Licenciados Vs (Ingenieros ("Nacos")).

#81
SOY ESTUDIANTE DE INGENIERIA Y DEJENME DECIRLES QUE SUS CARRERAS NO SE COMPARAN EN NADA CON LAS INGENIERIAS. NO ES LO MISMO ESTUDIAR CONTADURIA A ESTUDIAR MECATRONICA.
 

darknesshater

Bovino adolescente
#83
bueno en mi caso soy economista, dependiendo del pais es ingenieria o licenciatura, conozco gente ya sea lic. o ing. y es la persona no la carrera, el teorema es una falacia, solo es un chiste, conozco inges que ganan mucho mas que los lic, ademas quien dice que los licenciados no sabemos de matematicas?, si yo le daba asesoria a mis compañeros de mate para ingeniaria en el ITESM, los economistas llevamos las mismas matematicas que los ingenieros, y tengo compañeros que entraron como oyentes en mis clases de econometria y no pudieron nunca entenderle, ademas dentro de las mismas ingenierias hay niveles si no creen pregunten a los ing. de mecatronica, que piensan sobre los ingenieros industriales.

Saludos raza.
 

astaroth crowley

Bovino de alcurnia
#86
:chommy::chommy::chommy::chommy::chommy::chommy::chommy::chommy::chommy:
Antes no me explicaba porque la mayoría de los
ingenieros no ganamos tanto como los licenciados y otros ejecutivos,


si es que normalmente nosotros tenemos mas intelecto y capacidad creativa, y después de un buen tiempo de investigación encontré el porque normalmente los ingenieros no ganamos tanto como los otros.
La explicación a esta paradoja se encuentra en el


Teorema del salario de Dilbert......

Este Teorema establece que:
Los Ingenieros y los Científicos, nunca pueden ganar tanto como los
Ejecutivos y los comerciantes.

Se lo demuestra matemáticamente a partir de los siguientes dos
postulados que son del dominio popular:

Postulado No.1: Knowledge is Power (el Conocimiento es Poder)
Postulado No.2: Time is money (el Tiempo es Dinero)

Todos conocemos el siguiente principio de la física:
Power = Work/Time.....(Potencia = Trabajo/Tiempo)

Pero considerando que :
Knowledge = Power......Tenemos que:
Knowledge = Work/Time .....(Conocimiento =Trabajo/Tiempo)

Y como: Time es = Money, Tenemos que:
Knowledge = Work/Money.....(Conocimiento = Trabajo/Dinero)
Ahora, si en ésta ecuación, despejamos la variable 'Dinero' obtenemos
que:
Dinero = Trabajo/Conocimiento

Así se demuestra que, cuando
'Conocimiento'se aproxima a cero, el
Dinero tiende al infinito, independientemente de la cantidad de Trabajo realizado.

Con lo que queda demostrado que:
CUANTO MENOS SEPAS;
MAS GANARAS

Nota: Si no ha entendido la demostración de este Teorema, no se preocupe
seguramente Ud. ha de ser licenciado que no ha entendido nada y esta gozando de un
JUGOSO SUELDO!!!!!!!!
asi que no se ofenda!!!!!



(esta info circula entre los ingenieros, y uno que otro lic que tiene amigos ingenieros que le puedan explicar)
:metal::metal::metal::metal::metal::metal::metal::metal::metal:

jejeje si no le entiende algun lic con gusto se le explicara

espero q lo digas por broma y no por simple ardor,
creo q no importa si eres lic o ingeniero, al final solo importa tu esfuerzo y constancia.

y por cierto re-post solo cambiaste los personajes.
 
#87
:chommy::chommy::chommy::chommy::chommy::chommy::chommy::chommy::chommy:
Antes no me explicaba porque la mayoría de los
ingenieros no ganamos tanto como los licenciados y otros ejecutivos,


si es que normalmente nosotros tenemos mas intelecto y capacidad creativa, y después de un buen tiempo de investigación encontré el porque normalmente los ingenieros no ganamos tanto como los otros.
La explicación a esta paradoja se encuentra en el


Teorema del salario de Dilbert......

Este Teorema establece que:
Los Ingenieros y los Científicos, nunca pueden ganar tanto como los
Ejecutivos y los comerciantes.

Se lo demuestra matemáticamente a partir de los siguientes dos
postulados que son del dominio popular:

Postulado No.1: Knowledge is Power (el Conocimiento es Poder)
Postulado No.2: Time is money (el Tiempo es Dinero)

Todos conocemos el siguiente principio de la física:
Power = Work/Time.....(Potencia = Trabajo/Tiempo)

Pero considerando que :
Knowledge = Power......Tenemos que:
Knowledge = Work/Time .....(Conocimiento =Trabajo/Tiempo)

Y como: Time es = Money, Tenemos que:
Knowledge = Work/Money.....(Conocimiento = Trabajo/Dinero)
Ahora, si en ésta ecuación, despejamos la variable 'Dinero' obtenemos
que:
Dinero = Trabajo/Conocimiento

Así se demuestra que, cuando
'Conocimiento'se aproxima a cero, el
Dinero tiende al infinito, independientemente de la cantidad de Trabajo realizado.

Con lo que queda demostrado que:
CUANTO MENOS SEPAS;
MAS GANARAS

Nota: Si no ha entendido la demostración de este Teorema, no se preocupe
seguramente Ud. ha de ser licenciado que no ha entendido nada y esta gozando de un
JUGOSO SUELDO!!!!!!!!
asi que no se ofenda!!!!!



