolia un esqueleto de dinosaurio de unos doce metros de longitud.
La única zona donde todavía no se habían encontrado fósiles de dinosaurios era la Antártida, hasta que en 1986 unos científicos argentinos hallaron el de un dinosaurio herbívoro. Justo antes de ese hallazgo, un investigador americano descubrió huesos de dinosaurio en la fachada ártica de Alaska. Durante los últimos cien años, se han desenterrado depósitos de huesos de dinosaurio en tantos lugares que ha quedado demostrado que en el pasado remoto los dinosaurios estaban muy extendidos.
¿Cuándo vivieron?
Los dinosaurios desempeñaron un importante papel en la vida sobre la Tierra hasta que se extinguieron. Los estratos de roca que contienen fósiles humanos siempre aparecen por encima de los que contienen fósiles de dinosaurios, lo que lleva a muchos científicos a concluir que la especie humana apareció en la Tierra después de que los dinosaurios desaparecieran.
A este respecto, el libro Palaeontology, de James Scott, dice: “Hasta las especies más primitivas de Homo sapiens (hombre) vivieron mucho después de que desaparecieran los dinosaurios [...]. Aun tomando en consideración los fenómenos de plegamiento de la corteza terrestre, las rocas que contienen fósiles humanos siempre aparecen por encima de los que conservan huesos de los enormes reptiles denominados dinosaurios, por lo que se desprende que estos últimos pertenecen a una época anterior a la de los restos humanos”.
En el valle del río Red Deer, hay un estrato de roca sedimentaria que contiene huesos de dinosaurio. A este le sigue otro de color marrón purpúreo, que perfila el contorno de la ladera. Por encima de este puede verse un estrato de limolita con fósiles de helechos subtropicales, lo que indica que el clima era cálido, y al que siguen varios estratos de carbón. Más arriba hay capas de tierra de grano más grueso y en ninguna de las capas superiores se encuentran huesos de dinosaurio.
El libro A Vanished World: The Dinosaurs of Western Canada (Un mundo extinguido: los dinosaurios de Canadá occidental) dice que “en la región interior occidental, las once especies principales de dinosaurios [...] cesaron de existir aproximadamente al mismo tiempo”. Este factor y el hecho de que no se han encontrado huesos humanos junto a los de dinosaurio son la razón por la que la mayoría de los científicos han llegado a la conclusión de que la era de los dinosaurios terminó antes de que aparecieran los seres humanos.
Sin embargo, debería mencionarse que hay quienes dicen que si no se han encontrado huesos humanos junto a los de dinosaurio es porque los dinosaurios no vivían en zonas habitadas por el hombre. Tales puntos de vista discrepantes demuestran que el registro fósil no revela tan fácilmente sus secretos y que hoy día no hay nadie en la Tierra que sepa todas las respuestas.
Características
Los científicos han llegado a la conclusión de que en el pasado existía un gran mar de poca profundidad al este de las montañas Rocosas de América del Norte. Dicho mar se extendía por miles de kilómetros, desde lo que hoy es el océano Ártico hasta México. A lo largo de las llanas orillas había exuberantes selvas pantanosas. Los fósiles indican que en este hábitat medraban muchas especies de dinosaurios. Parece ser que el edmontosaurio, un dinosaurio de pico córneo, como el de los patos, y de unos nueve metros de longitud, ramoneaba en manadas por la ciénaga, como si de manadas de vacas se tratase. Los paleontólogos han llegado a esta conclusión porque han encontrado huellas bien conservadas de esta especie en las que se aprecian tres dedos, y también el contenido fosilizado de algunos estómagos.
Hay además otros indicios de que algunos dinosaurios manifestaban costumbres sociales. Es probable que fuesen en manadas, quizás en grupos de cien o más. El descubrimiento de estratos sucesivos de nidos y huevos en el mismo lugar indica que algunos dinosaurios regresaban a los mismos lugares para anidar. La revista Scientific American dice que el hallazgo de restos de esqueletos de crías de dinosaurios cerca de los nidos ‘es un firme indicativo del comportamiento social de las crías y también implica la posibilidad de que los padres cuidasen de los pequeños una vez que estos salían del cascarón’.
Por consiguiente, la prueba fósil demuestra que había gran cantidad y variedad de dinosaurios. Pero ¿qué apariencia tenían exactamente? ¿Eran todos ellos gigantescos y temibles monstruos —“lagartos terribles”—? ¿Por qué parece que desaparecieron tan de repente?

