La salida y regreso de Carmen Aristegui de MVS - Todas las discusiones

tiburonxx

Bovino de alcurnia
MVS, la ética y el rumor

Etcétera
Marco Levario Turcott
http://www.etcetera.com.mx/articulo.php?articulo=6650

Los rumores tienen un carácter soterrado y hacer un registro público de ellos puede ser todo lo cuestionable que se quiera, como para nosotros lo es cuando Carmen Aristegui alude a un supuesto alcoholismo del Presidente de México y pide un pronunciamiento oficial sobre el tema. Sin embargo, los planteamientos de la periodista se inscriben en su derecho a opinar y éste fue transgredido con la decisión de MVS Radio de cesarla del programa radiofónico que ella conducía.
Según los editores de etcétera no es suficiente una manta como la que enarboló la fracción parlamentaria del PT en la Cámara de Diputados el jueves 3 de febrero, ni basta con que en las redes sociales se expandan balbuceos sin soporte informativo, para conferirle al rumor la fuerza necesaria para ser aclarado. Pero la señora Aristegui piensa distinto y así lo expresó; ella cree que ambos elementos son importantes para que hubiera una aclaración “formal” y “clara” desde las oficinas de la Presidencia. MVS asegura que ello viola algun precepto del código de ética que la empresa y la conductora firmaron y por ello resuelve cesarla (esto lo difundió, por cierto, mediante un comunicado que duró sólo hora y media en su portal). Para nosotros ello quiere decir que se le coarta a Carmen Aristegui su libertad de pensamiento.
El código de ética en cualquier medio de comunicación implica compromisos públicos con las audiencias, incluso aunque sus preceptos formen parte de un acuerdo entre particulares. Sin embargo, MVS no ha dispuesto difundir cuál sería la norma deontológica que supuestamente habría sido transgredida y es que, en realidad, Carmen Aristegui constató un rumor pero en modo alguno lo comentó como si fuera un hecho. No obstante, la periodista debiera informar cuáles son esos preceptos éticos que habría acordado con MVS y ofrecer su postura, más allá de expresar en Twitter, a través de una de sus colaboradoras, gratitud por el apoyo que ha recibido. La transparencia que la señora Aristegui exige para con los demás debe tenerla consigo misma.
Si MVS Radio no expone públicamente el Código de Ética que dice ostentar, incurre no sólo en una transgresión elemental de la ética sino que también coloca el tema en los reductos de sus intereses empresariales que, entonces, habrían sido determinantes para que la empresa le “notificara” a Presidencia de la República la terminación del contrato de Carmen Aristegui.
:eolo::eolo::eolo:
 

eoz

<marquee style="border-width:0px; border-style:non
Carmen termina justo como lo mencionaba Joker hoy por la mañana comparando las reacciones de Calderón contra las Fox. Y ya para que el parámetro con el que te contrasten sea Vicente Fox es por que de plano estás mucho más que jodido.

Carmen se agiganta y pone la bola en el terreno de MVS. Si la empresa acepta el reto nos estarán dando a los mexicanos una lección de cómo, desde los medios, se enfrenta al poder sin perder dignidad. De lo contrario veremos la misma película de otros tiempos, sobre todo los priístas.

Por cierto ... temas combinados.
 

Ravenheart

Bovino Milenario
Recuerda que si le haces un mal comentario a papa Gobierno, nada termina bien, te golpean recordando un caso que tienepoco tiempo o te censuran como a Carmen...
Lo bueno es que existe la "Libertad de expresión"...
 

Ayrton Senna

Bovino de la familia
Sres. la Señora Aristegui, siempre se ha manejado asi, hacer un escandalito, renunciar o que la corran de du trabajo, para donde la llamen cobrar mas, usen la logica, todo es dinero,
No voy a decir que Carmen sea la mejor periodista de México(que para mí lo es), pero sí te puedo decir que allá afuera está lleno de Lorets de Mola, de López Dórigas, de Alatorres, de un sin fín de periodistas que se las dan de serios y cuando se analiza su trabajo objetivamente, se llega a la conclusión de que trabajan para el sistema, que no tratan temas delicados que deben ser tratados en los medios y que solo periodistas como Aristegui tienen el valor de tocar.
ademas alguno de uds. ha visto al presidente borracho, al menos yo no y no hay ningun indicio que asi sea, solo la presuncion cobarde del Sr. Noroña, que siempre busca atraer reflectores.