(esta info circula entre los ingenieros, y uno que otro lic que tiene amigos ingenieros que le puedan explicar)
:metal::metal::metal::metal::metal::metal::metal::metal::metal:

jejeje si no le entiende algun lic con gusto se le explicara

no se por que, pero eso me suena a pseudocodigo jajaja. yo apenas voy empezando a estudiar en lic. en informatica de las uas, y desde el primer dia nos exigieron que no hablaramos en jergas populares,supongo que es al momento de las practicas no salgamos con babosadas no se como sean con los ing en sistemas, no los conosco jajaja xD salu2
 
#88
SOY ESTUDIANTE DE INGENIERIA Y DEJENME DECIRLES QUE SUS CARRERAS NO SE COMPARAN EN NADA CON LAS INGENIERIAS. NO ES LO MISMO ESTUDIAR CONTADURIA A ESTUDIAR MECATRONICA.
Mecatrónica!!!! demonios te fuiste muy lejos. Mectrónica es como estudiar robótica, ingeniería en nanotecnología y bioingeniería son como estudiar física cuántica mientras que las licenciaturas (observando su plan de estudios) se dedican al estudio de la correlación entre sumar y restar. Nah no se crean. Conozco licenciados que hacen trizas a cualquier ingeniero que le pongan enfrente y viceversa. La carrera no es lo que importa, sino la dedicación que le pongas a los estudios. No por estar estudiando o haber terminado tus estudios en ingeniería vas a ser más listo y sabio que un licenciado.
 
#89
Por cierto que este reply fue un owned completo al autor del tema, para que se le quite lo ardido e insolente:
:chommy::chommy::chommy::chommy::chommy::chommy::chommy::chommy::chommy:
Antes no me explicaba porque la mayoría de los
ingenieros no ganamos tanto como los licenciados y otros ejecutivos,


si es que normalmente nosotros tenemos mas intelecto y capacidad creativa, y después de un buen tiempo de investigación encontré el porque normalmente los ingenieros no ganamos tanto como los otros.
La explicación a esta paradoja se encuentra en el


Teorema del salario de Dilbert......

Este Teorema establece que:
Los Ingenieros y los Científicos, nunca pueden ganar tanto como los
Ejecutivos y los comerciantes.

Se lo demuestra matemáticamente a partir de los siguientes dos
postulados que son del dominio popular:

Postulado No.1: Knowledge is Power (el Conocimiento es Poder)
Postulado No.2: Time is money (el Tiempo es Dinero)

Todos conocemos el siguiente principio de la física:
Power = Work/Time.....(Potencia = Trabajo/Tiempo)

Pero considerando que :
Knowledge = Power......Tenemos que:
Knowledge = Work/Time .....(Conocimiento =Trabajo/Tiempo)

Y como: Time es = Money, Tenemos que:
Knowledge = Work/Money.....(Conocimiento = Trabajo/Dinero)
Ahora, si en ésta ecuación, despejamos la variable 'Dinero' obtenemos
que:
Dinero = Trabajo/Conocimiento

Así se demuestra que, cuando
'Conocimiento'se aproxima a cero, el
Dinero tiende al infinito, independientemente de la cantidad de Trabajo realizado.

Con lo que queda demostrado que:
CUANTO MENOS SEPAS;
MAS GANARAS

Nota: Si no ha entendido la demostración de este Teorema, no se preocupe
seguramente Ud. ha de ser licenciado que no ha entendido nada y esta gozando de un
JUGOSO SUELDO!!!!!!!!
asi que no se ofenda!!!!!



(esta info circula entre los ingenieros, y uno que otro lic que tiene amigos ingenieros que le puedan explicar)
:metal::metal::metal::metal::metal::metal::metal::metal::metal:

jejeje si no le entiende algun lic con gusto se le explicara

 
#91
Puede ser que no hablemos correctamente, pero si sabemos cuando hacerlo..

Necesitamos resolver un problema con el proyecto
Lic: Lic Sanches llame al Ing.
Lic2: Claro lic!
Ing: En unos minutos esta resuelto
.... unos minutos después
Ing: listo señores
Lic y Lic2: Porque no estudie Ingeniería ellos si usan sus neuronas

jajaja A wiwi... por eso soy Ing..
 
#92
Puede ser que no hablemos correctamente, pero si sabemos cuando hacerlo..

Necesitamos resolver un problema con el proyecto
Lic: Lic Sanches llame al Ing.
Lic2: Claro lic!
Ing: En unos minutos esta resuelto
.... unos minutos después
Ing: listo señores
Lic y Lic2: Porque no estudie Ingeniería ellos si usan sus neuronas

jajaja A wiwi... por eso soy Ing..
 
#97
aver inges. soy estudiante de Derecho y les tengo unas preguntas
Saben lo que cuesta tenerte que memorisar los articulos constitucionales que rigen nuestro pais, acaso saben que tenemos que estudiar los mas de mil articulos que contiene el codigo civil? sabian que los juicios penales ya no van a ser escritos sino que apartir de 2011 van a ser orales donde de memoria y con tus palabras vas a tener que enfrentar a un juez quisas comprado por tu contraparte ? creen que es facil? y eso que apenas estoy en primer semestre y ya entiendo un poco de esto

aunque eh de aceptar que un licenciado en derecho con buenas palancas tiene un poco de mas poder que un simple ingeniebrio:chamucow:

bueno me retiro no es el estilo de un licenciado (aunque sea en formacion) caer en estas jergas tan bajas y absurdas peleando con personas tan cerradas de criterio
un saludo
 
#99
Yo soy lic y no en derecho ni en administracion no, soy lic en idiomas y me encanta mandar a los Ingeniebrios jejeje un saludo para todos ellos
 
Arriba