Las diferentes formas y tamaños de dinosaurios
ES PROBABLE que, de todas las formas de vida actualmente extintas, los dinosaurios hayan sido los que más han estimulado la imaginación del ser humano. Suele imaginárseles de un tamaño enorme y aspecto aterrador. Cuando en un principio se acuñó su nombre partiendo de los términos griegos que significan “lagarto terrible”, se creía que, en vista de que los fósiles de dinosaurio conocidos hasta entonces eran grandes, todos los dinosaurios habían sido terriblemente grandes.
Es cierto que algunos tipos de dinosaurios eran gigantescos y tenían un aspecto temible, y que su peso quizás era diez veces superior al de un gran elefante africano. Sin embargo, con el paso de las décadas, los paleontólogos han desenterrado huesos de dinosaurios mucho más pequeños. Hay algunos del tamaño de un burro y otros ¡no mucho más grandes que una gallina! Echemos una mirada a algunos de estos asombrosos reptiles de tiempos antiguos.
Reptiles voladores
Un reptil extinto curioso es el pterosaurio (“lagarto alado”), que incluye al pterodáctilo (“dedo alado”). Estos no eran ni dinosaurios ni aves. En realidad eran reptiles voladores, y por eso se les clasifica entre otros reptiles, como los dinosaurios y los cocodrilos. La envergadura de las alas de algunos de ellos era de ocho metros, aunque se sabe, gracias al descubrimiento de uno en Texas en 1975, que algunos tenían envergaduras de más de quince metros. Tal vez estos fueron los animales más grandes que hayan volado jamás.
Aunque los pterosaurios tenían los dientes, el cráneo, la pelvis y las patas traseras como un reptil, no se parecían en absoluto a los dinosaurios, que también eran reptiles, y aunque tenían el aspecto de aves con rígidas alas aerodinámicas, lo cierto es que también diferían mucho de un ave. Los pterosaurios se parecían a las aves en que sus huesos eran huecos y tenían pocas coyunturas flexibles en las alas y las “rodillas”. Sin embargo, mientras que las alas de las aves estaban cubiertas de plumas, las de los pterosaurios consistían en un repliegue membranoso, y mientras que el principal soporte del ala de un ave lo constituye el segundo dedo de la extremidad torácica, en el caso de los pterosaurios era el cuarto dedo el que se extendía para servir de soporte de la membrana alar.
Los ornitisquios
Según la estructura de su pelvis, los dinosaurios se dividen en saurisquios o sauripelvianos (“pelvis de lagarto”) y ornitisquios o avipelvianos (“pelvis de ave”). Los pertenecientes a esta última categoría tenían una pelvis que recuerda a la de las aves, pero, por supuesto, mucho mayor. Algunos eran pequeños, otros, enormes. El iguanodonte, por ejemplo, llegaba a medir hasta nueve metros de longitud. Se han descubierto esqueletos de varios tipos de hadrosaurios, en los que se observa que la mandíbula superior y la inferior están aplanadas en forma de pico de pato y con numerosos dientes. Parece ser que los hadrosaurios eran bípedos, lo que significa que andaban o corrían sobre dos patas. Algunos medían hasta diez metros de longitud.
Los stegosaurios eran un grupo de ornitisquios que tenían a lo largo del lomo una doble fila de enormes placas óseas triangulares, delgadas y verticales. Marchaban sobre las cuatro patas y medían unos 6 metros de longitud y 2,4 metros de altura por la parte de los cuartos traseros. Más recientemente se ha pensado que las placas óseas del lomo no solo los protegían, sino que también formaban parte de un sistema de refrigeración corporal. Debido a que las patas delanteras eran más pequeñas que las traseras, pesadas y enormes, la pequeña cabeza quedaba cerca del suelo. La cola tenía en su extremo cuatro aguijones fuertes.