Saludos
Ella fue muy, pero muy clara, al decir que existe el derecho en toda democracia de hacer estas preguntas, ella jamás hizo una aseveración, quien lo hizo fue Noroña.
Aquí los verdaderos cobardes son los de MVS, ya sea porque obedecieron intereses propios o de terceros.
 

Zikz

Bovino de alcurnia
Los ataques DDos de hoy, demostraron que el pueblo todavía tiene voz y ojos, por lo menos en el cibermundo.
 

Elegost

Bovino adicto
Lo interesante de este ataque de DDos (que cada quien podra tener su opinion, si esta bien o no) es que existe gente que se quiere hacer oir de la forma que sea ante un gobierno al que la palabra democratico le queda ya exageradamente grande.
 
Aguas con eso de que nuestro presidente dijo que aiga sido como aiga sido, pero la siguiente guerra que vamos a emprender es la de la educacion ya que pertenecemos a los ultimos lugares, ante otros paises nosotros contestamos una pregunta bien en un examen.
 

cirilo

Bovino adicto
Aquí los verdaderos cobardes son los de MVS, ya sea porque obedecieron intereses propios o de terceros.
Estimado Ayrton, yo creo que el más cobarde de todos es caldedrunk, que ni siquiera ha tenido las mínimas amígdalas para decir "aquí estoy". Todo se lo deja a sus "voceros", mientras el esconde la cabeza como avestruz. ¡Para todos aquellos que dicen que tiene "muchos huevos". Junto a Aristegui y Lydia Cacho, no los tiene ni del tamaño de unos granitos de sal.
 

Zikz

Bovino de alcurnia
Operación Tequila

Activistas cibernéticos echaron abajo el sitio de internet www.noticiasmvs.com la noche de este miércoles, a través de la #OpTequila (Operación Tequila), como una forma de externar su inconformidad contra el despido de Carmen Aristegui.

El lunes pasado fue creada la cuenta @contralacensura en Twitter para "combatir la censura en México". Directivos de MVS confirmaron a Animal Político que minutos después de las 20:00 horas sus contenidos en internet no estuvieron disponibles debido al ataque.
"La Operación Tequila tumba la página de MVS. ¡Bien por #OpTequila!, dijo un mensaje de la cuenta difundido cerca de las 20:45. Otros atizaron el rumor del alcoholismo presidencial en sus tweets.
"A ver si no se confunde Felipe Calderon con eso de #OpTequila y le quiere entrar", dijo un usuario de nombre José Luis. A la misma hora del ataque, pero en Los Pinos, el Secretario particular del Presidente, Roberto Gil Zuarth, dio un informe de las actividades de Felipe Calderón mediante el cual dieron cuenta de su salud.
"El Presidente de la República inicia su jornada a las seis y media de la mañana, practica diariamente una hora de ejercicio, tiene reuniones privadas e inicia actividades públicas a las 8 y media de la mañana, como a muchos de ustedes les consta, y concluye siempre en torno a las 10 de la noche. Este ritmo de actividades es la mejor expresión de su buen estado de salud, de su fortaleza física y de su entereza", dijo el colaborador frente a los reporteros de la fuente presidencial.
Consecuencias en Twitter
Si bien se espera que el día de hoy la página de MVS amanezca sin problema alguno, será cuestión de horas para que, según los planes de los hacktivistas, otro sitio de MVS vuelva a caer. El viernes, el objetivo es la página corporativa www.mvs.com.mx.
En el blog www.hackingmx.com, que dice ser especializado en seguridad informática y ‘hackeo ético’, se ha hecho el siguiente llamado: "El presidente mexicano ya ha hecho muchas cosas. Y permanecimos callados. Pero todo tiene sus límites. Trae tu tequila. La fiesta ha comenzado".
En la misma página hay instrucciones para sumarse a la acción. Participar, dicen, no es ilegal. Sin embargo sí temen que convocar a un ataque de este tipo tenga consecuencias. "Hemos tomado las precauciones suficientes", expresaron los administradores de la cuenta @contralacensura.
Sin embargo, no todo fue apoyo. La cuenta recibió críticas de otros usuarios que les recriminaron "combatir la censura con más censura". Pronto, los hacktivistas se defendieron. "Censurar es eliminar una idea permanentemente. Lo nuestro es un msg, pero mañana la pág. de MVS estará disponible como siempre.
 
