Black Wings
Bovino de la familia
- Desde
- 15 Feb 2006
- Mensajes
- 7.948
Decir que el racismo es exclusivo de USA es escesivo. Y por cierto, ese racismo no es exclusivo de gurpos blancos también existen grupos de raza negra que no quieren a los mexicanos. No por eso tenemos que responder odio con odio. Y por cierto, mantengo mi postura de que la educación no es mala venga de donde venga.
Por favor cítame donde dije que el racismo es exclusivo de los USA y en este mismo momento me retracto pero de lo contrario te voy a tener que pedir a ti que te retractes por poner palabras en mis mensajes que nunca dije.
NADIE está respondiendo odio con odio, eso lo ves tú y solo tú e insistes con ello. Si lees detenidamente los post de joker y un servidor, verás que exponemos las razones por las cuales no estamos de acuerdo con las geopolíticas norteamericanas, especialmente económicas que tanto daño han hecho a las economías de países americanos... el hecho de que el título del tema sea "porque algunos odian a los usa" no quiere decir que ceguemos nuestra razón por un sentimiento de odio irracional, sino que por el contrario aprovechamos el tema para exponer nuestro descontento y postura hacia las políticas norteamericanas que no pueden ser ignoradas.
Deja de ver cosas que joker y yo jamás dijimos.
El post se titula ¿por qué algunos odian a los Estado unidos de Norte América (USA)?
Hablan de racismo, intervencionismo y otros problemas y se olvidan de la complicidad de los corruptos locales. Eso sí es tapar el Sol con un dedo. Por cierto, en lugar de repetir el discurso que no razonan pueden leer sobre lo que hizo Botswana, se aisló del FMI y el BM (que por cierto les recuerdo que no es dominio exclusivo de USA) y les está yendo bien. Así que si eso es lo que les molesta pues ahí está una solución factible.
Gustas de sacar el tema de su cauce principal para tratar de llevar el debate a otra parte que aquí no se trata, o como decimos en México: irse por la tangente. ¿Gustas hablar de la corrupción en las esferas políticas mexicanas, peruanas, salvadoreñas o alguna otra? Perfecto, abre un tema y ahí le damos, pero aquí estamos hablando del intervencionismo norteamericano per se, independientemente de la complicidad de las esferas políticas locales.... y si lo hacemos de esta manera es para evitar llevar a un tema excesivamente largo que definitivamente tiene cabida en otro lugar.
Repito. Los gobiernos locales no son unas víctimas. Y dejémonos de engaños:
La culpa de la crisis en USA la tienen los gringos
La culpa de la crisis en España, Portugal e Italia la tienen los españoles, portugueses e italianos
La culpa de todas las crisis en México las tenemos los mexicanos.
Ya basta de hacernos las vícitmas eternas y eludir nuestra responsabilidad.
¿Debemos entonces ignorar la crisis económica mundial generada en wallstreet cuando se rompió la burbuja económica que originaron los capitales de riesgo?
¿Debemos ignorar entonces el control que ejerce EU sobre el FMI y el BM al emitir recomendaciones a países con deuda externa en favor de los EU?
¿Debemos ignorar entonces el intervencionismo norteamericano en mucho del suelo latino con "planes" como el de mérida o colombia?
NO PODEMOS IGNORAR tales hechos artus, porque simple y sencillamente estaríamos perdiendo de vista la causa fuente de esos mismos problemas y jamás los solucionaríamos de raíz. ¿Existen errores en las esferas políticas locales? !Por supuesto que existen! Pero por ello perder de vista las causas fuentes es tomar el papel de la iglesia católica cuando copérnico les dijo que la tierra no era el centro del universo: es cegarse a la verdad.
Sí: tenemos que atender nuestras causas locales y a la brevedad posible, pero si permitimos que siga en el oscurantismo el control norteamericano sobre las economías latinas simple y sencillamente estamos dando un paliativo a un enorme problema, o en un sentido mas coloquial: estamos poniendo un curita sobre una hemorragia. Es necesario saber de DONDE se siguen las recomendaciones en economías como la mexicana, peruana, salvadoreña, belice o guatemalteca, quién ejerce presión a los gobiernos locales para ejercer facultades al comercio estadounidense, cómo nos ha afectado el nafta y como ha afectado la exportación gringa al comercio local de cada país... si ignoramos eso artus, JAMÁS solucionaremos el problema de fondo.
USA no siempre fue rico, recordemos la Gran Depresión. Y tampoco pequemos de reduccionismo al decir que salieron de pobres por trabajar duro, pero tampoco digamos que únicamente explotando a los demás lo hicieron.
En cuanto a las migraciones, es cierto que siguen habiendo hacia USA pero nadie migra a porque sí. Lo hacen porque en sus países no encuentran lo que en USA sí.
Por eso dije que los EU provocan ellos mismos el movimiento de migración: al afectar las economías locales de cada país, la respuesta "lógica" es la migración al país que puede ofrecer empleo, claro, ello en respuesta para que EU cuente con mano de obra barata para seguir creciendo como siempre lo han hecho: explotando a otros.
El pequeño gran problema norteamericano con la migración es que se les ha salido de las manos al afectar demasiado a las economías locales de cada país y con ello originando problemas de sobrepoblación y sobredemanda en sus estados fronterizos, por ello se dan fenómenos como el abuso de la fuerza por parte de la border patrol o políticas racistas como la sb 1070.
El odio nunca es la respuesta.
Aquí el único que ve odio eres tú artus, joker y tu servidor exponemos nuestros puntos de vista y porque no estamos de acuerdo con las políticas norteamericanas, si para ti eso es odio, pues ni qué decirte....
E insisto, no porque exista harvard, las vegas y disneyland se debe decir que no hay que criticar a los EU....