Un último grupo de ornitisquios extendido por toda la tierra era el de los ceratópsidos o dinosaurios cornudos. Su longitud oscilaba entre 1,8 y 8 metros. A semejanza del rinoceronte africano, el cráneo de estos “tanques” acorazados formaba una característica cubierta ósea para la nuca. Un dinosaurio común de este grupo era el triceratops, que tenía tres cuernos, dos de los cuales le salían por encima de los ojos y llegaban a medir 90 centímetros de longitud. En el valle del río Red Deer, en la provincia de Alberta (Canadá), se han recuperado numerosos fósiles de triceratops.
Los saurisquios: dinosaurios gigantes
Los saurisquios o sauripelvianos (“pelvis de lagarto”) son, como se mencionó antes, la otra subdivisión de los dinosaurios. Tienen una pelvis comparable a la de los reptiles, aunque, igual que en el caso de los ornitisquios, a una escala mucho mayor. Encajan con el concepto común de un dinosaurio: un animal enorme y temible. Dentro de esta subdivisión se encuentran los apatosaurios (anteriormente denominados brontosaurios), que eran dinosaurios herbívoros y marchaban sobre las cuatro patas. Alcanzaban una longitud de 21 metros y se calcula que pesarían unas 30 toneladas. Se han desenterrado dinosaurios de este tipo en América del Norte y Europa.
Los igualmente gigantescos diplodocos, desenterrados también en América del Norte, se parecían más a una gran serpiente, con cuello y cola largos, pero con patas. Son los dinosaurios más largos que se conocen, unos veintisiete metros de longitud, aunque pesaban un poco menos que los apatosaurios. Podrían sumergir la cabeza casi totalmente, gracias a una gran abertura nasal que tenían en la parte superior de la misma.
Otro tipo de dinosaurio es el brachiosaurio. Un esqueleto descubierto en Tanzania tenía una longitud de 21 metros. Se calcula que algunos pesaban más de ochenta y cinco toneladas. La altura de estos animales era de unos doce metros y tenían los cuartos traseros claramente más bajos que los delanteros, con lo que su silueta era parecida a la de la jirafa.
En 1985 se desenterraron en Nuevo México (E.U.A.) unas vértebras fosilizadas de tamaño poco corriente. El conservador del Museo de Historia Natural de Nuevo México dio el nombre de seismosaurio a ese tipo de dinosaurio. Se calculó que el animal mediría unos treinta metros de longitud y que posiblemente pesaría ¡unas cien toneladas!
El tyranosaurio rex (“rey de los lagartos tiranos”), de aspecto feroz, medía unos tres metros de altura por la parte más alta del lomo, y cuando se ponía de pie, podía alcanzar unos seis metros de altura. Tenía unos 12 metros de longitud, su cabeza medía hasta 1,2 metros y su gran boca estaba armada con muchos dientes de 15 centímetros de largo y de forma cónica. Las patas traseras eran enormes mientras que las delanteras eran muy pequeñas, y tenía una enorme cola que se asemejaba a la de un lagarto. Hoy día se ha llegado a la conclusión de que en lugar de caminar erecto, el tyranosaurio mantenía el cuerpo en posición horizontal y equilibraba el peso con su larga cola.
Cambia la escena
Del registro fósil se desprende que en un antiguo paisaje que desapareció hace mucho tiempo, existía una gran cantidad de dinosaurios por toda la Tierra. Pero estas asombrosas criaturas, junto con otras incontables clases de animales y plantas, dejaron de existir. Respecto al tiempo exacto en que sucedió, el paleontólogo D. A. Russell comenta: “Es lamentable, pero los métodos que existen para medir la duración de sucesos que acontecieron hace tanto tiempo son relativamente imprecisos”.
¿Qué fue de los dinosaurios? ¿Qué significado entraña su repentina aparición y su al parecer repentina extinción? ¿Puede decirse que la existencia de los dinosaurios pone en duda algunos de los principios básicos de la evolución darviniana?