Para protestar contra este atropello proponemos lanzar un ataque DDoS contra MVS y sus anunciantes. Si bien el Gobierno Federal también tiene su parte de responsabilidad, no lo incluiremos en la lista de objetivos para no comprometer a nadie a represalias por parte del gobierno.

El grupo Anonymous convocó a la Operation Payback para protestar contra las empresas que censuraron a WikiLeaks. Para ello utilizaron un programa de cómputo llamado Low Orbit Ion Cannon (LOIC). Proponemos utilizar este mismo programa para el boicot contra MVS y sus anunciantes.
UN MENSAJE DE ANONYMOUS LATINOAMÉRICA.
Ciudadanos del mundo:
Como consecuencia de la abrupta e injusta salida de Carmen Aristegui de la televisora mexicana MVS, que pone de manifiesto que la libertad de expresión en México está condicionada; es decir, no existe, Anonymous se ha dado a la tarea de defenderla. Anonymous Latinoamérica decidió apoyar una propuesta de un grupo de voluntarios de diversos países para realizar una protesta virtual, con el fin de demostrar que no estamos dispuestos a seguir tolerando los abusos de los gobiernos contra las voces que prefieren la verdad a la censura.
Esta protesta, sin precedente en México, tuvo un rotundo éxito gracias a la inmensa participación voluntaria de ciudadanos que están hartos con la situación actual del país. Nos es imposible calcular el número exacto de participantes, pero dado que el sitio web "http://www.noticiasmvs.com" quedó fuera de línea en los primeros minutos de iniciada la protesta y que el hashtag #OpTequila se convirtió en un Trending Topic numero uno en Twitter, calculamos que fueron decenas de miles de participantes.
El mensaje central de la protesta es uno: los Latinos ya no estamos dispuestos a seguir tolerando los abusos de la pequeña mafia que controla a los países de nuestro continente, compuesta por políticos y empresarios corruptos, que pactan en lo oculto mientras tuercen las leyes a su favor en detrimento de millones de ciudadanos. Ahora más que nunca necesitamos tener acceso a información imparcial y objetiva; así como elegir lo que deseamos ver y escuchar en los medios de comunicación si pretendemos construir una sociedad verdaderamente democrática. Millones de Latinos son desinformados diariamente por la televisión, radio y prensa escrita, las cuales son controladas por estos poderes. Solo unos cuantos leen periódicos, revistas de análisis político, portales de información alternativa en Internet y escuchan noticieros radiofónicos. De estos medios, solo una pequeña fracción no están alineados con los intereses creados de los grupos que detentan el poder. Uno de ellos era el noticiario conducido por Carmen Aristegui., una periodista con una trayectoria de veracidad y dignidad incuestionables en su profesión, la cual en su derecho de libre expresión implemente se cuestionó : "¿Tiene o no problemas de alcholismo el Presidente de México?"
Estamos dispuestos a defender los pocos espacios democráticos que tenemos en los medios de comunicación y, si es posible, expandirlos. Es nuestra única oportunidad para corregir el rumbo de forma pacífica, ya que otros espacios públicos para manifestarnos se ven cerrados. La protesta es un derecho que tenemos, y que ejercemos con la solidaridad de otros Anonymous en el mundo.
Todos los gobiernos, empresas o entidades que se opongan a la libre expresión de las ideas y/o realicen actos de censura se declaran enemigos de Anonymous, y nos reservamos el derecho de manifestar nuestro desacuerdo contra ellos. Como parte de la estrategia de desinformación contra Anonymous, a la que ya estamos acostumbrados, han aparecido versiones de un supuesto ataque contra la Presidencia de la República mexicana. Aprovechamos para desmentir nuestra participación en ello. Si bien el gobierno mexicano es uno de los principales responsables de esta situación, nos deslindamos de ataques hacia páginas del gobierno hasta nuevo aviso.
Hemos defendido Wikileaks, hemos defendido Egipto, hemos defendido Túnez y seguiremos defendiendo a todo aquel que vea coartada su libertad de expresión. No somos terroristas, ni criminales, como muchos han dicho. Sólo somos ciudadanos anónimos responsables e informados que estamos cansados de los abusos del poder.
El alcohol no es el problema, la censura sí.

El conocimiento es libre, no se negocia.
Somos Anónimos y tú también.
Somos Legión.
Somos Humanos.
No perdonamos.
No olvidamos.
¡Espéranos!


Código:
http://pdfcast.org/pdf/comunicado-anonymous-latino
 

Heretic Elite

Bovino de alcurnia
Esto del alcoholismo de Felipe, es como las filtraciones de Wikileaks, muchos ya lo sabemos, solo q no tenemos pruebas. Ademas q de todo este escandalo, quien salio perdiendo, es precisamente a quien quisieron protejer, osease al Presidente, pues he visitado blogs, en los q se habla del alcoholismo de Calderon, en otras latitudes. Y eso pasa, por actuar sin control, primero debieron pensar, pero eso no se les da. Y claro, solo apoyan a Felipillo los mismos de siempre, ese grupusculo, q solo se escuchan a si mismos, si, aquellos q quieren vernos, dia a dia la cara.
Esto es la tan mentada Democracia??? Decia Ciro, como simpre, sin pensar, q el jamas habia visto q ningun periodico hiciera una pregunta, como esa, weno, es q no sale de su ciromundo, en Italia, con Berluscconi, los encabezados son tremendos, en Francia a Sarcosi, en grecia, en argentina, y una q otra en España. Ademas quien tiene verdadera credibilidad, Calderon diciendo, yo no fui, o Carmen, preguntando si es briago o no? Facil, no creen?
 

vacacho

Bovino adicto
Presidencia rechaza los “infundios” sobre la salud de Felipe Calderón

(CNNMéxico) — La presidencia de México rechazó este miércoles “los rumores y las dudas que dolosamente se propalan” acerca de que el presidente Felipe Calderón ha incumplido con sus actividades como jefe de Estado por motivos de salud.


Desde que inició su mandato, en diciembre de 2006, el mandatario “nunca ha faltado a actividad alguna por motivos de salud”, dijo el secretario particular de Calderón, Roberto Gil Zuarth, en un mensaje a medios en la residencia oficial de Los Pinos.


La semana pasada, diputados federales de los partidos del Trabajo (PT) y de la Revolución Democrática (PRD), de oposición, mostraron en la Cámara de Diputados una manta que aludía a que Calderón padece alcoholismo.
“¿Tú dejarías conducir a un borracho tu auto? ¿No, verdad? ¿Y por qué lo dejas conducir el país?”, señalaba el mensaje, que causó la molestia de los legisladores del Partido Acción Nacional (PAN), en el que milita Calderón.
Gil Zuarth afirmó que, tan sólo en 2010, el presidente tuvo 1,779 actividades, un promedio de siete por día. Para cubrirlas, Calderón se despierta a las 06:00 horas, comienza reuniones de trabajo a las 08:00 y termina labores a las 22:00 horas, aseguró el funcionario.


“Este ritmo de actividades es la mejor expresión del buen estado de salud, de su fortaleza física y de su entereza. Es, también, claramente incompatible con los infundios, los rumores y aun las dudas que dolosamente se propalan con el interés de dañar al presidente, a su familia y a la institución que representa”, dijo Gil Zuarth.
Señaló que jefes de Estado, líderes políticos, gobernadores, legisladores, empresarios y comunicadores, que han visto y convivido con el Presidente a lo largo de estos años, "son testigos de que México tiene un presidente entregado a plenitud a sus funciones".


Este miércoles, en entrevista con CNN, el diputado Gerardo Fernández Noroña, miembro del PT, dijo que hay investigaciones periodísticas que demuestran que Calderón es alcohólico y, por tanto, debería renunciar al cargo.
El fin de semana, la periodista Carmen Aristegui, quien conducía uno de los noticiarios radiofónicos más populares de México, fue despedida por la empresa MVS “por transgredir el código ético” al dar por cierto un rumor, según la compañía.


Aristegui presentó el viernes la nota sobre la manta alusiva a Calderón y dijo: “¿Tiene o no problemas de alcoholismo el presidente de la República? Debería realmente la propia Presidencia de la República dar una respuesta nítida, formal, al respecto”.


La periodista afirmó este miércoles que no violó las normas de MVS sino que fue despedida por órdenes del presidente, pero la Presidencia negó este miércoles que Calderón haya tenido injerencia en el hecho y que “es y ha sido escrupulosamente respetuoso de la libertad de expresión”.