¿Qué fue de los dinosaurios?
“LA PALEONTOLOGÍA es la ciencia que trata el estudio de los fósiles, y los fósiles son restos de origen orgánico.” Sin embargo, como dijo un paleontólogo, es “una ciencia muy especulativa y subjetiva”. Esta afirmación es cierta en el caso de los dinosaurios. G. L. Jepson, un científico de Princeton (E.U.A.), dijo lo siguiente respecto a una serie de especulaciones que se han hecho tocante a lo que les sucedió a los dinosaurios:
“Varios autores han sugerido la posibilidad de que los dinosaurios desaparecieran porque el clima empeoró [...] o porque empeoró la dieta. [...] Otros escritores han responsabilizado de ello a enfermedades, parásitos, [...] cambios en la presión o composición de la atmósfera, gases venenosos, ceniza volcánica, oxígeno excesivo procedente de las plantas, meteoritos, cometas, reducción del depósito común de genes provocada por mamíferos devoradores de huevos, [...] radiación cósmica, desviación de los polos con respecto al eje de rotación de la Tierra, inundaciones, deriva continental, [...] desecación de ciénagas y lagos, manchas solares.” (The Riddle of the Dinosaur [El enigma del dinosaurio].)
De tales especulaciones se desprende que los científicos no pueden responder a ciencia cierta la pregunta: ¿Qué fue de los dinosaurios?
La teoría de la extinción súbita
Una teoría más reciente es la que planteó un equipo formado por padre e hijo: Luis y Walter Álvarez. Walter Álvarez descubrió en una formación rocosa fuera de Gubbio, ciudad del centro de Italia, una curiosa y delgada capa de arcilla rojiza intercalada entre dos capas de piedra caliza. Debido a que la capa inferior de piedra caliza contenía abundantes fósiles y la superior casi ninguno, los geólogos concluyeron que la vida desapareció de súbito y que la delgada capa rojiza de arcilla tenía cierta conexión con la extinción.
Los análisis revelaron que la arcilla contenía mucho iridio (un metal), una concentración treinta veces mayor a la que se encuentra en las rocas normalmente. Ellos sabían que concentraciones tan elevadas de este elemento poco común solo podían provenir del centro de la Tierra o de alguna fuente exterior a la Tierra. Llegaron a la conclusión de que el iridio fue depositado por un enorme asteroide que chocó con la Tierra, y provocó la súbita extinción de los dinosaurios.
Después del descubrimiento de la arcilla enriquecida con iridio en las inmediaciones de Gubbio, se encontraron depósitos similares en otras partes del mundo. ¿Corroboraban estos hallazgos la hipótesis del asteroide? Algunos científicos están escépticos al respecto, pero, como reconoce el libro The Riddle of the Dinosaur, la hipótesis de Álvarez dio empuje “al estudio de la extinción y la evolución”. El paleontólogo Stephen Jay Gould admite que eso podría hacer disminuir “la importancia de la rivalidad entre las especies”.
Al comentar respecto a esta nueva teoría y la extinción aparentemente súbita de los dinosaurios, un escritor sobre temas científicos admite: “Podrían sacudir los fundamentos de la biología evolutiva y poner en duda el actual concepto de la selección natural”.
David Jablonski, científico de la universidad de Arizona (E.U.A.), deduce que ‘para muchas plantas y animales la extinción fue repentina y en cierto modo especial. Las extinciones en masa no son tan solo los efectos acumulados de muertes graduales. Algo raro sucedió’. Ese es también el caso de los dinosaurios. Su aparición y desaparición relativamente súbitas contradice el punto de vista por lo general aceptado de que hubo un proceso lento de evolución.
La datación de los dinosaurios
Los huesos de dinosaurios casi siempre se encuentran en capas de tierra inferiores a las que contienen huesos humanos, lo que hace que muchos lleguen a la conclusión de que pertenecen a un período de tiempo anterior. Los geólogos dan a esta época el nombre de era mesozoica y la subdividen en tres períodos: cretáceo, jurásico y triásico. Se afirma que la duración de estos períodos es del orden de decenas de millones de años. No obstante, ¿hay algún fundamento sólido en el que apoyar esta afirmación?
Un método que se utiliza para datar la antigüedad de los fósiles es el denominado método de datación del radiocarbono. Este sistema de datación mide la proporción de desintegración del carbono radiactivo (carbono 14) desde el momento de la muerte del organismo. “Una vez que un organismo muere, ya no absorbe más anhídrido carbónico del ambiente que le rodea, y con el tiempo la proporción del isótopo [carbono 14] va disminuyendo a medida que sufre desintegración radiactiva”, dice Science and Technology Illustrated.
Sin embargo, este método presenta serios problemas. En primer lugar, cuando se considera que un fósil tiene 50.000 años de antigüedad, su nivel de radiactividad ha bajado tanto que resulta muy difícil detectarlo. En segundo lugar, incluso en especímenes más recientes, este nivel ha bajado tanto que sigue siendo dificilísimo medirlo con exactitud. En tercer lugar, los científicos pueden medir el nivel actual de formación de carbono radiactivo, pero no tienen manera de medir las concentraciones del carbono 14 que había en el pasado remoto.
De modo que tanto si se utiliza el método de radiocarbono para datar los fósiles, como si se utilizan otros métodos —como el del potasio radiactivo, el uranio o el torio— para datar las rocas, los científicos no pueden establecer después de tantísimos siglos cuáles eran los niveles originales de tales elementos. Melvin A. Cook, profesor de Metalurgia, hace el siguiente comentario al respecto: “Estas concentraciones [de materias radiactivas] solo pueden suponerse, de modo que las edades obtenidas así no pueden ser mejores que esta suposición”. Esto es especialmente cierto si tenemos en cuenta que el diluvio del día de Noé ocurrido hace más de cuatro mil trescientos años produjo enormes cambios en la atmósfera y en la superficie terrestre.
Charles Officer y Charles Drake, geólogos de la universidad de Dartmouth (Canadá), hacen surgir aún más dudas respecto a la exactitud del método de datación radiactivo. Ellos dicen: “Deducimos que el iridio y otros elementos encontrados con él no fueron depositados de manera instantánea [...], sino que más bien hubo un influjo intenso y variable de estos componentes durante un intervalo de tiempo geológico relativamente breve del orden de 10.000 a 100.000 años”. Ellos razonan que la ruptura y desplazamiento de los continentes trastornó el entero globo terráqueo, causando erupciones volcánicas, bloqueando la luz del Sol y ensuciando la atmósfera. Lo cierto es que tales sucesos desbaratadores pudieron cambiar los niveles de radiactividad, lo que tergiversaría los resultados obtenidos mediante los relojes radiactivos de nuestros días.
El relato de Génesis y los dinosaurios
Aunque el método de datación radiactivo es innovador, todavía se basa en la especulación y la suposición. En contraste, el relato de la Biblia registrado en el primer capítulo del libro de Génesis sencillamente menciona el orden general en que tuvo lugar la creación, lo que permite la posibilidad de que transcurriesen miles de millones de años para la formación de la Tierra y muchos milenios (distribuidos en seis períodos creativos o “días”) para su preparación con vistas a ser habitada por el hombre.
Es posible que algunos dinosaurios (y pterosaurios) hayan sido creados en el quinto período mencionado en Génesis, cuando la Biblia dice que Dios hizo “criaturas voladoras” y “grandes monstruos marinos”, y otros, en el sexto período. Si se tiene en cuenta la abundancia de vegetación que sin duda existía en el tiempo de los dinosaurios, habría sido muy apropiada la presencia de un número tan elevado de animales con un apetito voraz. (Génesis 1:20-24.)
Una vez que los dinosaurios habían cumplido su propósito, Dios puso fin a su existencia. No obstante, la Biblia guarda silencio en cuanto a cómo y cuándo lo hizo. De lo que sí podemos estar seguros es de que los dinosaurios fueron creados por Dios con un propósito definido, aunque de momento no comprendamos cuál fue ese propósito. No vinieron por error, ni fueron producto de la evolución. Su súbita aparición en el registro fósil sin ninguna conexión con algún antecesor fósil y su desaparición sin dejar fósiles de transición, son pruebas en contra de la opinión de que tales animales evolucionaron de forma gradual a lo largo de millones de años. Por consiguiente, el registro fósil no apoya la teoría de la evolución. Al contrario, armoniza con el punto de vista bíblico de que la vida animal fue creada por Dios.
Bonito copy-paste...
¿La fuente?
Despertad 8/Feb/1990, pag 4
Son de las revistas donde los testigos de Jehová decían que el mundo se iba a acabar, con eso acabo con la credibilidad de dicho copy-paste...
 