HAY UN VIDEO QUE EXPLICA LA AGENDA DIARIA DEL PRESIDENTE
http://mexico.cnn.com/nacional/2011...s-infundios-sobre-la-salud-de-felipe-calderon
 

vacacho

Bovino adicto
ES TRISTE SABER QUE EXISTE ESTE TIPO DE NOTICIAS, Y QUE LA TELEVISIÓN ABIERTA, SÓLO DE UNA NOTA DE MENOS DE UN MINUTO CON UN SLOGAN "EXPONEN MANTA CON PALABRAS OFESIVAS AL PRESIDENTE".

MILES DE MEXICANOS PREGUNTAN, ¿FUE OFENSIVO?, Y RESPONDE ARISTEGUI ASÌ.
http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias..._mexico_carmen_aristegui_conferencia_jg.shtml

MILES Y MILES DE MEXICANOS QUE TENEMOS OPORTUNIDAD A PERIÒDICOS EN LÌNEA, SABEMOS QUÉ REALMENTE ESTÁ PASANDO, PERO MILLONES DE MEXICANOS CON ACCESO A TV ABIERTA, NO SABE NADA, Y SIEMPRE QUEDA TODO EN EL OLVIDO. SALUDOS BAKUNOS, BUEN DÌA
 

tiburonxx

Bovino de alcurnia
La pregunta de Carmen

Anticensura
El Universal
http://blogs.eluniversal.com.mx/weblogs_detalle13265.html


La pérdida del espacio informativo de Carmen Aristegui es una pérdida para la sociedad mexicana. Su trabajo periodístico abonaba a entender mejor los hechos noticiosos de nuestro país y el mundo. Su ejercicio de la libertad de expresión, con análisis independientes, claros y sustentados obtuvieron rápidamente el beneplácito de la audiencia. Las muestras de afecto de sus radios escuchas en las calles, blogs y en las redes sociales confirman lo que dictaba el rating comercial. A Carmen la escuchaban muchas personas. La salida de ella y de su equipo de periodistas profesionales limita la oferta informativa de manera importante. El estilo periodístico de Aristegui podrá o no gustar, es derecho de cada quién, pero su voz abonaba a la diversidad de ideas tan necesaria para el afianzamiento de un sistema democrático.

Hablaron las partes involucradas, MVS, Carmen Aristegui y la Oficina de la Presidencia. Todavía hay muchas interrogantes por responder.

Se habla de una carta escrita por Los Pinos pidiendo que la periodista se disculpe por preguntar sobre un presunto problema de alcoholismo del Presidente Felipe Calderón. Esa carta no es pública (o no se ha hecho pública). La periodista en rueda de prensa confirmó la existencia de ésta. Se puede o no tomar la palabra de la periodista, pero en el supuesto que sí exista, me parece que refleja una clara intromisión violadora de la libertad de expresión. Sería inaceptable que a estas alturas en nuestra historia el presidente de la República presione a medios de comunicación independientes. Sería absurdo, inaceptable y debería levantar la ira y solidaridad de la sociedad en general y de los mismos medios independientes. Es una lástima que la carta no sea pública. Disiparía dudas y evidenciaría actos de mal gobierno. Pero, sobre todo, dejaría claro la intención autoritaria del Ejecutivo Federal.

El embrollo comenzó, como es sabido, por una manta expuesta en el recinto principal de la Cámara de Diputados. La manta había sido expuesta por Diputados del Partido del Trabajo. En ella se aducía a un presunto alcoholismo de Felipe Calderón. La editorial de la nota que hizo la periodista se limitaba a solicitar, clara y directamente, una respuesta a la presidencia sobre dicha afirmación que hacían los diputados. Aquí hay dos elementos relevantes. El primero es que la pregunta de Aristegui se basa no en rumores, sino en lo que sostenían representantes populares en el recinto legislativo más importante del país. En otras palabras, no era chisme de banqueta. El otro asunto que se ha debatido es si la pregunta respondía o no al interés público. Sin lugar a dudas, la salud (que habla de la capacidad física y mental del mandatario) del Presidente es de sumo interés público y de ninguna manera, de acuerdo a lo establecido en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, se puede interpretar como asunto privado. Es prudente afirmar que es principio de derecho que los servidores públicos tiene un nivel que someterse a un nivel de escrutinio público mucho más tenaz que cualquier persona. Si la presunta enfermedad es inexistente, bien haría el Presidente en confirmarlo y así erradicar rumores y falsa información.

La naturaleza del periodismo es ser incómodo. Sus preguntas lacerantes e inquisidoras son sus herramientas más preciadas. Este capítulo nos vuelve a evidenciar que los medios de comunicación están demasiado cerca al poder político. Esa cercanía provoca que varios intereses converjan y no exactamente a favor del derecho a saber de la ciudadanía. En México hay ataques importantes a la libertad de expresión pero el Presidente Calderón habla de avances. Sin duda alguna hemos avanzado, por ejemplo, en el nivel de sofisticación en cuanto a la presión política abierta por parte de los poderes ejecutivos para castigar o premiar líneas editoriales. Hoy se sigue haciendo pero a través de la colocación de publicidad oficial, no del regaño.

Quedaría para un análisis posterior el hecho de que los nuevos actos de censura son ejercidos por los concesionarios (actores privados), con o sin presión de las autoridades. Es un tema sin duda de mucha relevancia para saber los nuevos retos que enfrenta la libertad de expresión en nuestro país.

Mientras tanto, que Carmen Aristegui y el resto de los periodista sigan preguntando.
:eolo::eolo::eolo::eolo:
 

tiburonxx

Bovino de alcurnia
os Pinos Ofrecen Agenda de Calderón para Atajar “Rumores”

Jenaro Villamil
http://jenarovillamil.wordpress.com...da-de-calderon-para-atajar-“rumores”/#respond

En un intento súbito por atajar “rumores que tratan de dañar” el prestigio de Felipe Calderón, el secretario privado de la presidencia de la República, Roberto Gil Zuarth salió en improvisada conferencia de prensa a decir que durante los últimos 4 años de su administración el primer mandatario nunca ha faltado a actividad alguna por razones de salud y hace una hora de ejercicio diario.
Sin que nadie se lo preguntara, Gil Zuarth afirmó que Calderón comienza su jornada a las 6 horas, inicia sus actividades a las 8:30 de la mañana y termina a las 22 horas.
Según el joven funcionario, ex aspirante a dirigir el PAN, esta información “es incompatible con los infundios que tratan de dañar a su prestigio y a su familia”, sin hacer referencia explícita a qué tipo de infundios se refería, pero afirmó lo anterior el mismo día que la periodista Carmen Aristegui reiteró su incómoda pregunta “¿Tiene o no problemas de alcoholismo el presidente Calderón?”.
En su cuenta de twitter, el periodista Jorge Zepeda Patterson, ex director editorial de El Universal, comentó así la conferencia de prensa: “Que FCH es sano (y sobrio) dice Los Pinos. Por qué no lo dijeron el viernes y nos ahorraban el despido de Aristegui?”.
La improvisada conferencia de prensa de Gil Zuartha fue cubierta por todos los noticiarios nocturnos de Televisa y de TV Azteca, mientras que la multitudinaria conferencia de Aristegui en la Casa Lamm apenas fue mencionada en estos espacios.
:eolo::eolo::eolo::eolo::eolo:
 

tiburonxx

Bovino de alcurnia
Me han acusado que pongo solo una versión de los hechos. Posteo la columna de Ciro Gómez Leyva para su diversión y para que se mida la estatura de alguién que alguna vez admiré.
Diviértanse y sientan pena ajena


Milenio Diario
Ciro Gómez Leyva
http://impreso.milenio.com/node/8909309

Pensé que Carmen Aristegui tendría una palabra para nuestro compañero de Multimedios Laguna, Rodolfo Ochoa Moreno, asesinado en la madrugada en nuestra planta transmisora de Torreón, diez horas antes de que ella leyera un texto sobre sus problemas laborales con la familia Vargas de MVS.
Qué ingenuo. Ella y su coro no tuvieron esa actitud fraterna cuando asesinaron en la Comarca al reportero de MILENIO, Eliseo Barrón, mayo de 2009. No sólo no la tuvieron en el secuestro, ahí mismo, julio de 2010, de nuestro camarógrafo Javier Canales, sino que a la primera oportunidad escupieron la calumnia de que podría tratarse de un montaje. Que no me vengan con el cuento de la solidaridad. Que no mamen.
Le dieron ocho balazos a Rodolfo. Cuidaba el funcionamiento del transmisor. Tenía 27 años y su función era de “cubre descansos”. Pudo haber estado reemplazando a alguien de mantenimiento, pero la desventura quiso que esta semana le tocara estar ahí. Serio, disciplinado, excelente tipo, según los colegas de Torreón.
De acuerdo con la Fiscalía de Durango, los asesinos forzaron la puerta de la planta. En vez de someterse, Rodolfo habría cometido el error de tratar de hacer una llamada telefónica. Lo abatieron de inmediato y abrieron fuego contra el equipo de transmisión. Estuvimos fuera del aire dos horas. Atacaron también las vecinas instalaciones de Radiorama.
Rodolfo marcó a Multimedios para avisar que tipos enmascarados rompían los candados.
—¡Escóndete! —le ordenó su jefe.
—Ya entraron… —fue lo último que dijo en vida.
Era un trabajador de los medios. Él también. Vivía en Gómez Palacio, en el ejido El Vergel.