AsherZX

Bovino adolescente
#18
Ay chavo, no sé porque me molesto en esto pero neta hay que leer tantito, en verdad que la ignorancia es grande, razona un poco antes de postear estas cosas, aclaro, no tengo nada en contra del cristianismo y de hecho creo en Dios pero esto que argumentas sí es una mam@d@ no sabes ni cómo funciona la evolución.

La enciclopedia Compton´s, arrogantemente nos dice: "To see the fossilized bones of ancient dinosaurs, go to a museum. To see living descendants of dinosaurs, just find some birds."
Si se dice que las aves son descendientes de los dinosaurios es por su estructura taxonómica, fíjate en algunos fósiles y compara las estructuras análogas de las alas, sé que no encontrarás nada por tu falta de visión porque ¿no esperabas que repentinamente les salieran alas o sí? la evidencia está ahí.

[SIZE=-1]"Esto no es más que una ESPECULACIÓN basada en una teoría hipotética, haciendo suposiciones, pero sin tener evidencia alguna que apoye esta teoría." (John D. Morris, Ph.D. ")[/SIZE]
¿Evidencias? de nuevo te pido que leas, observa primero cómo funciona la evolución y verás que la evolución está en todos lados, ¿qué me dices de los Homo erectus, Homo habilis, etc.? ¿de dónde crees que salieron especies como el bull terrier? ¿sabes siquiera lo que es una especie? Esto lo encuentras en cualquier libro de biología y/o genética.

No obstante y por el contrario, LA EVOLUCIÓN no es un hecho comprobado
Totalmente comprobado, especies como el oso polar, los peces cíclidos del lago Victoria, la complejidad de los actuales equinodermos, y una inmensa lista.

Para probar eso fíjense en el mejor ejemplo de evolución que proporcionan los evolucionistas en uno de los bancos de datos más importantes y respetados en todo el mundo: LA ENCICLOPEDIA COMPTON'S.
Fíjense en que ellos alegan EVOLUCIÓN por el hecho de la mariposa cambiar de color y adaptarse al color del árbol donde se encuentra. Gracias a "PRUEBAS" como estas es que se ha enseñado que así es que funciona la evolución. (¡Esto lo hacen los lagartijos que conocemos en los países hispanos y que para evadir el peligro cambian al color de la superficie donde estén apoyados para así confundir al atacante!. (¡QUÉ MARAVILLOSA ES LA CREACIÓN DE DIOS!). AMIGOS, YO NO SE USTEDES, PERO ¡YO EXIJO MUCHO MÁS!
Ok, entiende que la adaptación no se da de un día para otro, es un proceso que surgue a travéz de varias generaciones, no hay dos animales idénticos, como tampoco nosotros los humanos, estas variaciones son las que determinan la supervivencia del más apto, regularmente sucede por azar, a su vez estas variaciones pueden darse por lo que se conoce como mutación genética, seguro ya habrás oido de eso, ¿o crees que Dios crea a propósito el sindrome de Dawn u otras enfermedades similares? a veces estas mutaciones terminan siendo beneficiosas y llegan a ser heredadas. Te recomiendo cualquier libro de genética, te puedo recomendar el "Color Atlas of Genetics" de Eberhard Passarge.

¿Es esa la mejor "evidencia" que ellos pueden presentar para justificar que nosotros procedemos del mono y no que fuimos creados?
Ahhh maldición he repetido esto como 20 veces a varias personas, DARWIN NUNCA DIJO QUE EL HOMBRE VINIERA DEL MONO, él planteó la posibilidad de que el hombre y el mono tuvieran un ancestro en común, de nuevo te falta la información.