:eolo::eolo::eolo::eolo:
 

tiburonxx

Bovino de alcurnia
La conferencia de Carmen y la TV

Alvaro Cueva
Milenio Diario
http://impreso.milenio.com/node/8909250

Estoy escandalizado porque ningún canal de televisión abierto, de paga, público o privado de México transmitió ayer, en vivo, la conferencia de prensa de Carmen Aristegui.
Y esto incluye a todos los sistemas noticiosos de nuestra nación.
Si no hubiera sido por Internet, yo creo que nadie se hubiera enterado, en directo, de lo que la ex conductora de “MVS Noticias” estaba diciendo en la Casa Lamm.
¿A poco no es como para preocuparse?
Sí, yo sé que siempre que se ha interrumpido algún proyecto periodístico en nuestro país muchos periodista se han hecho los desentendidos para no salir perjudicados.
Sólo que ahora la cosa es diferente, tenemos otros medios de comunicación y gracias a páginas como Radio AMLO TV y Radio SME, y a redes sociales como Twitter y Facebook, muchas personas recibimos ayer la información que estábamos buscando.
Esto hace que la ausencia de ciertas coberturas se convierta en algo todavía más penoso. ¿A poco no?
El único medio tradicional que dijo algo casi al momento sobre la conferencia de Carmen fue CNN en Español.
Desde las 11:00 horas, su programa Noti-Mujer se la pasó anunciando que se iba a enlazar en vivo a la Casa Lamm, pero mintió. Jamás se enlazó en vivo.
Alrededor de las 11:46, cuando el evento había concluido, Glenda Umaña, una de las conductoras de ese espacio, mandó cámaras y micrófonos al Distrito Federal.
¿Y qué fue lo que vimos? A la corresponsal Krupskaia Alis, bastante nerviosa, mandando a un fragmento de unos cuantos minutos, grabado, del discurso de Carmen Aristegui.
¿Pero sabe qué fue la gota que derramó el vaso? Que en un imperdonable error técnico, Glenda, Krupskaia o vaya usted a saber quién, tenía el micrófono abierto y, mientras la pantalla se iba a negros, dijo: “Pero no vamos a decir apoyo ni nada. No podemos decir eso, ¿no?”
¿Así o más claro que el tema de la salida de Carmen Aristegui es incómodo hasta para un medio tan libre como CNN en Español?
A lo mejor yo no tengo la más mínima noción de lo que es noticia y de lo que no. A lo mejor lo de Carmen era completamente intrascendente.

Dígame entonces, usted, por favor, ¿por qué al caso Kalimba se le dio una cobertura, en vivo, tan espectacular? Acuérdese. Hasta hubo canales que interrumpieron sus transmisiones regulares.
¿Por qué con Kalimba sí y con Carmen no? ¿Kalimba sí era noticia y Carmen no? ¿Ahora entiende cuando le digo que estoy escandalizado?

:mota::mota::mota:
 