"La EVOLUCIÓN no es siquiera una TEORÍA, sino una HIPÓTESIS, lo cual, en el MÉTODO CIENTÍFICO está un paso por debajo para convertirse en una TEORÍA". (Carl Baugh, Ph. D. The Dinosaur Dilemma, 1994. Texas, USA)
Tal vez la mayor estupidez que has mencionado, ¿estudiaste la secundaria? ahi te explican lo que es una hipótesis, ¿conoces el método científico? en serio, no sé como es que hay personas que creen estas cosas sólo por usar palabras que ni ellos conocen.... Lee "Metodología de la Investigación" de Roberto Hernández para que comprendas lo básico de la ciencia...

Además este mundialmente afamado Antropólogo Astro-Físico nos dice: "Las edades de las capas geológicas de los evolucionistas están basadas en una teoría hipotética la cual está llena de suposiciones que nunca han podido ser probadas." [/quote]
Han sido comprobadas, me gustaría saber quién es este tipo en el que te respaldas, ¿Has oido hablar de las pruebas de fechamiento de carbono 14? es una de tantas formas de datar con gran precición registros. ¿Conoces almenos la teoria de la horizontalidad original? ¿sabes qué es la estatigrafía?
Lee un poco de Paleontología por favor.

Esto no deja dudas de que la huella del ser más pesado tiene que haber sido impresa primero, y la huella correspondiente al más ligero (el hombre), haber sido impresa poco tiempo después de la primera haber sido dejada. Si hubiesen transcurrido millones de años entre una y otra huella, la ocurrencia de este fenómeno nunca hubiese sido posible.
"Hay evidencias sustanciales de que estas huellas puede que hayan sido dejadas por humanos que vivieron contemporáneamente con los dinosaurios.
Te pido la fuente, si tienes alguna foto podría consultarlo con mi maestra.


¿Acaso tienen miedo de que al reconocer que la tierra tiene, tal y como dice la Biblia, 6 mil años, también tengan que reconocer que Dios sí creó todo lo que hay y que algún día tendrán que responder por sus acciones ante ese mismo Dios?
¿6mil años?? jajaja ahora sí me hiciste reir, checa la historia de las dataciones de la tierra, fijate bien cómo es que se ha datado y a qué conclusion se ha llegado actualmente y porqué. Te recomiendo observes la información del instituto de geofísica de la UNAM.


Y Dennnis R. Petersen Ph. D. nos recalca:
"Tengan en cuenta que la tabla de capas o estratos geológicos de la tierra que ha sido usada por los evolucionistas no es más que imaginaria. El lapso transcurrido entre el hombre y los dinosaurios no ha sido probado con hechos concretos y ni siguiera con explicaciones satisfactorias…"
¿imaginaria? sí, lo es, hasta cierto punto, pero deberias comenzar por conocer de que está conformado lo que pisas diariamente, de nuevo consulta un libro de arqueología. Obviamente ni siquieras sabes lo que en verdad es el "suelo" ¿verdad?


Solo queda decierte que tus intentos absurdos por convencer a los bakunos sobre estas teorias tan carentes de sentido no funcionarán, ¿tienes mejores argumentos? dámelos. Soy orgullosamente estudiante de la Carrera de Biología de la UNAM, y si gustas te puedo pasar algunos libros que te ayudarán a salir de la ignorancia, aunque dudo que quieras de cualquier forma los cristianos constantemente hablan sin conocer bien aquello que están juzgando.

Para finalizar te digo que tu "teoria" queda aqui---›:cucu::cucu::cucu: :metal:
 

ace_117

Bovino maduro
#19
que no habian dicho que los fosiles los planto don satanas como cualquier judicial planta evidencia falsa? a menos que el diablo tambien escribio la biblia!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
 

C4rL05

Bovino Milenario
#20
Iba en los primero parrafos hasta que llegué a la parte del cedro... lo unico que haces es poner ejemplos que podrian ajustarse a cualquier animal herviboro (pudiera referirse a este, pudiera ser este otro), la neta me dio weba seguir leyendo.

Salu2.
 
Arriba