tiburonxx

Bovino de alcurnia
Aristegui, otra vez fuera

Fernando Mejía Barquera
Milenio Diario
http://impreso.milenio.com/node/8909446

Algo debe tener el comportamiento de Carmen Aristegui al frente de los micrófonos que no termina de agradar a las empresas radiofónicas que la han contratado, o bien hay algo que no le gusta a alguna instancia de poder, que frente a tal comportamiento presiona a esas empresas para que saquen del aire los noticiarios que ella conduce.
Visiones opuestas
Es evidente que Carmen Aristegui ha salido del aire no porque sus noticiarios radiofónicos tengan bajo rating o porque no sean rentables. Sin embargo, tanto su salida de Televisa Radio como la de MVS no han quedado plenamente clarificadas: ambas empresas argumentaron “indisciplina” o “mal comportamiento” de la periodista; ella, censura.
Cuando Aristegui salió de W en enero de 2008, la empresa aseguró que no había existido acuerdo entre las partes para renovar el contrato que las ligaba, debido a que el Grupo Prisa quería introducir en los noticiarios de la emisora algunos cambios editoriales y estructurales que la periodista no aceptó. La conductora atribuyó su salida a presiones ejercidas desde el gobierno y Televisa sobre el Grupo Prisa.
¿Micrófono por concesiones?
Sobre la salida de Aristegui de MVS, la empresa de la familia Vargas adujo como causas para “terminar la relación contractual” una “transgresión” al “código ético” y una negativa “a ofrecer, como lo solicitó la empresa, una disculpa pública”. La periodista ve en la rescisión nuevas presiones gubernamentales e introduce un elemento que, de confirmarse, sería muy grave: el cese de Aristegui habría sido a cambio de frecuencias en el espectro radioeléctrico. Así lo sugirió la periodista ayer en conferencia de prensa: “Este hecho —dijo— no se lo merece la familia Vargas, de situarlos en una disyuntiva perversa donde tienen que calibrar como grupo empresarial qué les cuesta más frente al gobierno y poderes que lo presionan, si la cabeza de Aristegui o la banda de los 2.5 gigahertz, no se lo merece el país”.
Molestia del gobierno por el comentario y las preguntas que hizo la periodista acerca de un supuesto alcoholismo de Felipe Calderón, presiones de otros “poderes” y la posibilidad de tener concesiones en la banda de 2.5 gigahertz, habrían sido, según Aristegui, las causas de su cese.
Asunto de fe
Puestas de esa manera las cosas, a falta de “datos duros” que confirmen o desmientan las versiones, la certeza sobre el asunto queda limitada a la confianza o la credibilidad que a cada quien le merezcan Carmen Aristegui, las empresas para las que ha trabajado e incluso el gobierno de la República.
Para los seguidores de Aristegui no hay duda de que ella es víctima de censura. Sus críticos, en cambio, dirán que es un asunto que corresponde estrictamente al ámbito interno de las empresas y a las normas que rigen la relación laboral con la periodista. El asunto prácticamente es de fe: ¿a quién le creo y por qué?
Por supuesto, para quienes por obligación profesional o convicción tienen la necesidad de normar un criterio a partir de datos duros, de hechos comprobados, el asunto es complicado por la sencilla razón de que, en este caso, esos datos no existen, o no son públicos.
Justificación periodística
¿Los comentarios y las preguntas que Aristegui hizo en su noticiario el jueves 4 de enero —http://www.youtube.com/watch?v=M4mi7c4WpM0— justificaban que MVS la sacara del aire? En mi opinión, no.
Desde mi punto de vista la justificación periodística para referirse a la salud de Felipe Calderón, asunto sobre el que se discute, sobre todo en las redes sociales, desde hace mucho tiempo, fue endeble. El hecho de que el diputado Fernández Noroña, sin pruebas y con evidente animadversión respecto a Calderón, lo haya puesto en una manta y subido a la tribuna en la Cámara de Diputados no justificaba, en mi opinión, una nota de casi 10 minutos en un noticiario radiofónico.
Aunque Aristegui decidió abordar el tema de un presunto alcoholismo de Felipe Calderón con una justificación periodística débil, no lo hizo con afirmaciones categóricas, nunca dijo que el titular del Ejecutivo estuviera en esa condición. Si en efecto MVS tiene un código de ética donde se prohíbe “la presentación y difusión de rumores como noticias”, Aristegui no lo habría violado porque no afirmó que los rumores sobre la salud de Calderón fueran ciertos.
Presencia necesaria
Carmen Aristegui propone a MVS reanudar la relación laboral, con la condición de que la empresa retire el comunicado donde se le acusa de violar el código de ética y emita uno nuevo donde se dé constancia de su probidad profesional. Es probable que si la conciliación se da, tenga que ser en otros términos, pues la periodista exige prácticamente una disculpa a MVS, algo que ella se negó a proporcionar.
Esperamos que las partes encuentren los términos justos para una conciliación de intereses. La presencia de Carmen Aristegui en la radio es necesaria para la pluralidad informativa en el México de hoy.
:mota::mota::mota::mota:
 
Arriba